Secciones

Desconocidos asaltan a mujer en su propia casa en Calama

E-mail Compartir

Minutos de terror fueron los que vivió una mujer, quien fue víctima de un violento robo mientras se encontraba en su hogar en Calama.

Según explicó a personal de Carabineros, escuchó que llamaban a la puerta y de forma inmediata fue a verificar de quién se trataba. Ahí se encontró con dos desconocidos, quienes utilizando un arma cortante tipo cuchillo, la intimidaron.

Los delincuentes robaron un tablet, computadores, equipos celulares, vestuario y más de 100 mil pesos en efectivo, para luego huir del sitio de los hechos.

Personal de Carabineros acudió al sector y realizó un recorrido por las calles cercanas, sin conseguir dar con la ubicación de los asaltantes.

Detienen a sujeto por agredir a expareja: intentó estrangularla

Individuo ya había protagonizado un hecho de violencia previo con la misma víctima.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un terrible episodio de violencia intrafamiliar se vivió en el sector sur de Tocopilla, cuando un individuo agredió a su expareja e inclusive, intentó estrangularla.

Este hecho, según los antecedentes del caso, ocurrió en los departamentos Alto Covadonga cuando el agresor, identificado como P.B. de 30 años de edad, llegó al domicilio de su exconviviente e ingresó sin autorización de la dueña.

La víctima le pidió que se fuera en innumerables ocasiones y al notar la negativa de él, llamó de inmediato al personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría, pero el individuo se ofuscó y le quitó el celular.

Acto seguido la botó al piso y procedió a apretarle fuertemente el cuello, además de propinarle golpes en diversas partes del cuerpo de la víctima, quien finalmente logró escapar de la agresión y pedir ayuda.

Aquí el sujeto huyó del lugar de los hechos, donde momentos más tarde se constituyó el personal policial y pudo reconocer al victimario a través de sus características físicas y de vestimenta, logrando la detención del mismo en las inmediaciones de la vivienda.

P.B. posee antecedentes policiales por violencia intrafamiliar contra la misma mujer y hurto, quedando finalmente a disposición del tribunal de Garantía.

Al respecto la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Katherine Veas, indicó que en este caso el personal de esta repartición gubernamental llegó a Tocopilla para brindarle apoyo a la víctima de este hecho de violencia.

"Las acciones, principalmente, fueron (conceder) el patrocinio para que Sernameg sea el representante de la víctima y poder representarla en el Ministerio Público y también prestar el apoyo psicosocial que tiene que ver con el Centro de la Mujer y otros organismos como son la Oficina de la Infancia y el Tribunal de Familia, para solicitar las medidas cautelares", afirmó la autoridad, quien recalcó el compromiso de siempre prestar ayuda a las víctimas y sus familias, tanto en casos de violencia física o psicológica, en el llamado Circuito Intersectorial de Femicidio a nivel local o regional.

2 agresiones en contexto de violencia intrafamiliar ha protagonizado el sujeto con la misma mujer.

Lanzan Fondo Nacional de Seguridad Pública

E-mail Compartir

Disminuir la sensación de inseguridad y mejorar la calidad de vida de las comunidades es el objetivo de Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP), de la Subsecretaría de Prevención del Delito, el que dio inicio a su etapa de postulación para que agrupaciones comunitarias, organizaciones sin fines de lucro, municipios y universidades desarrollen y ejecuten iniciativas de prevención de la violencia y los delitos.

El 18 de mayo es el plazo final para presentar los proyectos que permitirán disminuir la inseguridad de los barrios, a partir de las necesidades detectadas por la propia comunidad organizada.

El tipo de proyectos que pueden ser financiados por el FNSP se dividen en: área psicosocial (reinserción social, apoyo a víctimas y participación comunitaria"; área situacional (equipamiento, recuperación de espacios públicos, alarmas comunitarias, iluminación peatonal o cámaras de televigilancia) y área de estudios (proyectos de investigación en diversas temáticas de seguridad pública).

Las bases técnicas pueden se encuentran en: http://www.fnsp.cl/media/2018/03/basesfnsp2018.pdf.