Secciones

Escuelas trabajan en la prevención de drogas

El 100% de los establecimientos de Tocopilla están insertos en los programas que realiza con alumnos, profesores y apoderados el Senda.
E-mail Compartir

Redacción

Un importante trabajo se viene realizando en los establecimientos educacionales de Tocopilla desde hace un tiempo, relacionado con la Prevención del Consumo de Alcohol y Otras Drogas en los Espacios Escolares, mediante el trabajo en conjunto que mantienen con Senda.

Este trabajo surge de la colaboración que esta institución de prevención e alcohol y drogas mantiene con la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem) de la Municipalidad de Tocopilla.

Debido a esto desde Senda indicaron que "cada unidad educacional de nuestra comuna, hoy implementan estrategias de Prevención Universal, y de acción preventiva, llevada a cabo particularmente por los docentes jefes de cada curso, quienes previa capacitación, articulan el material de Senda denominado Continuo Preventivo Escolar".

Este material se entrega en temprana edad escolar, agregaron "mediante la implementación de la estrategia "Descubriendo el Gran Tesoro" (dirigido a alumnos y alumnas de pre kinder y kinder), continuando con la estrategia "Aprendamos a crecer" (para alumnos y alumnas de 1° a 6° Básicos, y terminando con la estrategia "La decisión es nuestra" (para alumnos y alumnas de 7° básico a 4° medio), constituyéndose así en un continuo sistemático, permanente y real de intervención preventiva, en la cual se entregan y entrenan habilidades personales y familiares , de acuerdos a la edad de cada alumno o alumna, para enfrentar de manera eficiente y eficaz la problemática del consumo o tráfico de drogas, y sean los propio alumnos o alumnas (y sus familias) , ya con herramientas a su haber, rechacen y decidan vivir su vida adolescentes alejados del riesgos del consumo de drogas", puntualizaron.

Padres

Desde Senda señalaron que el trabajo de prevención no es solo un trabajo de concientización de los niños, adolescentes y jóvenes, sino que también de los padres, apoderados y adultos significativos, para que realicen adecuadamente su rol protector y preventivo en el hogar en complemento a la acción desarrolladas por cada establecimiento.

Acciones que están estipuladas en las diversas estrategias del material de Senda Continuo Preventivo, donde los padres, apoderados y adultos significativos, participan en sesiones de trabajo. Además desarrollan un levantamiento de información para conocer a través de un diagnósticos la realidad del consumo de drogas y alcohol en las escuelas.

NO hay que dejarlos solos

Para finalizara desde Senda señalaron que "los apoderados y padres son quienes deben apostar y aportar en el cuidado de sus hijos e hijas, son ustedes el principal agente preventivo y ¿cómo hacerlo?, siendo padres presentes e involucrados con sus hijos". Mientras que a los "docentes solo agradecer por el tiempo dedicado a la acción preventiva, el cual sin esa vocación de formación que cuentan, nuestro mundo sería otro", indicaron.

Fiesta Costumbrista de Alto Loa se toma Lasana

E-mail Compartir

Desde el viernes 4 al domingo 6 de mayo se desarrollará en la localidad de Lasana, a 40 kilómetros de Calama, la Fiesta Costumbrista de los Pueblos Andinos del Alto El Loa.

La actividad es organizada por pequeños emprendedores en turismo, junto a los agricultores y artesanos de Calama, Chiu Chiu, Lasana, Caspana, Toconce, Ayquina, Turi, Ollagüe y Cupo, todos pueblos del Alto El Loa, en esta actividad que patrocina la Municipalidad de la capital minera.

Se podrá degustar varias exquisiteces, las que serán preparadas con productos en los que se utilizan técnicas ancestrales típicas de la zona, con conocimientos que se han traspasado de generación tras generación.

El programa de actividades de esta Fiesta Costumbrista, contempla la realización de los cursos de hilado y taller de greda kunza, además de competencias, como la degustación de choclos, hilado, y el rayado de zanahorias, que de seguro entretendrán a los miles de asistentes que se esperan que lleguen hasta Lasana. La música estará a cargo del grupo Huaras, entre otros.

Hoy parten talleres de postulación a proyectos

E-mail Compartir

Hoy y mañana a contar de las 11:30 horas en la Gobernación Provincial de Tocopilla, se realizará una jornada de capacitación a toda la comunidad interesada en postular a los fondos de Seguridad Pública y Presidente de la República.

Desde la Gobernación se está invitando a toda la comunidad local, agrupaciones sociales, deportivas, entre otras, a estas capacitaciones donde tendrán la oportunidad de exponer sus requerimientos, dudas y de esta forma tener una mejor orientación en la formulación de los proyectos gubernamentales.

Al respecto la gobernadora Daniela Vecchiola señaló que "queremos apoyar a las organizaciones para que postulen a los distintos fondos que ofrece el Gobierno para mejorar la calidad de vida de las comunidades".

Fondos

El Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP) busca incorporar a agrupaciones sociales, al desarrollo y ejecución de iniciativas de prevención de la violencia y el delito, mientras que el Fondo Presidente de la República permite a organismos públicos o privados sin fines de lucro financiar proyectos sociales de equipamiento.