Secciones

Siguen las inscripciones para los programas del Fosis en Tocopilla

E-mail Compartir

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) abrió el proceso de postulación a sus programas de emprendimiento y empleabilidad, cuyo objetivo es apoyar a jóvenes y adultos vulnerables para desarrollar emprendimientos o insertarse en el mundo laboral.

Entre marzo y abril se llevará a cabo el proceso de postulación en todas las regiones del país, para los programas Yo Emprendo, Yo Emprendo Semilla, Yo Trabajo y Yo Trabajo Jóvenes, los cuales han tenido un gran éxito en el Puerto Salitrero y María Elena.

Cupos

Para este 2018 hay 156 cupos disponibles para la Provincia de Tocopilla (María Elena, Quillagua, Tocopilla y las caletas), los cuales se dividen en los programas Yo Emprendo Semilla, en sus modalidades básico y avanzado.

Entre los requisitos para postular destacan: ser mayor de 18 años; encontrarse en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (si no lo tiene, se puede realizar las consultas en la Dideco de las municipalidades); además vivir en una comuna en la que existan cupos disponibles. Para informarse y postular se puede ingresar a www.fosis.gob.cl y completar el formulario de postulación.

Quienes de todas maneras prefieran la atención directa, pueden acudir a las oficinas del Fosis, que en el caso de María Elena y Tocopilla, se harán en el edificio de la Gobernación Provincial.

Un éxito la limpieza de playas en el Puerto Salitrero

Cerca de 70 personas participaron de esta actividad organizada por la Oficina Municipal de la Juventud.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un gran interés por el medioambiente tuvieron cerca de 70 tocopillanos, quienes dejaron impecables las playas del sector sur de Tocopilla durante este fin de semana.

Ello, enmarcado en la campaña "Cuidemos nuestro Puerto" que es organizada por la Oficina Municipal de la Juventud (OMJ), la que tuvo como finalidad el crear conciencia en la comunidad acerca del cuidado del borde costero, así como también realizar pequeñas acciones para estar en armonía con el medioambiente.

Actividad

En la ocasión se reunieron representantes de las agrupaciones Scouts Haiti Ckaary, club de surf Barrancón, Nihon Generation X, Geek-O y los forjadores ambientales de la Escuela Arturo Prat, además de alumnos de la Escuela Gabriela Mistral. Todos ellos acompañados de sus padres, quienes participaron activamente de esta limpieza.

La actividad comenzó en el Balneario Caleta Boy, donde con bolsas en mano los tocopillanos retiraron botellas, colillas de cigarro, plásticos, entre otros desperdicios, dejando impecable el sector, cuya limpieza continuó después en las playas La Hostería y Covadonga.

"Esta limpieza de playas fue todo un éxito, la gente estuvo muy motivada en poder contribuir al cuidado del medioambiente y lo más destacable es que niños, jóvenes y adultos trabajaron juntos en esta actividad", señaló el coordinador de la OMJ Tocopilla, Hernán Araya, quien además puntualizó que esta actividad se desarrollará el primer fin de semana de cada mes, en distintos puntos del Puerto Salitrero.

Todo ello con el objetivo de crear conciencia y una mayor cultura a la hora de botar desperdicios en los lugares adecuados para ello, tal como los basureros y no en otros sectores.

Asimismo, el coordinador de la OMJ agradeció el apoyo de todos los participantes y las agrupaciones, como también a Dideco y el Daem de la Municipalidad de Tocopilla, supermercado "Mercadito" y el conocido Mall Chino de la ciudad.

70 participantes, aproximadamente, tuvo esta actividad de concientización ambiental.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl