Secciones

Jóvenes comienzan hoy con la limpieza de playas de la comuna

E-mail Compartir

Hoy es el primero de muchos más operativos de limpieza que la Oficina Municipal de la Juventud (OMJ) está organizando en conjunto con diferentes agrupaciones de la comuna con la finalidad de dar el ejemplo en el cuidado, limpieza y embellecimiento de las playas de la ciudad.

"Cuidemos Nuestro Puerto", ha sido denominada la campaña que comenzará hoy a las 10:15 horas en la plaza Carlos Condell, para luego partir a la playa artificial Covadonga donde comenzarán con el operativo de limpieza que pretende darle una nueva cara a la ciudad y que se extenderá hasta pasado el mediodía.

En la ocasión las agrupaciones: Scouts Haiti Ckaary, Club de Surf Barrancón, Nihon Generation X, Geek´O, y algunos establecimientos educacionales de la comuna estarán presentes para aportar en esta gran obra social.

Asimismo desde la OMJ señalaron que esperan que más jóvenes puedan interesarse en esta campaña y apoyarlos uniéndose a este operativo que se irán efectuando el primer sábado de cada mes en diferentes puntos de la comuna.

Desde la OMJ señalaron que además aprovecharán la ocasión para repartir volantes informativos y educativos "para que todos adoptemos medidas de cuidado en la manera en que manejamos los residuos, las colillas de cigarrillos, los plásticos, entre otros".

Además de los ya nombrados están apoyando la actividad el Daem con el bus municipal, Dideco, la OPD, y la empresa de comercio de la China.

Menor fue agredido por compañero que lo había amenazado

E-mail Compartir

Un menor de 17 años fue víctima de una brutal agresión que lo dejó con lesiones menores graves, tras ser atacado por un compañero de liceo.

Según explicó la víctima, su agresor lo había amenazado mientras estaba en clases.

Luego de dicho episodio se encontraron fuera de las aulas. Fue en las afueras de una céntrica peluquería que ambos se encontraron.

En ese momento el sujeto cumplió su amenaza y lo agredió con golpes en distintas partes de su cuerpo, hasta dejarlo con heridas de consideración.

El menor se comunicó con su padre, quien realizó la denuncia a personal de Carabineros.

Los efectivos recorrieron el sector tras recibir algunas características del atacante, sin embargo no dieron con su paradero.

Millonario decomiso de ropas y cigarrillos en María Elena

Gracias a una investigación, efectivos de Aduanas y Carabineros de la Cuarta Comisaría lograron dar con los autores del ilícito.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Una ardua investigación que se extendió por algunas semanas, permitió que los fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas de Tocopilla y la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de la Cuarta Comisaría, lograran realizar un procedimiento donde decomisaron un contrabando de más de tres mil cajetillas de cigarrillos, además de prendas y calzado deportivo.

Fue durante la semana que recién termina que personal de Aduanas y efectivos de la SIP, se dirigieron hasta la ciudad de María Elena con la finalidad de fiscalizar un par de viviendas donde supuestamente estarían vendiendo estos productos que no cuentan con los permisos necesarios de calidad para ser comercializados.

Fue así que en un trabajo de investigación en conjunto se pudo detener el comercio ilícito de estos productos, lo que para personal de aduanas está inserta en el rol de protección de las fronteras y de la ciudadanía en lo que respecta al ingreso de mercadería prohibida en el país.

Cigarrillos

Las primeras informaciones que llegaron hasta Aduanas, indicaban que en una vivienda de la última salitrera del mundo estaban vendiendo cigarrillos de marcas prohibidas en el país, ya que no cuentan con los permisos del Ministerio de Salud para su comercialización y distribución.

De esta forma ambas instituciones se presentaron en el lugar, donde pudieron verificar el comercio ilícito que se estaba produciendo y a la vez decomisar 1.443 cajetillas de cigarrillos de diferentes marcas, las cuales está prohibida su venta.

Luego de este procedimiento, se dirigieron hasta el otro domicilio de la comuna salitrera donde también verificaron en terreno las sospechas, por lo que decomisaron 1.954 cajetillas de cigarrillos también de diferentes marcas, todas prohibidas su venta en el país.

En este último lugar además encontraron prendas y calzado deportivo que no tenían legalizado la importación al país y que asciende a 1.257 especies, entre poleras, polerones, zapatillas, entre otros.

2 personas, fueron detenidas en este procedimiento que fueron puestas a disposición de fiscalía.

12 millones de pesos, aproximadamente es la evasión tributaria por estas mercancías decomisadas