Secciones

La Gobernación invita a postular a fondo Senama

E-mail Compartir

Ya queda poco tiempo para finalizar el plazo dispuesto por el Servicio Nacional del Adulto Mayor para la postulación de proyectos al Fondo Semana, es por ello que la gobernadora Daniela Vecchiola convocó a todos los representantes de clubes de abuelitos a una reunión para conocer los avances en el proceso y poner a disposición de estas organizaciones sociales, el apoyo técnico para la revisión de sus iniciativas.

Es importante mencionar que estos proyectos, cuyo monto a repartir en la provincia es sobre $20 millones, permiten a los clubes de adulto mayor un amplio rango de posibilidades.

Para este fondo pueden participar organizaciones de adultos mayores con personalidad jurídica, y deben hacerlo en las coordinaciones regionales del Senama, a través del sitio www.senama.cl y en la gobernación provincial hasta las 13:00 horas.

Al respecto, la encargada del departamento social de la Gobernación, Gabriela Araya, enfatizó en la importancia de contar con estos fondos autogestionados, "pues les permite a las mismas organizaciones determinar sus necesidades y presentar sus anhelos".

Tocopillanos reconocidos por su labor cultural

Claudio Inostroza, Carlos Toloza y Manuel Dongo, fueron incluidos en una serie audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Un gran reconocimiento a su labor como creadores, divulgadores y promotores de la cultura, la historia y el arte en la ciudad, recibieron los tocopillanos Claudio Inostroza, Carlos Toloza y Manuel Dongo, quienes fueron incluidos en el primer capítulo de la serie Plan F por su proyecto "Ilustrando Nuestro Norte junto a Violeta Parra".

El trabajo audiovisual, que fue realizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, incluye un pequeño texto donde dan cuenta del trabajo realizado por estos gestores culturales locales, "con ingenio, talento y entusiasmo por crear medios tecnológicos innovadores que sean un aporte para la formación y aprendizaje de los escolares en Tocopilla, un grupo de profesionales de las artes y la educación crearon un mapping (o muralismo lumínico) que proyectará imágenes de ilustraciones infantiles moviéndose al compás de la música y con relatos históricos en la Región de Antofagasta. La invitada será Violeta Parra, quien cautivará a los niños en versión animada y conversando con ellos virtualmente".

El primer capítulo de la serie -que consta de ocho trabajos más- está habilitado para ver en la página web, ondamedia.cl, donde previamente deben hacerse una cuenta que no le tomará más de cinco minutos, luego quedará listo para ver el video con imágenes del trabajo de estos tocopillanos que fue grabado en la misma ciudad.

La Violeta

El proyecto "Ilustrando Nuestro Norte junto a Violeta Parra" fue presentado a los fondos del Consejo de la Cultura y las Artes, siendo destacado a nivel nacional con el Fondart 2017 y ejecutado durante parte del año pasado en diferentes puntos de la Provincia de Tocopilla.

"El proyecto consiste en mostrar las diferentes facetas de Violeta Parra, no solamente lo que te enseñan en la escuela como músico, sino que también con su trabajo manual con las arpilleras que hacía, sus pinturas, la investigación musical, porque ella realizaba este trabajo sobre la música nacional", indicó Inostroza.

Para poder llevar a cabo el proyecto y mostrar esta otra faceta de la "Viola de Chile", estos tres amigos realizaron un trabajo digital interactivo donde Manuel Dongo, creó una marioneta de Violeta con plasticina en base a sus dibujos, la cual fue grabada y digitalizada por Inostroza para que interactuara con los niños que finalmente verán este trabajo. Por su parte, Toloza, realizó la investigación sobre las facetas más desconocida de la artista nacional.

Presentaciones

Hasta el momento este trabajo solo se ha mostrado en la Escuela República de los Estados Unidos F-6 de Tocopilla, donde los niños participaron y dibujaron animadamente con Violeta, ya que al ser interactivo da la posibilidad de conversar y hacer actividades en conjunto. También se apreció en la provincia, en lugares como María Elena y Quillagua, donde la comunidad salió a las calles para verlo. Ahora se presentará en el Puerto Salitrero el 23 de abril en la Plaza Carlos Condell.

Unidades pastorales visitaron el Politécnico

E-mail Compartir

El pastor Nelson Arancibia, presidente; en compañía de David Soto, secretario, ambos de la Unidad Pastoral de Tocopilla, visitaron el Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos, durante estos días con el fin de crear lazos de colaboración.

El motivo de la visita fue poder reunirse con el director del establecimiento, Alejandro de la Fuente Cliff, para hablar sobre el proyecto de impartir en el liceo educación evangélica e incluirla como un posible ramo en el que los estudiantes formen valores éticos, morales y religiosos, asunto con el que estos visitantes se encuentran tramitando a través del Director del Liceo Politécnico y el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem).

Actualmente los pastores se encuentran realizando gestiones para ver si es posible llevar a cabo este proyecto y ser aceptado por el Daem. De concretarse, solo se tendría que esperar la llegada de algún profesional ligado al área de religión evangélica.

De resultar esta iniciativa los pastores indicaron que podrían tratar de incluirlo en otros establecimientos.