Secciones

"La ley no nos permite más allá al ser una actividad con fines de lucro"

E-mail Compartir

Tras conocer esta declaración pública, la Municipalidad de Tocopilla a través del alcalde (S), Jaime Silva, expresaron que se ofreció toda la ayuda que la ley les permite al proyecto CFT.

En este sentido, Silva explicó que "la solicitud del CFT Tocopilla requería de salas de clases y talleres del Liceo Politécnico, cosa que no puede acceder el municipio dado que, los talleres, de alto costo, dependen única y exclusivamente del director del establecimiento, responsable y custodio de todas las instalaciones".

Y en respuesta al tema de infraestructura, "se le ofreció al CFT Tocopilla el uso, sin costo alguno, la alternativa del complejo modular donde funcionaron el Liceo Domingo Latrille y Diego Portales. Esta solución nos está permitida legalmente; sin embargo el CFT insiste en utilizar para sus fines los talleres y máquinas del Politécnico" indicó Silva, quien también consignó que el Concejo Municipal aprobó una subvención de $1.400.000 para que realizaran los trámites ante el Ministerio de Educación.

"No concordamos con responsabilizar injustamente a esta administración por la postergación del CFT por cuanto no podemos financiar con los recursos de los contribuyentes una iniciativa, que si bien puede ser muy loable y de interés general, pero que la ley no nos permite ir más allá por tratarse de una actividad con fines de lucro", dijo Silva, ya que podría tener otras fuentes de financiamiento.

No seguirán las gestiones por el CFT para Tocopilla

Debido a falta de apoyo del municipio, gestores de esta iniciativa de educación desistirán -por ahora- de la idea.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Tras casi dos años de intensas labores por lograr un Centro de Formación Técnica (CFT) en Tocopilla, finalmente los gestores de esta iniciativa decidieron no continuar con este proyecto de educación superior, debido a la falta de acuerdos con la Municipalidad.

Esta decisión fue informada por los representantes de la Corporación Educacional Centro de Formación Técnica Tocopilla, Iván Pinilla (presidente) y Osvaldo Villacorta (vicepresidente).

"El proyecto educativo CFT Tocopilla se ha detenido por la desacreditación de acuerdos formalizados entre el directorio y la autoridad comunal. Estos acuerdos, al quedar inválidos, afectan documentos claves, continentes de información que había sido ya formalizada ante el Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Superior (Divesup)", informaron.

Además, indicaron que "el proyecto educativo listo para ser ejecutado, que traía oportunidades de alcanzar niveles más altos de responsabilidad social y calidad de vida a los habitantes de Tocopilla, no será posible durante esta administración municipal. No podemos parchar con una fe de erratas la obligación protocolar de las leyes y normas nacionales".

Hechos

Todo ello debido a los problemas que se gestaron en octubre del año pasado, cuando en una reunión entre la empresa que estaba dispuesta a financiar la iniciativa, Codelco, y autoridades municipales.

Aquí la Casa Consistorial desistió de poder apoyar este proyecto, debido a que se pretendían utilizar algunas dependencias del Liceo Politécnico Diego Portales, principalmente los laboratorios y equipos para que funcionará el CFT, lo que no les permitía la ley. Ello, porque son de propiedad del establecimiento y nadie se iba a responsabilizar si es que se provocaran destrozos en máquinas y talleres.

Por esta razón, es que al no contar con el apoyo municipal, la Corporación Educacional Centro de Formación Técnica Tocopilla se vio en la obligación de rechazar los aportes de Codelco, a la espera de "autoridades más comprometidas con el progreso social de los y las tocopillanas, que respeten sus compromisos", señalaron Pinilla y Villacorta.

Por otro lado, estos gestores del CFT agradecieron la confianza de diversas personas e instituciones que pusieron hacia este proyecto, que aún creen posible, por el desarrollo de la ciudad y una ayuda para los jóvenes en su formación profesional.

Carreras

Este proyecto de Centro de Formación Técnica para Tocopilla ya fue presentado al Ministerio de Educación en octubre pasado, con la entrega oficial de 21 tomos con más de cuatro mil páginas que contienen el desarrollo de las cuatro carreras que se impartirían en este lugar de estudios, para obtener el título de técnico de nivel superior en: electricidad, administración de empresas, metalurgia extractiva; y prevención de riesgos.

Ahora esta iniciativa queda en espera, para ver si tienen el apoyo del municipio, vital para el desarrollo del CFT.

4 carreras se impartirían en el CFT, las que ya fueron informadas al Ministerio de Educación.

2 años aproximadamente se están realizando las gestiones para lograr el CFT en Tocopilla.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl