Secciones

Conductores del TransAntofagasta conforman una nueva Federación

E-mail Compartir

Una nueva entidad del transporte se conformó en Antofagasta. Desde hace unas semanas empezó a regir de manera oficial la Federación Nacional de Trabajadores Conductores de Chile (Fenatracoch), la cual está presidida por Luis Núñez Cartagena, quien además es presidente del Sindicato de la Línea 103 del TransAntofagasta.

El personero manifestó que como Federación reúnen a todos los sindicatos de los taxibuses. Además acotó que el objetivo de crear esta organización es "tener un grado superior para así llegar de una forma diferente a las autoridades. Ya no es un solo dirigente quien debe golpear puertas para resolver los problemas, ahora tenemos doce miembros que vamos a asistir a las reuniones y representaremos las inquietudes de todo el transporte público mayor de la ciudad", puntualizó.

Núñez también dijo que dentro de las metas está conseguir el cambio de mentalidad y del sistema de transporte que existe en la comuna. "No queremos ser una copia del Transantiago, queremos marcar la diferencia. Los conductores deben participar en las decisiones, ya que somos nosotros quienes estamos por varias horas sobre el volante y vemos los problemas que se generan día a día. Mientras no seamos considerados, no habrán cambios reales", puntualizó.

La directiva regirá por cuatro años y la conforman Wenceslao Cuevas (tesorero), Manuel Alarcón (secretario), y los directores Gustavo Soto, Roberto Aguilera, Freddy Vásquez, César Ruiz, Freddy Navarrete, Alejandro Olguín y Carlos Parra.

Molestia generó retiro de módulos para discapacitados en Balneario

Encarga de la OID del municipio sostuvo que la medida se tomó para evitar el vandalismo y también porque algunas personas lo ocupaban para pernoctar.
E-mail Compartir

Hace una semana el Club de Lisiados Esperanza Nuestra organizó una nueva versión del campeonato internacional de básquetbol y atletismo en sillas de rueda, donde acudieron deportistas de diversas partes de Chile e invitados de Perú.

Como cierre los participantes tuvieron una salida al Balneario Municipal, una playa inclusiva que cuenta con la implementación necesaria para que estas personas puedan disfrutar de la tranquilidad que ofrece el mar.

Sin embargo, cuenta Eleazar González, presidente del club, que se encontraron con la ingrata sorpresa que los módulos para las personas con capacidad diferente ya no estaban. Estos se ubicaban en el sector oeste del recinto, junto a la escalerilla que da acceso a la playa. "Allí sacaron de raíz el camarín y los baños para los discapacitados. Esas instalaciones son parte de un proyecto de la Municipalidad y Altonorte, pero ahora no sé donde están. Como club invitamos a nuestros competidores a disfrutar de las sillas anfibias en el Balneario Municipal, pero al llegar no habían camarines, solamente estaba la rampa de madera. Considero que es una falta de respeto, en especial sacarlas en pleno periodo estival y sin informar a nadie", comentó el dirigente.

Respuesta

Para aclarar esta inquietud, la encargada de la Oficina para integración de personas con Discapacidad (OID) del municipio, Constanza González, puntualizó que efectivamente el módulo ubicado en esta playa se retiró. El motivo fue evitar el vandalismo y mal uso que daban algunas personas, que inclusive lo ocupaban para pernoctar generando diversos daños.

"Hace un tiempo se tomó la decisión de sacarlo. Pero quiero manifestar que toda la implementación está ubicada en el camarín del Balneario Municipal. Allí se habilitó un acceso especial para que las personas con capacidad diferente puedan cambiarse y ocuparlo con total normalidad", sostuvo González, quien además puntualizó que de acuerdo a lo observado no se hace necesario tener este módulo, y que en caso de instalar alguno la opción sería la playa de Juan López, donde también existe un espacio para la inclusión pero que carece de un lugar que sirva como camarín.

"Yo invito a don Eleazar a concurrir a nuestras oficinas para dialogar sobre el tema y resolver sus dudas. El Balneario Municipal es una playa inclusiva, que cuenta con su acceso especial y con un camarín acorde a las necesidades de nuestras personas", finalizó la funcionaria.