Secciones

Exitoso simulacro de terremoto

E-mail Compartir

Varios grupos de personas, algunos encargados de buscar heridos, otros de despejar los lugares dañados y el resto de rescatar y dar los primeros auxilios a los heridos, participaron del simulacro de terremoto en las dependencias del Museo Salitrero de María Elena.

Al respecto, la profesional de Protección Civil e instructora CERT de la Onemi Antofagasta, María José Mejías, explicó que este simulacro fue la actividad final del curso de tres días donde se les enseñó a las personas sobre primeros auxilios, extinción de incendios y organización y psicología de la emergencia.

Este curso es parte del "Programa Diálogos para el Desarrollo" que impulsa la Minera Antucoya, la Municipalidad de María Elena y Komatsu Cummins, bajo el proyecto "Mejoramiento del Plan Comunicacional ante Emergencias".

Sercotec amplia plazos a postución de programas

E-mail Compartir

Hasta el lunes 16 de abril a las 15:00 horas, se amplió el plazo de postulación para los programas del Comité de Desarrollo Productivo Regional, entidad que reúne el trabajo de Corfo y Sercotec en Antofagasta. Se trata de los instrumentos "Capital Semilla" y "Abeja Emprende" y el programa "Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios", líneas de financiamiento disponibles para poner en marcha un proyecto de negocio, y potenciar el crecimiento de una pequeña empresa.

La convocatoria a estos instrumentos se realiza a través de la página web www.fomentoantofagasta.cl lugar donde, además, se pueden encontrar las bases y los requisitos que se necesitan para poder acceder a estos programas con el que se busca promover el fomento de las empresas y emprendedores, para que inicien y aumenten sosteniblemente el valor de sus negocios, siendo su foco el mejorar y crecer.

Cada empresa seleccionada con los fondos debe aportar un 20% del cofinanciamiento. Cabe destacar que este programa, posee una focalización provincial.

Trabajadores de Adecco votaron por la huelga

Las negociaciones con los empleadores continúan, pero no descartan esta opción de no llegar a acuerdos.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Preocupados se encuentran los trabajadores del sindicato de la empresa Adecco que prestan servicios en una conocida compañía de la región, ya que según indicaron aún no han podido llegar a acuerdo sobre los beneficios para este año con sus empleadores.

El sindicato de trabajadores de Adecco incluye a los que se desempeñan en las plantas de Tocopilla y Mejillones, sumando en total alrededor de 180 personas. Actualmente se encuentran negociando con la empresa algunas mejoras salariales y otros beneficios, los que hasta el momento no han llegado a buenos resultados.

"Recibimos la última oferta de la empresa que fue más baja incluso que lo que tenemos actualmente y esa última oferta tuvo que ser votada por los trabajadores tanto de mejillones como de tocopilla, quienes optaron por la opción huelga que salió en forma mayoritaria, 92% de aceptación a la huelga y rechazo a la última oferta", señaló Dalibor Ríos, presidente del sindicato.

Sin embargo las reuniones y negociaciones aún continúan entre la empresa Adecco y sus trabajadores de Tocopilla y Mejillones, sin embargo de no llegar a acuerdos la huelga comenzaría en los próxima días.

Negociación

Ríos señaló que entre las cosa que están pidiendo los trabajadores y que se vieron en las primeras reuniones donde ellos aseguran que llegaron a un preacuerdo con la empresa, se incluyen algunos bonos de vacaciones, incremento real de sueldo de una y media UF, aunque finalmente luego de las negociaciones quedó solamente en una.

Lamentablemente, añadió el dirigente sindical, al momento de firmar el acuerdo al otro día, no venía nada de lo que habían conversado, sino que por el contrario la oferta era por debajo de lo pactado e incluso algunos puntos ni siquiera se incluyeron.

Acto seguido presentaron a las bases la oferta que la empresa les había dado la que finalmente fue rechazada en forma categorica y además se votó por la opción de la huelga.

Desde la empresa Adecco señalaron que por el momento no se referirán al tema.

Negociación reglada

"Como es una negociación reglada ahora corresponde pedir la mediación es decir seguir negociando, puede pedirlo la empresa o puede pedirlo nosotros como comisión negociadora y ahí nos sentaríamos a conversar y esperar acercar más las peticiones que tenemos nosotros", puntualizó el dirigente sindical, quien agregó que este plazo es hasta el día viernes seis de abril.

Después de esto vienen cinco días más de negociación, si en esta reunión tampoco hay acuerdos, se añaden otros cinco días más antes de comenzar la huelga.

4 dirigentes, están negociando Camila Sánchez, Dalibor Ríos, Rafael Zepeda y Rigoberto Álvarez

180 trabajadores, que se desempeñan en Tocopilla y Mejillones son parte del sindicato.