Secciones

Preocupación por repetidos cortes en alumbrado público

Municipio se refirió al tema a través de un comunicado, el cual publicaron en las redes sociales.
E-mail Compartir

Hace unas semanas que en la ciudad se están produciendo una serie de cortes en el suministro del alumbrado público en diferentes puntos de la comuna, lo que derivó en una serie de reclamos a través de las redes sociales por parte de los vecinos que hicieron sentir su malestar.

Por lo mismo, el municipio, encargados de la mantención del alumbrado público, publicó a través de sus redes sociales un comunicado donde da a conocer a toda la comunidad su postura frente a estos hechos.

El texto comienza aclarando que "desde el punto de vista técnico existen problemas desde la concepción del diseño eléctrico, ya que el proyecto (que recibimos gratuitamente como un aporte del Ministerio de Energía), lamentablemente consideró la instalación en sus tableros, de automáticos que normalmente están diseñados para uso domiciliario (para circuitos interiores de viviendas) y no son los más adecuados para trazados eléctricos de iluminación exterior, y por tanto están diseñados para funcionar (para desactivarse) ante la mas mínima variación de tensión, como la que puede ocurrir cuando los cables están expuestos a ambientes húmedos y salinos, como el de nuestra ciudad, y es por ese motivo que los tableros se cortan tan seguido".

A lo que agrega "hay que aclarar que no es problema de una mala instalación, ni es culpa del ingeniero eléctrico del municipio, sino que lamentablemente el diseño de los nuevos tableros instalados no es el óptimo para estas zonas costeras".

Soluciones

En el mismo comunicado la casa Consistorial ofrece algunas soluciones que ayudarían a evitar estos constantes cortes de luz que están afectando a toda la comunidad por igual.

"Para solucionar este tema, es necesario cambiar los automáticos de los tableros nuevos, o en su defecto, agregarles un elemento de protección que evite estos cortes", señalaron desde el municipio para luego precisar que, "cualquiera de las dos opciones debe ser realizada por la empresa que realizó los trabajos". Ante esto, indicaron que "el señor alcalde ya envió un oficio al seremi de energía, para pedirle una reunión técnica, para discutir la solución de este tema".

Mientras esto se soluciona, el problema sigue como lo demuestra una carta enviada por el concejal Jhonattan Ortiz al municipio para darle solución al sector de La Patria y otros.

No somos responsables

Para finalizar desde el municipio señalaron que los cortes no son responsabilidad de ellos, además manifestaron que "estamos tomando todas las medidas necesarias, para tratar de darle una solución definitiva al tema, para lo cual pedimos paciencia a la comunidad, ya que cada vez que se producen estos cortes, estamos enviando al profesional para darle solución, pero debido a lo que ya se explicó, es muy probable que el sistema vuelva a fallar hasta que la empresa realice las acciones correctivas definitivas, las cuales esperamos que sean a la brevedad posible".

Casi todos los días, algún apagón del alumbrado público se produce en la ciudad.

No hay, todavía una solución definitiva a este problema que afecta a toda la comuna.

Rodrigo Tapia Jara rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

Seremi de Energía responde al municipio por cortes de luz

E-mail Compartir

Enterada sobre el comunicado del municipio, la seremi de Energía de Antofagasta, Iris Olivarez Varas , señaló que "a la brevedad realizamos las gestiones necesarias para dar solución a las fallas que afectaron a la comunidad, por lo cual el viernes pasado se dio la instrucción con carácter de urgente a la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE) - institución a cargo del programa de recambio- y a la empresa contratista a cargo de la ejecución del proyecto, de revisar todas las instalaciones intervenidas".

Debido a esto agregaron "se detectaron desperfectos menores propios de la operación, los que fueron solucionados inmediatamente. Para evitar que ocurran nuevamente algunas situaciones que afecten el normal funcionamiento del alumbrado público, se está monitoreando las instalaciones a fin de asegurar su adecuada operación".

Además aclararon que los "interruptores fueron instalados en gabinetes que los mantienen aislados de las condiciones ambientales y de intervención de terceras personas. Estos elementos fueron diseñados para proteger las instalaciones eléctricas y equipos de una sobrecarga y frente a cortocircuitos".

Asimismo, indicó que hoy la AChEE se reunirá con la contraparte técnica del Municipio, para analizar los casos, revisar en terreno el alumbrado recambiado y de existir algún defecto analizar en conjunto las posibles soluciones.