Secciones

Ballena apareció muerta en sector costero de "Piedra de la Rana"

Se trataría de otro espécimen y no el mismo que varó el jueves, señaló el doctor en biología, Carlos Guerra.
E-mail Compartir

Fue la mañana del sábado que la noticia comenzó a propagarse, cuando nuevamente en el sector costero conocido como La Piedra de la Rana encontraron una ballena muerta en la orilla de la playa.

Las primeras impresiones indicaban que se trataba del mismo animal que varó el jueves en la tarde por el mismo sector; la cual estaba viva; y que por varias horas estuvo herida en unos roqueríos del lugar sin que nadie pudiera ayudarla debido a las marejadas y al gran volumen del espécimen.

Pasada las horas y luego de conocidas las primeras imágenes, el docente de la Universidad de Antofagasta y doctor en Biología, Carlos Guerra, señaló que de acuerdo a lo visto se trataría de otro ejemplar, ya que su grado de descomposición sería de varios días.

Asimismo y según señaló a SoyAntofagasta, las posibles causas de su deceso, será establecido por personal de Sernapesca tras la toma de muestras que hicieron el mismo sábado en el lugar.

"Podría ser por razones naturales, como también por enredos con materiales de pesca y colisiones contra navíos (...) Sernapesca concurrió al sector y tomó muestras por lo que un especialista en Santiago podrá dar pistas de las causas de su muerte", puntualizó Guerra.

Otra BAllena

Al igual que la vez anterior, el ciudadano colombiano y residente del lugar, Sergio González, tomó las primeras fotografías del animal muerto en la playa y además grabó un video que subió a las redes sociales para que se pudiera compartir.

Según señaló a La Estrella, el sábado en la mañana le indicaron que la ballena estaba en el lugar, esta vez casi cien metros antes de donde se vio por última vez el otro espécimen, yacía en la playa y expelía un fuerte olor de descomposición.

Este dato hizo surgir las dudas que se trataría de mismo animal que varó el jueves, ya que estos animales por su gran tamaño demoran alrededor de una semana en comenzar a descomponerse.

Ahora habrá que esperar los resultados oficiales para saber cuánto llevaba muerto.

Familias salieron a la calle para marchar contra crimen de Sophie

E-mail Compartir

Una gran cantidad de personas, especialmente mujeres y niños, salieron a las calles para mostrar su repudio contra el terrible crimen que estremeció al país y del que fue víctima la pequeña Sophie.

Una jornada de movilización a nivel nacional se estableció durante la semana pasada, para el viernes unirse a una gran caminata en recuerdo de esta víctima del abuso infantil, unos de los crímenes más horrendos que deben existir.

Tocopilla no fue indiferente a este llamado popular y fue así que a través de las redes sociales un grupo de mujeres se fueron organizando para reunirse en la plaza Caros Condell, ocasión donde realizaron una velatón en recuerdo de Sophie.

La idea de esta convocatoria a nivel nacional fue la de exigir a los parlamentarios crear la Ley Sophie, la cual endurezca las penas para los autores de abusos y maltrato en contra de los menores.

Una de las voceras de la actividad fue la vecina, Solange Pelayo, quien indicó que todo surgió espontáneamente a través de las redes sociales, algo que la tenía contenta, ya que fueron muchas personas las que llegaron a la cita.

En la ocasión además se invitó a la comunidad para el 16 de febrero a las 19: 00 horas a una gran marcha nacional que se llevará a cabo y donde Tocopilla también dirá presente. El recorridos será desde el León por Avenida 18 de septiembre hasta la plaza Carlos Condell.

De esta forma la comunidad tocopillana se manifestó a favor de esta ley y contra el abuso infantil.