Pablo Mamani Prado
E una ceremonia ante la comunidad y diversas autoridades, el alcalde Luis Moyano presentó su cuenta de gestión municipal del 2017.
Uno de los aspectos más relevantes del informe, es que -según el edil- la millonaria deuda contraída de la administración anterior se encontraría controlada, quedando algunos pagos pendientes a proveedores, Corporación de Asistencia Judicial, Asociación de Municipalidades, entre otros.
"Normalizamos el tema económico que estaba pendiente del 2013, que fue una situación muy complicada, con deudas que hasta el día de hoy siguen llegando (…) La deuda la hemos controlado y cuidado. Hoy estaríamos superando los $250 millones que estarían pagados y estamos con una deuda de $80 millones pendientes. La propuesta que tenemos nosotros es que en el transcurso del segundo semestre de este año sí o sí vamos a pagar las deudas que vienen de atrás. No tenemos deudas producto de nuestra gestión", afirmó el alcalde Moyano.
Gestión
En la sesión, el edil informó que el 1 de enero del 2017 el municipio tenía como saldo inicial de caja un total de $5.382.471 y los gastos durante ese año fueron de $5.063.793, quedando un saldo final de $318.678.000.
Ello corresponde a pagos al personal, inversiones, bienes y servicios de consumo, además de ingresos por patentes municipales y permisos, entre otros ítems.
En cuanto a proyectos, el municipio participó en 27 iniciativas, tales como intervención en establecimientos educacionales y espacios públicos, además de la construcción de plazoletas, sedes sociales y paraderos, cierre del vertedero esterilización de animales de compañía, entre otros.
Una de las falencias estuvo en el área de educación, ya que la Escuela Carlos Condell y el Liceo Domingo Latrille recibieron la calificación de desempeño "insuficiente" por parte de la Agencia de Calidad de la Educación.
Por otro lado, el edil tocopillano destacó el acercamiento con empresas a nivel regional, para así aportar al desarrollo laboral y general de la ciudad, especialmente con la construcción y posterior puesta en marcha de las plantas desaladoras de Codelco y Aguas Antofagasta.
Finalmente el edil agradeció el apoyo de los funcionarios municipales, concejales y comunidad en general, comprometiendo mayor trabajo para alcanzar un desarrollo sustentable para todos los habitantes del Puerto Salitrero.
Proyectos a futuro
Lograr que se extienda la Zona Franca hacia Tocopilla y la construcción de un puerto seco en Barriles, son los proyectos con los que luchará con mayor fuerza el municipio, reconoció el alcalde Luis Moyano.
A su vez, también presentará mayores iniciativas para que el puerto no quede en el abandono- que a su juicio- ha tenido por varios años.