Secciones

Partió el séptimo festival de Acción, Arte y Cultura

Agrupación Cultural Rincón del Payaso organiza esta actividad todos los años, donde la comunidad en general participa de los eventos gratuitos.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Con la presentación del Tambo Jallalla, durante el fin de semana se dio el vamos a la séptima versión del "Festival de Acción, Arte y Cultura 2018", que cada año organiza la Agrupación Cultural Rincón del Payaso.

Fue el viernes que cientos de personas llegaron a la manifestación cultural que se llevó a cabo en la Casa Circo ubicada en calle San Martín #1220; entre 21 de mayo y avenida Arturo Prat; que sirvió de inauguración de una nueva versión del festival.

El sábado todo continúo con un gran pasacalles que nuevamente entusiasmó a los tocopillanos, en especial a las familias, que se unieron a la gran comparsa que partió desde la Plazoleta O'Higgins hasta el anfiteatro de la Plaza Carlos Condell donde la música y alegría continuaron por un rato.

Sin embargo, esto solo fue el comienzo ya que durante toda esta semana las actividades artísticas y culturales seguirán en diferentes puntos de la ciudad, sacando la cultura a la calle y exponiéndola para toda la comunidad.

Programación

De esta forma, el viernes 16 de febrero a las 12:00 horas se realizará en la playa artificial Covadonga la "Expo Graffiti", donde exponentes locales y de otras regiones llegarán a la ciudad para plasmar su arte en los muros del sector de la escalera.

La actividad se extenderá durante todo el fin de semana a la misma hora, por lo que los interesados en ir a mirar cómo trabajan estos jóvenes en los muros del lugar están desde ya invitados.

Kultiva Rock

Asimismo, el sábado 17 de febrero a contar de las 20:00 horas en el sector de la playa artificial se realizará el concierto "Kultiva Rock", donde bandas locales y de otras regiones se dan cita en la ciudad.

En la oportunidad, los tocopillanos de Panteón, NN, Mal Karma, Aberración, Random y otros, compartirán escenario con grupos como Sudakas y Lokos AKa de Iquique, además de Batfink de Antofagasta. Todos están invitados.

Saludos se multiplican por aniversario de La Estrella

E-mail Compartir

El diario La Estrella de Tocopilla estuvo de aniversario ayer 12 de febrero, oportunidad donde una gran cantidad de vecinos, autoridades y empresas, enviaron sus saludos hasta la redacción de este medio ue por muchos años se llamó "La Prensa".

Entre las empresas y entidades públicas que enviaron sus saludos se encuentran la Universidad de Chile, el Club de Leones de Tocopilla, Fundación Minera Escondida, supermercado Unimarc, Cámara Nacional de Servicios Inmobiliarios, además de la Municipalidad de Colina y antiguos colaboradores del diario, entre otros.

Fue el 12 de febrero de 1924 que se fundó en la ciudad, "La Prensa de Tocopilla", diario que ha traspasado generaciones y que es un emblema en la ciudad, incluso traspasando fronteras. Hace unos años el nombre fue cambiado a La Estrella.

Actualmente, este medio sigue siendo el principal medio de comunicación en la comuna y provincia, siendo la voz oficial de información seria y fidedigna, privilegiando temas del acontecer policial, social, deportivo y cultural.

"Conchuela" se lució con su muestra gastronómica

E-mail Compartir

Como exitosa catalogaron los organizadores, la cuarta versión de la Muestra Gastronómica de las comunidades costeras de la Provincia de Tocopilla que esta vez se realizó en Caleta Conchuela, sector ubicado en el lado sur de la ciudad.

En la ocasión, el plato "estrella" fue el pejesapo al jugo, preparación nortina con mucha tradición y arraigo entre la comunidad local, que fue muy bien apreciado por los comensales que llegaron al lugar.

Como en las otras oportunidades, se contó con la presencia de los lugareños de otras caletas que mostraron sus distintas preparaciones, como de los vecinos del lugar que montaron sus distintas preparaciones marinas, como empanadas, peroles, pescado frito, ceviche, además de repostería, jugos, entre otros.

La actividad, como en ocasiones anteriores, fue organizada por el profesor de historia y director del Museo del Pirquinero "Juan Collao Cerda" de Tocopilla, Jaime Rojas Atala, con la colaboración de la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano del municipio local y las junta de vecinos y sindicatos de las caletas de esos lugares.