Secciones

Pobladores exigen solución a problemas en Alto Covadonga

Intendente se comprometió en 15 días más entregar propuestas a los vecinos del sector.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Representantes de todos los grupos de los departamentos Alto Covadonga exigieron ayer al intendente regional Marco Antonio Díaz, y a representantes del Serviu, una solución definitiva a los constantes problemas estructurales de los inmuebles y a los violentos hechos delictuales, que últimamente han agobiado a los vecinos.

A esta reunión asistieron las autoridades comunales, provinciales, Carabineros, PDI y los pobladores de los sectores afectados, desde los grupos I al VI, de esta conjunto habitacional.

Peticiones

Problemas de arriendos de departamentos, mejoras estructurales y de las bombas de hidropack, mejor asignación de los inmuebles y la petición de poder quitar el beneficio de la casa a personas calificadas como conflictivas, debido a la venta de drogas y otros hechos constitutivos de delito, fueron algunos de los puntos a tratar por los vecinos, como también irregularidades con el agua en Prefectura.

El caso que más llamó la atención en la jornada y el que gatilló la protesta de la semana pasada por los habitantes de Alto Covadonga VI, fue el reclamo por una vecina que trafica drogas en su departamento, lo que ha generado una sensación de inseguridad en el sector. Ellos exigen que se le quite el título de dominio, retirarla de la vivienda y reasignarla a una persona que lo necesite.

"Lo que le dije a los vecinos, es que me permiten -en el plazo de 15 días- con antecedentes de la ficha de postulación, tener elementos de juicio que me permitan analizar y dar una respuesta seria. En ese sentido hay ciertas causales que le pueden aplicar a cualquier vecino que le exigirían devolver el beneficio de un subsidio que se le entregó. Y en caso de no devolverlo, incluso a llegar al remate de la propiedad y la consecuente expulsión", señaló el intendente Díaz, quien afirmó que si en este caso la persona habita el departamento, se buscará otra forma legal de poder acceder a la petición de los pobladores.

Al respecto, el presidente de la Junta de Vecinos Alto Covadonga VI, Héctor Bórquez, aseguró que "la sensación que queda es que aún se mantiene la incertidumbre acerca de la respuesta definitiva, lo que hace pensar que no son iguales los conceptos de acuerdo a si buscamos la tranquilidad para vivir, porque nosotros somos 99 familias que nos vemos afectados por una sola persona (…) En este caso la autoridad nos hace sentir de que si va a ganar una persona".

En 15 días más secomprometió el intendente a poder entregar alguna respuesta a los vecinos.

Realizaron simulacro de incendio al interior de cárcel de Calama

E-mail Compartir

Medir los tiempos de respuesta y la coordinación existente entre los organismos de emergencia, fue uno de los principales objetivo, del simulacro de incendio que se realizó al interior del CDP de Calama. Pasadas las 10 de la mañana, las alarmas de Bomberos daban cuenta de una emergencia en desarrollo, la que se trataba de un ensayo para corregir errores en caso de existir un hecho real. "Tiempo de respuesta y con todas las instituciones en conjunto. Parte de nuestra función es profesionalizar el servicio, ver las falencias que existen en cada una de las unidades, sobre todo en esta que es tan antigua. La idea es ir implementando equipos de seguridad, tanto para los funcionarios como los internos", explicó el alcaide (s) capitán Cristian Rojas.

Un 97% de avance presentan las obras de la playa "El Salitre"

E-mail Compartir

En junio se entregan las obras de la nueva Playa Artificial EL Salitre de Tocopilla, según informó el intendente regional Marco Antonio Díaz, luego de una visita inspectiva a los trabajos que actualmente se realizan en el sector conocido como La Panteón.

Díaz llegó a este lugar, junto al seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco; la gobernadora Daniela Vecchiola, entre otras autoridades locales.

"Hemos podido constatar en terreno un 97 por ciento de avance de las obras, que nos permitirá en junio poder hacer una entrega hacia la ciudadanía, para que puedan empezar a vivir y disfrutar de esta obra que nosotros como gobierno vamos a poner a disposición de todos ellos", señaló el intendente Marco Antonio Díaz.

Por su parte, el seremi de Obras Públicas recalcó que luego de la entrega de la playa, están consideradas otras iniciativas de mejoramiento del entorno de "El Salitre".

"Posterior a eso viene todo un proyecto de borde costero que va a acompañar y a habilitar los accesos a la playa con obras de uso para la comunidad, con canchas, y con todo que pueda conectar desde la playa hacia la ciudad. Ese proyecto debe estar partiendo en su ejecución el año 2019 y contempla 400 días de ejecución", señaló Edgar Blanco, seremi de Obras Públicas.

Proyecto

La iniciativa es ejecutada por la Dirección de Obras Portuarias del MOP, con una inversión gubernamental aprobada por los Cores que bordea los $5.500 millones.