Secciones

Lanzan proyecto de "Artesanas globales"

E-mail Compartir

Con la firma de un convenio y la exposición de creaciones fue lanzado ayer oficialmente el proyecto "Artesanas Globales", que permitirá a 60 artesanas de la región mejorar sus competencias emprendedoras y exportar sus productos.

Esta iniciativa es ejecutada por Geniale Group SPA, liderado por Alejandra Díaz, a través del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento y la Innovación (PAEI) del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta.

Este proyecto fue uno de los 12 priorizados con un aporte de $48 millones, además de los $39 millones comprometidos por la empresa para su ejecución durante 10 meses. Además, cuenta con el apoyo de Aguas Antofagasta, SQM y Minera El Abra.

Las artesanas seleccionadas participarán en ciclo de talleres para incrementar sus capacidades en diseño e identidad de los productos, comercialización y estructura de costos, modelo de negocios, comunicación para el emprendimiento, marketing, redes y herramientas de comercialización, entre otros.

La idea es fortalecer las redes colaborativas.

Músicos se unen en beneficio de colega

E-mail Compartir

Una entretenida actividad cultural y a beneficio de un amigo músico tocopillano se llevará a cabo el próximo sábado 7 de abril a contar de las 23:30 horas en el conocido bar del Puerto Salitrero "Deja Vu".

Los dineros recolectados en la actividad irán en ayuda del conocido músico, Luis "Lucho Lapa" Carvajal, quien fue víctima de un robo de sus instrumentos hace unos meses atrás entre los que se encontraba, una guitarra, bajo y un teclado.

Por los mismo sus amigos de las bandas, Los Geyser, Los Farreros y Los Tridentes, organizaron una tocata en este conocido bar para ayudar a su colega, la idea es que los comensales que lleguen ese día hagan su aporte voluntario a esta causa.

En la oportunidad los emblemáticos, Geyser, tocarán el mejor rock de los años 60's y 70's, de bandas como Led Zepellin, Deep Purple, Grand Funk, Creedence Clearwater Revival y The Beatles, entre otros.

Los Farreros, aportarán con los mejor de la pachanga y las cuecas, mientras que Los Tridentes deleitaran el blues chileno y norteamericano de bandas como El Cruce, Muddy Waters y Willie Dixon.

Variada programación trae teatro Andrés Pérez

Cine, teatro, música y danza son los panoramas que ocuparán la cartelera durante el mes de abril en el nuevo centro de espectáculos tocopillano.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

La Dirección de Cultura y la Unidad de Comunicaciones de la Municipalidad de Tocopilla dieron a conocer la programación de abril que el recientemente inaugurado teatro Andrés Pérez ofrecerá a la comunidad.

Teatro, cine, música y danza son los espectáculos que llegarán y se presentarán en la comuna para entregar entretención, creatividad, arte y cultura a todos los tocopillanos que lleguen a cada una de las funciones que comienzan este fin de semana.

Programación

Todo parte este domingo 8 de abril con el cine, oportunidad donde se presentará en dos funciones, 15:30 y 18:30 horas, la película "Ole, El Viaje de Ferdinand", apta para todo público y que cuenta las aventuras de un toro.

Para estas funciones las entradas estarán disponibles para retirarlas a contar de hoy en adelante en horario de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:00 en las dependencias de mismo teatro.

Para esta actividad, desde el municipio piden que las personas eviten ingresar al teatro con alimentos como una forma de poder mantener el limpio y ordenado este nuevo espacio para la cultura.

El miércoles 11 de abril, a las 11:30 horas se presentará en función especial para estudiantes de los establecimientos educacionales de la comuna, la obra de teatro "Lickantatai, La Amistad de Dos Pueblos" montaje perteneciente a la Compañía de Teatro Akelarre de la ciudad de Antofagasta, que narra la historia de los pueblos changos y lickanantay.

El elenco artístico y técnico está compuesto por diez personas bajo la dirección general de Gabriela Vega y dirección artística Alejandro Pino y montaje tiene una duración de una hora.

Orquesta de Cámara

El jueves 12 de abril a las 20:00 horas, se presenta por primera vez en la comuna la Orquesta de Cámara de Chile, ocasión donde además visitará María Elena un día antes. En la oportunidad se presentará bajo la dirección del destacado director español Josep Vicent.

Para la ocasión la orquesta de cámara presentará un repertorio que incluye algunas obras escogidas de la Sinfonía Nº 2 de Ludwig Van Beethoven, la Obertura Modular de Ximo Cano que además es su estreno mundial y la Serenata para cuerdas de Josef Suk, entre otros.

La Orquesta de Cámara de Chile dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, realizan una serie de presentaciones gratuitas por diferentes partes del país durante el año.

Teatro y Danza

Todo continúa el viernes 20 de abril con la obra de teatro "El Principito , Tu Nuevo Amigo" montada por la Compañía de Teatro Puerto de Sueños de Valparaíso en dos funciones: 11:30 horas estudiantes establecimientos educacionales (gratuito) y a las 20:30 horas todo público con un valor de entrada de $1.000. Para finalizar el viernes 27 de abril a las 20:30 horas, se presenta "Año 2600 La Ultima Esperanza" de la Academia de danza Dancen Escuela.