Secciones

Invernadero será el "Aula Viva" en la Escuela F-6

Con una inversión cercana a los cinco millones de pesos la nueva construcción busca ser un real apoyo a los proyectos medioambientales.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Como una forma de crear un espacio donde los alumnos puedan trabajar en sintonía con los procesos naturales y medioambientales, la escuela República de los Estados Unidos de Norteamérica F-6 inauguró recientemente un invernadero al interior de sus dependencias.

"Recuperación de Espacios y Generación de Aulas Vivas Escolares", es el nombre del proyecto que la escuela F-6 a través del Centro de Padres y Apoderados, logró financiar a través de un FNDR 2% protección del Medio Ambiente y Educación Ambiental, el cual fue aprobado por el Consejo Regional.

El invernadero que ya fue construido, busca ser el espacio ideal para que los alumnos puedan desenvolverse en un ambiente adecuado para sus prácticas sobre educación ambiental, que ya tiene dentro del mismo recinto educativo una huerta sustentable.

La nueva construcción está ubicada en un sector que no se utilizaba dentro de la escuela, donde desde ahora se generarán actividades pedagógicas didácticas, convirtiendo el invernadero en un "lugar idóneo para la comprensión de procesos naturales, bajo metodologías didácticas y basadas en la interacción y la experimentación científica", indicaron desde la F-6.

Asimismo agregaron que "la idea es crear un lugar netamente destinado al manejo de material orgánico y al cultivo de especies vegetales y enseñar procesos y desarrollos de los organismos en un ambiente netamente edificado para esta fin", puntualizaron.

Aula Viva

El Aula Viva busca el "mejoramiento de los aprendizajes significativo de los estudiantes y articular sesiones con el curriculo nacional, ya sea en distintas asignaturas afines como en actividades extracurriculares", señalaron de la escuela.

Uno de estas actividades es la academia de los Forjadores Ambientales a cargo del profesor Rodrigo Varas Psijas, quien estará a cargo del invernadero.

Continúan inscripciones abiertas a fondos de FME

E-mail Compartir

Hasta el 28 de mayo sigue abierto el proceso de postulación del Concurso para Organizaciones Sociales de Fundación Minera Escondida.

El concurso está dirigido a Organizaciones de la Sociedad Civil y Agrupaciones Sociales sin fines de lucro, con y sin personalidad jurídica y considera una línea general de postulación, la que abarca diversas temáticas de desarrollo social como: inclusión, educación, medioambiente, cultura, pueblos originarios, promoción de vida saludable, entre otras; cuyo accionar esté orientado, principalmente, al trabajo con sectores en situación de vulnerabilidad de nuestra región.

El financiamiento al que pueden acceder las organizaciones sin personalidad jurídica postulantes es del 90% del valor total del proyecto con un tope máximo por parte de la Fundación de un $1 millón y un financiamiento de 80% del valor total del proyecto con un tope máximo de $3 millones, en el caso de las agrupaciones con personalidad.

El proceso de postulación al concurso estará disponible a través de la página web, www.fme.cl.

Madres de Caleta Urco conmemoraron su día

E-mail Compartir

Felices quedaron las mujeres de la Caleta Urco, que están reunidas en torno a la Agrupación Urqueñas, las cuales el pasado fin de semana celebraron en comunidad, una nueva conmemoración del "Día de la Madre".

La actividad que se desarrolló en armonía y alegría contó con el apoyo y coordinación del profesor de historia y director del Museo del Pirquinero Juan Collao Cerda, Jaime Rojas Atala, quien junto a la agrupación de la comunidad costera del lado norte y otros vecinos conmemoró el día a las mamitas del lugar.

Para la ocasión las mujeres del Urco participaron de una entretenida velada donde compartieron de una rica once en compañía de algunos cantantes locales como el gran Juan Andrés Ruiz y la Rancherita, Jaqueline Fernández.

Asimismo, cada una de las madres presentes recibió un diploma y un presente donde se les reconoce su sacrificio y entrega en una labor que sin duda es la más importante del mundo.

Rojas señaló que esta misma actividad irá repitiendo por diferentes caletas de la provincia como una forma de reconocimientos al as madres.