Secciones

Con agónico gol de "San Simón" Cobreloa derrotó 2-1 a La Serena

La entrada de Pablo Parra y Leandro Reymúndez le dieron un aire a los mineros, que terminaron venciendo.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Fue un partido de "dientes apretados", en que con un agónico gol en el minuto 90' de la figura del partido, "San Lucas" Simón, los Zorros del Desierto se impusieron por un peleado 2-1 a Deportes La Serena, que les dio dura batalla en el Estadio Municipal de Calama.

Fue un tiempo para cada uno, donde los naranjas jugaron a un gran nivel en el primer tiempo y de no ser por la figura de los "papayeros", el meta Zacarías López, los mineros debieron irse en ganancia a los camarines, pero la tremenda actuación del portero dejó el marcador igualado sin goles.

Fue primero Ignacio Jara y luego Sebastián Romero quienes pudieron abrir la cuenta, pero la figura de Zacarías López se agigantaba con cada intervención.

Pero, fue en una entrada del "Seba" Romero que se iba con todo en demanda del arco, que el meta López sacó prácticamente con su cara el primer gol de los mineros, tras un buen achique.

Luego, un cabezazo de Parra fue sacado desde la misma línea de gol por Enzo Ruiz y más tarde un furibundo remate de Arturo Sanhueza, fue tapado de gran forma por López.

Ya en la segunda etapa, La Serena subió su nivel, aunque a los 12' un preciso centro por derecha del recién ingresado Pablo Parra, fue anticipado por el argentino, Lucas Simón, quien puso el 1-0.

Pero, 7 minutos más tarde un centro al primer palo de Jonathan Suazo fue aprovechado por Camilo Gaínza, que con un toque suave puso el 1-1. Se jugaban los descuentos cuando Leandro Reymúndez fue derribado en el área rival y se cobró penal. A los 90' Lucas Simón no desaprovechó la oportunidad y dejó a Cobreloa tercero en la tabla.

El análisis de Rodrigo Pérez

El técnico naranja, Rodrigo Pérez, analizó este partido y manifestó que "si bien es cierto Cobreloa es protagonista y un equipo de mucha historia, pero también tenemos que ser humildes en el sentido que todos los rivales van a venir a hacer su negocio. O sea, no es normal que la Primera 'B' sea tan irregular. El primer tiempo me quedo en que jugamos un partido en que lo manejamos de muy buena forma y circulamos el balón e incluso tuvimos las ocasiones más claras para ponernos en ventaja y con el 2-0 ninguno se extrañaría".

Finalizó, declarando que "pero, sufrimos lo que nos pasa en los segundos tiempos. Las lagunas, la desconcentración, la presión y el miedo escénico de manejar un partido".

Martinic de Calama ganó a la selección uruguaya de visita

E-mail Compartir

El equipo de Martinic de Calama y que el año pasado fue el ganador a nivel nacional del Campeonato de Fútbol Maestro que organiza la Cámara Chilena de la Construcción, derrotó por el marcador de 6 a 4 a la selección uruguaya de fútbol 7, en cotejo disputado en Montevideo.

Los charrúas que se están preparando para el Mundial de la categoría a disputarse en México no pudieron derrotar a la escuadra calameña, que demostró que por algo son los mejores de este deporte a nivel nacional.

Cabe destacar que los loínos llegaron a este compromiso deportivo, como premio al haber sido el 2017 los monarcas nacionales del Fútbol Maestro.

Hay que recordar que el 2017 los calameños jugaron la final del torneo, que organiza la Cámara Chilena de la Construcción, frente al representativo de Carlos García Gross (CGG) de Temuco.

Tras igualar sin goles en el partido, los loínos se fueron al tiempo complementario, donde pese a que Temuco se puso en ventaja con tanto de su goleador Gabriel Pardo, los loínos no se echaron a morir y gracias al empuje de su estrella Gustavo Geraldo, los representantes de la Región de Antofagasta lograron igualar el encuentro para devolver la emoción a un gran partido faltando minutos para finalizar el encuentro.

Una vez comenzado la segunda parte suplementaria y con la definición a penales a la vuelta de la esquina, una gran jugada colectiva de Martinic permitió nuevamente a Gustavo Geraldo marcar un gol y darle la copa a su equipo.