Secciones

Grafiteros se tomaron la playa artificial el fin de semana

E-mail Compartir

El viernes sábado y domingo en la playa artificial Covadonga se llevó a cabo la Expo Graffiti, donde exponentes locales y de otras regiones pudieron plasmar su arte en los muros del sector.

En la oportunidad, diferentes sectores y de la conocida playa tocopillana sirvieron para que los artistas pudieran pintar sus trabajos que le dieron un nuevo aire al sector llenando de arte las paredes del lugar y lo mejor que puede ser apreciado por todos los tocopillanos.

Ahora es tarea de todos cuidar los trabajos para permitir que otras personas puedan verlos y apreciarlos, como pasa con los que se realizaron al costado del emblemático estadio Ascanio Cortes Torres y en los muros en el sector de la Huella Tres Puntas entre otros.

Esta actividad forma parte de la séptima versión del "Festival de Acción, Arte y Cultura 2018", que cada año organiza la Agrupación Cultural Rincón del Payaso.

Siguiendo con la programación establecida de antemano, las actividades continuarán el próximo sábado 24 de febrero con la presentación de un Concierto de HipHop en la playa artificial y al otro día con la esperada "Carrera de Muerta", evento que tiene sus inscripciones abiertas para todas las personas que deseen postular.

Todo termina el lunes con la presentación de la Función de Circo a las 20:30 horas en el anfiteatro de la Plaza Carlos Condell a cargo de los organizadores.

Talleres de artistas nacionales fue todo un éxito

Llegaron a la ciudad invitadas por la empresa SQM para dictar algunos talleres y realizar una actuación.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Una gran cantidad de tocopillanos de todas las edades pudieron disfrutar la mañana y tarde de ayer de una serie de talleres artísticos que un grupo de connotados músicos nacionales realizaron en forma gratuita en las dependencias de la Casa Circo y que finalizó con una presentación en el balneario artificial Covadonga.

El evento estuvo enmarcado dentro de las actividades del "Programa para la Creatividad Artística y Cultural", iniciativa que la empresa SQM trajo a Tocopilla y que también se realizará hoy en Quillagua y mañana en María Elena .

En la ocasión, Jeannette Pualuan y Natalia Contesse fueron las encargadas de comenzar con los talleres donde participaron niños y adultos, la primera de las cantantes nacionales entregó algunas técnicas de respiración, relajación, entre otros.

Por su parte Contesse habló sobre la historia de la cueca y como a través de ella se puede hablar sobre la identidad de nosotros como pueblo, enfatizó, además de desarrollar la rítmica musical y la estructura poética. En ambos talleres los participantes tuvieron la oportunidad de crear una canción que luego fue cantada por todos.

Más Talleres

En la tarde fue el turno de los otros talleres, el cantautor Chinoy con un grupo de jóvenes se dirigieron hasta el sector de la playa artificial Covadonga donde comenzaron a dibujar un mural.

Mientras que en la Casa Circo, Paz Quintana y Myztyk, se quedaron trabajando con sus respectivos grupos. Quintana entregando sus conocimientos sobre canción colectiva utilizando al cuerpo como instrumento.

Por su parte, Myztyk, efectuó un taller de hiphop y música afroamericana, donde enseñó sobre rimas, métricas y la forma de creación de cómo escribir un tema que tiene que ver también con el compartir con otros, indicó la cantante.

Al cierre de la edición en la playa Covadonga se estaba realizando una presentación de los artistas.

Hoy se presentan en Quillagua y mañana en María Elena, dictando talleres con una presentación.