Secciones

Vecinos conocen avances de Paseo Playa "El Salitre"

En una reunión que se realizó en el municipio, donde profesionales del MOP explicaron a la comunidad los alcances de la obra
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Obras Portuarias, desarrolla la etapa de diseño del proyecto "Mejoramiento de Borde Costero, sector Playa El Salitre de Tocopilla", el cual se encuentra en su etapa final con un 80% de avance.

El avance del diseño fue dado a conocer a la comunidad, quienes manifestaron su satisfacción del proyecto, dado que actualmente el sector presenta escasa iluminación; falta de acceso, uso y circulación universal a la playa El Salitre; un paseo muy estrecho y mobiliario urbano en malas condiciones; inexistencia de equipamiento deportivo como, baños, duchas, ni camarines; falta de estacionamientos; ausencia de ciclovía; escasa arborización y áreas verdes, y mala ubicación del memorial.

Los vecinos que llegaron a la reunión también aprovecharon la ocasión para indicar sus puntos de vista frente al proyecto y proponer algunas mejoras que podrían incluirse en el lugar.

Al respecto, el seremi de Obras Públicas Edgar Blanco, explicó que este proyecto viene a complementar la ejecución de la playa artificial del sector, otorgando un paseo que contará con gradas, escaleras, rampas, mobiliario urbano tal como sombreaderos, juegos infantiles, basureros, bancas y barras para deportes. Asimismo, contará con iluminación, servicios higiénicos, recintos concesionables, trazado de ciclobanda, áreas verdes y estacionamientos.

"Este es un diseño que estamos desarrollando para las obras terrestres del balneario, donde se intervendrán 15.828 metros cuadrados de superficie. La etapa finalizará durante el mes de mayo, por lo que proyectamos iniciar el proceso de licitación para la ejecución de las obras, a fines del presente año", precisó Blanco.

La PLAYA

En tanto, el desarrollo de la playa artificial El Salitre se encuentra en un 95% de avance, proyectando su término para fines de junio de este año.

La construcción de este proyecto considera el encapsulamiento de 29.000 m3 de arenas contaminadas para generar sectores de asoleamiento y recreación con arenas limpias, además de la construcción de dos molos de abrigo y un molo sumergido, los cuales permitirán generar una playa artificial para un baño seguro. También se contempla labores de desrocado, demolición y retiro de obras terrestres existentes, muros de confinamiento y accesibilidad universal.