Secciones

María Elena firme con varias obras de mejoramiento

Sector educación es el principal beneficiado por las obras ejecutadas por el departamento de proyectos municipal.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Una gran inversión en distintos proyectos de mejoramiento de infraestructura en recintos educativos, de salud y deportivos, entre otros, está realizando la comuna de María Elena en este último tiempo.

Según informaron desde la Municipalidad de la última salitrera del mundo "la principal preocupación del municipio, encabezado por su alcalde Omar Norambuena Rivera en este primer periodo del año 2018, es entregar en óptimas condiciones los establecimientos educacionales y de salud en el mes de marzo del año en curso.".

Por lo mismo agregaron "el departamento de planificación y proyectos, pretende potenciar la iniciación del año escolar 2018 en Quillagua y María Elena, entregando las obras que hoy se encuentran en ejecución y en proceso de licitación, las cuales requieren de una inversión que supera los 200 millones de pesos".

Entre las obras a recintos educativos que están en proceso de ejecución y en licitación se encuentra el mejoramiento sistema de calefacción, duchas y camarines de la Escuela D-133, mejoramiento alcantarillado en los recintos educativos de la comuna; mejoramiento fachada Escuela G-415 de Quillagua y mejoramiento instalación eléctrica en educación, entre otros.

Además de educación el municipio ha logrado por medio de licitaciones y tratos directos con diferentes empresas contratistas, ejecutar una serie de obras e otro sectores de la comunidad, con una inversión de 163 millones de pesos aproximados.

Desde el municipio señalaron que "estos proyectos han sido financiados en su mayoría por Patentes Mineras, (aprobación directa del Concejo Municipal) y otros que se han concretado con fondos FAEP 2016-2017 y fondos municipales".

Entre la obras de mejoramiento comunitario se encuentra la ampliación del consultorio general rural, red húmeda contra incendios, mejoramiento red agua potable en Quillagua, instalación línea aérea media tensión del consultorio, reparaciones menores en Estadio de fútbol María Elena y reparaciones y mejoramiento de la Piscina Municipal, entre otros.

Eduardo Ahumada Mandiola, Jefe del departamento de planificación y proyectos del municipio pampino, señaló que "si bien para algunas personas el verano es momento de relajo, para el departamento que él lidera son meses de arduo trabajo relacionado con inversión en educación".

Nuevo financiamiento

El pasado martes 23 de enero profesionales del área de planificación y proyectos, tuvieron una extensa reunión en el Gobierno Regional, con el propósito de conseguir recursos y aprobación para el programa de mejoramiento de espacios públicos, donde está contemplada la recuperación de la plaza Pedro de Valdivia.

Asimismo solicitó que la dirección de presupuesto pueda apresurar los recursos necesarios y aprobar la inversión que se debe desarrollar respecto del Proyecto "Jardín Infantil Sol del Desierto".

GORE En el Gobierno Regional, el municipio buscará recursos para continuar con su mejoras

$400 millones, aproximadamente es la inversión que se está realizando por los proyectos.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

Trabajadores a honorarios se sumarán a movilizaciones

E-mail Compartir

El Sindicato de Honorarios Municipales de la Municipalidad de Tocopilla indicó que se plegarán a las movilizaciones que se realizarán mañana 31 de enero desde las 11:00 y hasta las 13:30 horas, en contra de la Cotización Obligatoria.

Este es un llamado que efectuó la Unión Nacional de Trabajadores y Trabajadoras a Honorarios del Estado, y por iniciativa de los sindicatos de las regiones de Valparaíso y la Araucanía.

Desde el Sindicato de Honorarios Municipales de la Municipalidad local señalaron que "dicha medida vendrá a reducir nuestros sueldos líquidos en alrededor de un 25%, pudiendo generar situaciones de deuda previsional para las trabajadoras y trabajadores del Estado, sin embargo, pese a lo anterior nuestras autoridades han permitido que dicha medida sea implementada desde este mes, obligando a todos los honorarios a cotizar mensualmente o bien reteniendo la devolución de impuestos 2019, situación que sólo favorecer a las AFP".

Por lo mismo agregaron que "el órgano ejecutivo no ha dado respuestas satisfactorias a las inquietudes que se han planteado a través de la UNTHHE y distintos sindicatos a nivel nacional respecto los cambios requeridos en materia previsional".

Los trabajadores llaman todos sus socios a reunirse en la Plaza Bernardo O´Higgins (donde se encuentra el Monumento a Alexis Sánchez) desde las 11:00 horas.