Secciones

Celebran el "Día Mundial de la Actividad Física" en Tocopilla

Liceo Politécnico promovió conductas saludables para todos sus alumnos y profesores en la Plaza Carlos Condell.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una clase magistral de baile fue la que realizaron los alumnos, directivos y profesores del Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos, quienes ayer celebraron el "Día Mundial de la Actividad Física" en Tocopilla.

Esta actividad se desarrolló en la Plaza Carlos Condell de la ciudad, donde participaron centenares de jóvenes de primero a cuarto medio, pertenecientes a las especialidades Electricidad, Metalurgia Extractiva, Atención de Párvulos y Mecánica Industrial.

Ellos decidieron dejar las aulas por un bloque en su horario de clases y dedicarlo exclusivamente a la práctica deportiva, en la campaña de difusión de la vida sana que está llevando a cabo el establecimiento educacional, así lo explicó a La Estrella el director del Politécnico, Alejandro de la Fuente, quien destacó este tipo de iniciativas que permiten mantener mayor cercanía entre toda la comunidad escolar del liceo.

Caminata

Todo comenzó pasadas las 11:00 horas, cuando los cursos iniciaron un recorrido a pie desde el recinto educacional de Avenida Teniente Merino hasta llegar a la Plaza Carlos Condell. Aquí los jóvenes y sus maestros pudieron disfrutar de esta caminata al aire libre, tomando en cuenta que el día estaba con un sol agradable.

Pero en la plaza se venía la sorpresa, ya que los estaba esperando la conocida monitora de zumba, Yenniffer Lemus, quien estaba lista para brindar un sano momento a todos los presentes con el baile.

De esta forma, los estudiantes y profesores se motivaron para mostrar sus dotes para la danza, con los mejores éxitos musicales.

Día mundial de la actividad física

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra todos los 6 de abril este día, a contar del 2002, con la finalidad de difundir los múltiples beneficios que trae consigo la práctica deportiva en la salud de las personas. Una de ellas es la reducción de problemas cardiovasculares, así como también la diabetes y poniendo en contexto a los más jóvenes, el difundir conductas saludables que eviten la obesidad y el sedentarismo. Es por ello que el Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos está organizando una serie de eventos deportivos y recreativos durante todo este año, a fin de promover los talentos de todos sus estudiantes.

El puerto logra el tercer lugar en el torneo regional de la rayuela

E-mail Compartir

Después de vivir una intensa jornada deportiva, los rayueleros del Puerto Salitrero ganaron el tercer lugar del torneo regional de rayuela, celebrado este fin de semana en la comuna de María Elena.

Los dirigidos por los capitanes generales, Aralio y Eduardo "Pimienta" Pimentel se la jugaron con todo en este evento, al cual asistieron los mejores exponentes de Antofagasta, Calama, Chuquicamata, Mejillones, San Pedro de Atacama y María Elena.

Campeonato

Pero las cosas no estuvieron fáciles para los tocopillanos, quienes se enfrentaron a rivales bastante difíciles, especialmente los elencos representativos de las comunas de Calama y Antofagasta.

Los tocopillanos tuvieron oportunidades de poder llegar al campeonato, en revancha por el torneo del año pasado cuando lograron el segundo puesto.

Pero las cosas no se dieron para la selección del Puerto Salitrero, quienes obtuvieron el tercer lugar, mientras que Antofagasta y Calama el primer y segundo puesto, respectivamente.

El cuarto lugar general fue para los rayueleros de María Elena, el quinto fue para Chuquicamata, el sexto para los quemadores de San Pedro de Atacama y el séptimo, para los representantes de Mejillones.

Hay que destacar a los muchachos de la Serie A de Tocopilla, quienes lograron el campeonato. Ellos son Eduardo Pizarro, Alexis Núñez, Juan Torres Gómez, Julio Peña y Rodrigo Matthews.

En el mismo evento deportivo se determinó que el próximo torneo regional de la rayuela será en las gredosas del Estadio Municipal Ascanio Cortés de Tocopilla, durante el 2019.