Secciones

Vecinos exigen mayores medidas de seguridad

Carabineros elaboró hipótesis del accidente de acuerdo a las versiones entregadas por los testigos.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Exigiendo mayor fiscalización del tránsito y medidas de seguridad efectivas para que estos hechos no se vuelvan a repetir, se encontraban ayer los vecinos que vivieron y sufrieron la traumática experiencia de ver como un camión entraba a gran velocidad hasta su hogar.

Un día después de vividos los traumáticos hechos, las dos familias afectadas por este accidente se encontraban ayer en la mañana limpiando y arreglando la entrada a sus respectivas casas que fueron arrasadas por la máquina.

En conversación con la Estrella, Eduardo Pérez, dueño de la vivienda más perjudicada con el accidente señaló que producto de este perdió el antejardín de la casa y el muro de la pieza, además las vigas de la casa quedaron todas movidas y el segundo piso quedó con serios daños.

Por lo mismo, pidió a la autoridad competente que de una vez por todas instalen un semáforo y lomos de toro en la peligrosa esquina de avenida Prat con Colón y que fiscalicen que los camiones y vehículos no pasen a gran velocidad por el lugar.

Similar opinión tiene su vecino, Luis Álvarez, que también se vio afectado por este accidente ya que el camión impactó parte del muro principal de su casa y botó además la separación entre las dos viviendas. Por lo que también pide a la autoridad semáforos y mayor fiscalización en el lugar.

Para Álvarez es aún más traumático estos acontecimientos, ya que él es hijo de un vecino que años atrás fue una víctima fatal de un atropello en el mismo lugar, de hecho hay una animita que lo recuerda en el bandejón central de la avenida Prat.

Medidas de seguridad

Al respecto desde el municipio, el alcalde Luis Moyano señaló que en el lugar "hay varias cosas que hacer, el semáforo es una alternativa, la alternativa que yo estoy viendo es que ningún vehículo de alto tonelaje debe pasar por la avenida Prat, de acuerdo a la señalética deben pasar por la calle Barros Arana y salir por el sur en SQM y por el norte a la altura del liceo Politécnico hacia Teniente Merino y seguir por el baipás".

Asimismo el edil recordó que por la avenida pasan camiones con cargas peligrosas, los que deben transitar obligatoriamente por Barros Arana, está ordenado de esta forma pero no es respetado, por lo que hay que fiscalizar, puntualizó.

Para finalizar tampoco descartó instalar los lomos de toros y arreglar el desnivel para salir a Teniente Merino desde Barros Arana.

Hipótesis

Desde Carabineros indicaron que cuatro habrían sido los vehículos involucrados en el accidente, al respecto el capitán, David Cortés, señaló que según testimonios de testigos, "al parecer habría una camioneta que se encontraba por la pista poniente (en dirección norte-sur) para doblar hacia la izquierda por Colón, en esos momentos es colisionada en su parte posterior por un camión 3/4 (...) empuja la camioneta hacia la otra pista (oriente de Av. Prat) en ese momento venía un camión que para evitar la colisión se pasa a la pista poniente donde impacta al colectivo y choca con la vivienda". Hipótesis que dependerá de los peritajes que realice la SIAT en el lugar de los hechos, indicó el capitán.

Por su parte, la fiscalía indicó que los cuatro conductores declararon (quedaron apercibidos) y se les realizó procedimientos de rigor, mientras se esperan informes de la SIAT.

4 vehículos, habrían finalmente participado en el accidente que terminó con doce personas heridas

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

rodrigo tapia jara
rodrigo tapia jara
viviendas quedaron muy afectadas.
gastos de reparación son millonarios.
Registra visita

Más de cuatro mil personas deben renovar su permiso de circulación

E-mail Compartir

Muy pocas personas en lo que va corrido del mes se han acercado hasta la Dirección de Tránsito del municipio local para realizar los trámites del permisos de circulación que según datos entregados por la misma unidad, deben sacar alrededor de 4.700 personas en Tocopilla.

Por lo mismo, desde la unidad llamaron a visitar la dirección ubicada en el primer piso de municipio en horario desde las 8:30 hasta las 13:15 horas, esto porque la caja recaudadora donde se paga el permiso y que está ubicada en el segundo piso del mismo edificio, cierra a las 13:30 horas. Asimismo recalcaron que en las tardes no se atiende.

Lamentablemente hasta el momento ha habido muy poco movimiento, por lo que hicieron un llamado a los vecinos para que se motiven y lleguen en mayor cantidad en estos días realizar el trámite que como en años anteriores lleva menos de diez minutos efectuar en el lugar.

Pero esta no es la única forma de acceder a este documento; de forma presencial en la dirección de Tránsito del Municipio; ya que a contar del 15 de marzo también se podrá realizar por internet en la dirección web, www.imtocopilla.cl, y haciendo clic en el link "Permiso de Circulación".

Eso si advirtieron que para utilizar la plataforma online se debe tener un seguro obligatoria comprado también en forma online.

Ya lo sabe, evite pasar malos ratos y realice con tiempo el trámite.

archivo
archivo
evite aglomeraciones y haga antes el trámite.
Registra visita