Secciones

Inauguran la cuarta versión del programa "ViLTI SeMANN"

E-mail Compartir

En una ceremonia realizada ayer en el municipio se dio el vamos a la cuarta versión del programa ViLTI SeMANN, donde 80 pequeños del Puerto Salitrero participarán de entretenidos talleres de ciencias aplicadas.

"Sembrando Métodos y Estrategias Pedagógicas Innovadoras para el Futuro de la Comuna de Tocopilla", es el nombre del programa de este año, que beneficiará a niños de educación parvularia y de primero a cuarto año básico.

Al respecto la directora del programa, Olga Hernández, indicó que "la importancia es que los niños han tenido su evolución cognitiva (...) también ver la satisfacción de cómo el programa es apoyado por la comunidad como algo beneficioso para la educación de la comuna".

Física y cultivos en acuaponía, cinemática e iniciación a la robótica educativa, son algunos de los módulos que han seguido los niños en las últimas versiones, donde aprenden de forma didáctica.

Entre los desafíos para este año del programa, están: participar en un intercambio internacional en México, seminarios de innovación y educación para profesores y una feria científica en La Serena, entre otras actividades.

ViLTI SeMANN pertenece al Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos Universidad Católica del Norte (UCN), y es apoyado por SQM y el Daem.

Vecinos suman apoyo para Chile en La Haya

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, los habitantes de las caletas del borde costero tocopillano y vecinos del Puerto Salitrero, izaron banderas chilenas como apoyo a la postura nacional en el litigio marítimo en la Corte Internacional de Justicia en La Haya, como también en rechazo a los dichos del Presidente de Bolivia, Evo Morales.

En redes sociales se compartieron imágenes, sobre todo de Caleta Cobija, donde sus habitantes instalaron la "tricolor" en sus hogares con algunas consignas, como: "No hay mar para Bolivia" o "Cobija es caleta chilena, no boliviana".

Todo ello se realizó, luego que el alcalde Luis Moyano llamara a la comunidad a izar banderas chilenas, para que La Haya sienta el apoyo del pueblo tocopillano en los alegatos orales, como una forma de rechazar las declaraciones de Evo Morales, quien afirmó: "Antofagasta (la región) fue, es y será territorio boliviano", en medio de los alegatos sobre la demanda marítima del país altiplánico.

Si bien hubo sectores donde las banderas estaban al tope de las casas, esto no fue tan masivo como se esperaba durante la jornada de ayer.

Todos los vecinos, comerciantes y empresas han sido llamados por la autoridad a izar la bandera este día.

Inicia la vacunación contra la influenza

En primera instancia será a los grupos de riesgo. Será en el hospital.
E-mail Compartir

Redacción

Para mantener protegida a la población objetivo contra la temida influenza, es que a partir de esta semana se dio inicio al recorrido del dispositivo móvil de vacunación del Hospital Marcos Macuada de Tocopilla.

Los primeros en ser atendidos por las profesionales del centro asistencial, fueron los pequeños del Jardín Estrellita de Mar.

Durante la semana pasada, la inoculación se realizó en el hospital para todos los funcionarios y adultos mayores, que de manera espontánea llegaron hasta el recinto médico.

Grupos de riesgo

La vacunación contra la influenza está dirigida fundamentalmente a los niños de entre 6 meses y 5 años de edad; las embarazadas con más de 13 semanas de gestación; los enfermos crónicos que acrediten control de su patología y los adultos mayores de 65 años y más.

"Este año nos focalizaremos en una primera etapa, de manera exclusiva en los grupos de riesgo, mientras que otros grupos prioritarios como funcionarios públicos y gente que asiste a la fiesta de La Tirana, serán convocados para en una segunda etapa que será debidamente informada" comentó Erica del Piano, directora del Hospital Marcos Macuada.

La influenza es una enfermedad respiratoria aguda y es considerada un problema de salud por su capacidad de producir epidemias, lo cual se traduce en un aumento de la demanda en la atención ambulatoria y hospitalaria.

Horarios

"Es importante que la gente cumpla con protegerse, ya que la influenza puede llegar a ser mortal para los grupos más vulnerables" comentó la enfermera Ivonia Arancibia, encargada del programa de vacunación. Asimismo, la profesional enfatizó que el llamado es que las personas pertenecientes a los grupos objetivo se acerquen al hospital a partir de este lunes de 08:30 a 12:30 y de 14:00 a 16:30 horas, para solicitar su vacuna.

08:30 horas de este lunes se podrá solicitar la vacuna, para los grupos de riesgo, en el hospital.

La Estrella de Tocopilla