Secciones

Buzos mariscadores reciben nuevos equipos para faenas

E-mail Compartir

Con más seguridad y mejor tecnología podrán faenar los buzos mariscadores de Tocopilla y de la región de Antofagasta quienes fueron beneficiados con el programa "Cambia el Viejo-Recambio de Compresor" del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal. Los trabajadores del mar fueron capacitados este martes en el uso de estos equipos y en el nuevo reglamento de la Autoridad Marítima que regirá a partir de junio de este año.

Los buzos mariscadores lideran los accidentes pesqueros en el mar por problemas de condiciones hiperbáricas y el uso de equipos poco seguros. Por ello, la iniciativa "Cambia el viejo" brinda herramientas para que el sector pesquero artesanal cumpla con la nueva normativa de la Autoridad Marítima que exige mejor tecnología con equipos de acero inoxidable y especificaciones técnicas acordes a los equipos entregados por el programa.

Este programa reemplaza el compresor o acumulador de aire de buzos mariscadores que postulan mediante concurso a este beneficio financiado por el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal. A nivel regional hubo una baja participación en concurso pero se realizó una segunda convocatoria donde fueron adjudicados 9 equipos en una inversión que bordeó los 18 millones de pesos y sin costo para los usuarios. Las caletas participantes fueron, Punta Atala, Tocopilla, Antofagasta, Hornitos, Isla Santa María, Paposo y Taltal.

Realizan operativo de limpieza en Alto Covadonga

Solicitada por vecinos y gestionada por Carabineros y con ayuda de la unidad de Aseo y Ornato del municipio.
E-mail Compartir

Hasta el sector habitacional de los edificios de Alto Covadonga llegó Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla acompañados de la unidad de Aseo y Ornato del municipio local para limpiar el sector colindante con la plaza de la Población Padre Hurtado.

La actividad surgió luego que los vecinos agrupados en las juntas de vecinos de Alto Covadonga solicitaran a José Munizaga, suboficial mayor de Carabineros y coordinador de la unidad de integración comunitaria de la cuarta comisaría, poder interceder ante el municipio para que realizara un operativo de limpieza en el lugar.

El suboficial mayor Munizaga, señaló que en uno de sus recorridos por las poblaciones que efectúa constantemente se encontró con esta problemática que le hicieron saber los vecinos del lugar, por lo que luego de conocer en terreno la realidad del lugar se acercó al municipio para plantear la situación.

Sitio Eriazo

El sector a limpiar está en el límite entre las poblaciones Alto Covadonga y Padre Hurtado por calle Parinacota antes de llegar a los juegos de la plaza. Es un sitio eriazo donde se ha ido formando un basural que ya se estaba convirtiendo en un problema sanitario, ya que hasta los departamentos estaban llenando ratones, indicaron los vecinos a Carabineros.

En el lugar además se encuentran muchos "rucos" donde viven drogadictos, lo cual es un problema adicional para los vecinos de los sectores aledaños donde viven muchas familias con hijos pequeños que deben ver y convivir con esta desagradable situación a diario.

Por eso ayer en la mañana a contar de las 9:00 horas llegó personal de la Cuarta Comisaría de Carabineros y de la unidad de Aseo y Ornato del municipio para limpiar el sector que es un verdadero basural.

En el lugar se llenaron más de cinco bateas y además se llevaron algunos vehículos que estaban abandonados en el sector, uno de los cuales servía de refugio y escondite para drogadictos y delincuentes.

Más de cinco bateas, de basura se retiraron del lugar que era un verdadero basural clandestino.