Secciones

Fundación Prodemu invita a postular a sus talleres laborales

E-mail Compartir

Talleres de oficios de orfebrería y peluquería, son algunos de los cursos que la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) está difundiendo con la finalidad de difundir las oportunidades laborales del empleo femenino en la ciudad.

Las postulaciones ya están abiertas y para postular las interesadas deben dejar sus datos personales en las oficinas de la institución, las cuales están ubicadas en Sucre N°1756, entre Washington y Colón.

Los postulantes deberán llevar una fotocopia del carnet de identidad y el Registro Social de Hogares. Se atenderá en horario comprendido entre las 08:30 a 12:30 horas, mientras que en la tarde se podrá iniciar su proceso de postulación desde las 14:30 a 17:00 horas.

Esto permitirá a las mujeres desempeñarse en algunos de estos rubros y quizás hasta cambiar su vida.

Fanáticos se preparan para ver Dragon Ball

El sábado es el último capítulo de la saga que se exhibirá en la Plaza Condell.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara - La Estrella de Tocopilla

Expectación a nivel internacional y también en Tocopilla, ha causado la emisión del último capítulo de la que es quizás una de las sagas de animación japonesa más popular del último tiempo y deleite de los seguidores de este estilo, "Dragon Ball Super".

Por lo mismo, el municipio local ha preparado una gran actividad para todos los fanáticos de estas animaciones que traspasan fronteras y generaciones a través de los años y que en el país y la comuna ha tenido un éxito cada vez que se ha emitido alguno de sus historias.

Esta vez la reunión será en el Anfiteatro de la Plaza Carlos Condell a contar de las 21:30 horas donde los fanáticos de esta saga realizaran una previa para esperar el gran y último torneo donde el héroe que los chilenos conocieron desde niño y con cola, peleará por ser el gran maestro del universo.

En la ocasión se exhibirán los capítulos 128 y 129 en espera de la gran final, por lo que se estima que los fanáticos tocopillanos puedan llegar ese día para ver en comunidad el desenlace de esta animación.

La actividad cultural estará animada por Horo- Horo Sepai de la agrupación Nihon Generación X, quienes se han destacado en la comuna organizando eventos de juegos play, consolas, además de cosplay y todo los que tenga que ver con esta entretención.

Ya lo sabe una entretenida actividad gratuita para toda la familia y en la cual por fin se conocerá el destino que le depara al gran Goku.

Kakarotto

La actividad es organizada el municipio local, quienes señalaron a la comunidad que vayan a apoyar a Kakarotto más conocido como Goku, quien está representado al Universo 7 en el Gran Torneo de Poder. "No faltes a la cita porque Goku necesitará nuestra energía para hacer una gran Genkidama", señalaron.

21:30 horas, es la reunión en el anfiteatro de la plaza Carlos Condell donde mostraran los capítulos anteriores.

Mujeres conocieron la historia tras conmemoración de su día

E-mail Compartir

Enmarcado en las actividades que se han venido desarrollando por la conmemoración del Día de la Mujer, el Centro de la Mujer de Tocopilla ha llevado a cabo una serie de encuentros y charlas con diferentes agrupaciones locales para explicarles este histórico hecho.

La primera de ellas se realizó hace unos días en la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano donde las profesionales del Centro pudieron juntarse y conversar con un grupo de mujeres de diferentes sectores de la comuna para contarles a que se debe la conmemoración por el Día de la Mujer.

En la ocasión, los expositores fueron el psicólogo Jaime Iribarren; la trabajadora social, Karla Aranda; y la abogada, Ximena Wragg, todos profesionales del Centro de la Mujer, que realizaron una cronología del hecho histórico que conmemora la muerte de más de 100 mujeres en New York a causa de un incendio que dejó ver precarias condiciones laborales en las que trabajaban en una fábrica textil donde las dejaban encerradas, comentaron.

A lo que agregaron que "a causa de esto y de las siguientes luchas por los derechos laborales y sociales como fue el derecho al voto en Chile en 1949 y las movilizaciones que han realizado históricamente las mujeres por las desigualdades sociales, es que se conmemora este día".