Secciones

En Conchuelas es la muestra gastronómica

E-mail Compartir

La cuarta versión de la Muestra Gastronómica de las comunidades costeras de la provincia se llevará a cabo nuevamente, esta vez en Caleta Conchuela, sector ubicado en el lado sur de la ciudad.

La actividad como en ocasiones anteriores es organizada por el profesor de historia y director del Museo del Pirquinero "Juan Collao Cerda" de Tocopilla, Jaime Rojas Atala, el cual está llamando a toda la comunidad del Puerto Salitrera para que visiten la actividad.

Como siempre cuenta con todo el apoyo de las juntas de vecinos de cada lugar donde se realizan los eventos, quienes son los encargados de escoger las exquisiteces que se ofrecerán y servirán ese día para todos los comensales que lleguen; y con la colaboración de la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano.

Según indicaron en la ocasión el plato "estrella" será el pejesapo al jugo, preparación nortina con mucha tradición y arraigo entre la comunidad local, que sin duda será bien apreciado por los vecinos que lleguen ese día al lugar.

La actividad se llevará a cabo el próximo sábado 10 de febrero a contar de las 11:00 y hasta las 16: 00 horas en la conocida Caleta conocida por sus dos playas, donde se espera la llegada masiva de los vecinos de la ciudad y alrededores.

Pesar por muerte de la querida Normita

Hoy se realizarán sus funerales a partir de las 16:00 en el Cementerio Municipal.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

A la edad de 74 años y debido a causas médicas, falleció la querida tocopillana Norma del Rosario Naranjo Cadiz, dejando un hondo pesar en la comunidad del Puerto Salitrero.

Su deceso se produjo durante la jornada del sábado, cuando la conocida Normita se encontraba internada en el Hospital Regional de Antofagasta.

Esta noticia se difundió rápidamente por la ciudad, debido a que la vecina era bastante querida entre los vecinos, ya que trabajó por 40 años en el ámbito de la educación como auxiliar de servicio de menores.

Gran persona

Normita fue reconocida por ser una mujer bastante alegre, donde el humor era parte importante de su día a día, pero sobre todo por tener un gran corazón, al criar a sus dos hijos, cinco sobrinos, sus cinco nietos y a otros tantos que la llamaban cariñosamente como la "Mami Chica".

Según explicaron sus familiares, ella era una de esas personas que lo daba todo sin esperar nada a cambio y así lo demostró con gran entusiasmo y dedicación cuando trabajaba en la ex-Escuela N°3 de Niñas en Tocopilla y en la Escuela Carlos Condell.

Su velatorio se realiza en la sede de la Combinación de Señoras (en Bolívar esquina Sucre), institución a la que perteneció por años y logró cosechar grandes amistades que perduran hasta la actualidad, como también en la comunidad tocopillana que llora la partida de la gran Mami Chica.

Funeral

Los restos mortales de la querida Normita son velados en la sede la Combinación de Señoras, lugar donde ha llegado centenares de personas a presentar sus respetos y cariños a ella y su familia.

Hoy a partir de las 16:00 horas se procederá a los funerales de la querida tocopillana, que será dejada en su última morada en el Cementerio Municipal de la ciudad.

40 años trabajó como auxiliar de servicios de menores en la ex-Escuela N°3 y en la Carlos Condell.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Tomas preocupan para desarrollo normal del ascenso a El Ancla

E-mail Compartir

Como es tradicional para las celebraciones comunales de febrero, la carrera del popular ascenso del cerro "El Ancla" es una de las actividades más esperadas por los vecinos.

El desafío implica llegar hasta lo más alto del más famoso de los cerros de la capital regional, y para ello es normal que en estas jornadas previas se visite el sector para las correspondientes preparaciones, sin embargo en redes sociales, este fin de semana ya algunos anticipaban eventuales problemas para el normal desarrollo de la carrera.

Y es que por medio de Twitter vecinos reclamaban que diferentes sectores del cerro estaban siendo demarcados para instalar ahí construcciones de manera ilegal.

El ascenso al cerro El Ancla, competencia de renombre a nivel país, tuvo su primer recorrido en el año 1936, cumpliendo pronto 82 años de historia en homenaje al aniversario de la Perla del Norte.

Sobre estos acontecimientos, la Gobernación indicó ayer que "luego de la denuncia de vecinos sobre la aparición de nuevas tomas en el sector borde cerro de la ciudad, funcionarios de Gobernación salen a terreno junto a fiscalizadores de Bienes Nacionales y personal de Carabineros de la Tercera Comisaría", agregando que esta semana "definirán los pasos legales y procedimientos a seguir".