Secciones

Abiertas las postulaciones para exponer en feria gastronómica

E-mail Compartir

Aún están abiertas las postulaciones para el concurso nacional, "Yo Compro Pesca Artesanal - Feria Gastronómica", que impulsa el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal para seleccionar a los exponentes de la pesca artesanal que serán parte de una feria gastronómica que tendrá lugar en Santiago a fines del mes de marzo.

Las postulaciones estarán abiertas entre el 12 y 28 de febrero de 2018 y los interesados podrán optar a las líneas de Stand Mercado para productos pesqueros procesados y con valor agregado, y Stand Gastronomía para platos gastronómicos de pescados o mariscos y para Churrasquerías Marinas (Sándwich).

Las bases y fichas de postulación están disponibles en www.ffpa.cl o www.fondofomento.cl y en las oficinas regionales de Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.

Al respecto la Secretaria Ejecutiva (s) del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal, Ana María Urrutia, explicó que "la convocatoria está dirigida a organizaciones de pescadores artesanales y a pescadores artesanales que elaboran productos procesados (conservas, congelados, otros) o que desean compartir alguna preparación gastronómica característica de su zona con pescados y mariscos. El concurso invita también a postular diversas preparaciones de churrascos marinos, elaborados también a partir de algún recurso pesquero".

"iniciativa está orientada a incentivar a la población hacia el consumo responsable de pescados y mariscos.

Ana María Urrutia"

Red de entrenamiento de béisbol fue sustraída

Era utilizada para la práctica del "bateo" por los niños que participan de la Liga Escolar.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Muy molestos se encuentra toda la familia del béisbol tocopillano debido a un robo del que fueron víctimas durante el fin de semana y que afecta directamente a los más pequeños que practican este emblemático deporte.

Según señalaron los beisbolistas tocopillanos, llegaron a un entrenamiento durante la tarde en el estadio ubicado en la villa Covadonga frente al supermercado, cuando se percataron que la red que se utiliza para la práctica del "bateo" había desaparecido.

Esta estaba ubicada a un costado de la cancha bajo las antiguas galerías, lugar que se acondicionó con la red para que las divisiones menores del béisbol local pudieran practicar, en especial los alumnos de todos los establecimientos escolares que participan de la Liga Escolar.

El implemento deportivo fue sacado completamente por los vándalos, quienes se dieron el trabajo de desengancharla tranquilamente de todos los refuerzos que tenía para evitar que se cayera y que pudiera ser sacada.

Actualmente el estadio había estado vacío, ya que las divisiones menores están en receso de sus entrenamientos durante el verano y después de viajar hasta San Antonio para disputar el Campeonato Nacional Infantil donde venían siendo campeones en dos jornadas seguidas.

Lo peor es que por culpa de unos bandidos, los niños tocopillanos no tendrán como entrenar el "bateo" ahora, ya que esa era la única red con la cual contaban.

45 metros cuadrados, es la medida de la red que fue sustraída del estadio y que fue donada por la pesquera.

Voraz incendio acabó con cabaña en "Conchuelita"

E-mail Compartir

Fue en el conocido sector costero conocido como "Conchuelita" donde un voraz incendio que se propago rápidamente acabó completamente con una cabaña y quemó en un 30% otra que se encontraba cerca del lugar.

Eran pasadas las 15:00 horas del sábado 17 de febrero cuando las sirenas del Cuerpo de Bomberos, anunciaron que un nuevo siniestro se estaba produciendo en algún punto de la comuna, está en el sector costero ubicado el sur de la ciudad.

Por suerte al llegar Bomberos al lugar, ninguna de las dos viviendas se encontraba con moradores al momento del siniestro, por lo que no se registraron accidentados que lamentar.

Luego de un largo y arduo trabajo, los voluntarios pudieron controlar el incendio y evitar además que la cabaña que colindaba con esta cayera presa de las llamas y solo alcanzará a quemarla en un 30%.

Las causas o motivos del hecho no se pudieron establecer claramente y son materia de investigación, lo único cierto es que la viviendo quedó hecha cenizas en el lugar y que otra casi se quema producto de lo mismo.

Asimismo el hecho no pasó desapercibido para la comunidad, ya que un video grabado por una persona que pasaba por el lugar, prontamente se viralizó y comenzó a circular por los teléfonos móviles de los tocopillanos.

Lugar es conocido por sus playas.