Secciones

Continúan las atenciones dentales en escuela F-6

E-mail Compartir

Aún hay cupos para participar de las atenciones dentales gratuitas informaron desde el municipio local, la cuales se están realizando durante el mes de enero en el Módulo Dental de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) para todos los niños de enseñanza básica de la comuna.

La actividad solidaria se está realizando en la Escuela República de los Estados Unidos de Norteamérica y ahí los pequeños deben ir acompañados con un adulto responsable quien debe firmar el consentimiento, además si está un poco ocupada pueden ir a dejarlos y retirarlos según dure el tratamiento.

En el lugar se están realizando desde enseñanzas en el cuidado de salud bucal, hasta extracciones de dientes que no tengan solución y estén muy comprometidos.

Los requisitos de los alumnos son estar matriculados en todas las escuelas municipales de la comuna, de pre-kinder a octavo año en el 2018, sin importar que si tienen o no previsión. Asimismo los únicos que no se atenderán son los niños con 6 años cumplidos por ser GES.

Para agendar hora visitar la escuela en la mañana.

Sernapesca dio a conocer su balance anual regional

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de la Región de Antofagasta dio a conocer el informe anual de actividades pesqueras en la región con un importante crecimiento en el desembarque de recursos pesqueros de 219.073 toneladas, que representa un 56,6% más a igual período de 2016.

El Director Regional del Sernapesca (s) Luis Llancamil explicó que en cuanto al origen de desembarques el sector artesanal aumentó 60% la actividad, un 46,95 el industrial y los centro de cultivos marcaron un importante salto de 129,5%, siendo el más significativo principalmente por la actividad extractiva de algas pardas.

En lo que se refiere a desembarque de recursos bentónicos se registraron 102.957 toneladas, con un incremento de 20,8%, por el significativo aumento en movimiento de algas pardas, pesquería que representa el 96,5% del total del desembarque bentónico de la región.

En la región operan 484 embarcaciones artesanales inscritas en el Registro Pesquero Artesanal, donde figuran también 2.591 pescadores/as.

Un éxito simulacro de incendio del "Estrellitas"

Comunidad educativa participó de esta actividad donde pudieron probar los carros de transporte para los niños de sala cuna.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

De un simulacro de incendio para probar en acción las nuevas adquisiciones de seguridad, participó la comunidad educativa del jardín infantil Estrellitas del Pacífico, quienes fueron beneficiarias de un proyecto FNDR del 2% de seguridad del Gobierno Regional.

Ayer pasadas las 11:00 horas la sirena del Cuerpo de Bomberos alertó de un incendio que se estaba produciendo en la población Pacífico Sur, en el sector de la Tres Marías.

Sin embargo, a poco andar se precisó que todo se trataba de un simulacro que había preparado el jardín infantil Jardines del Pacífico como parte de su proyecto de seguridad que se adjudicó el 2017 y que se está llevando a cabo actualmente con la implementación de algunos materiales.

En la ocasión, Carolina García Herrera, directora subrogante del establecimiento educacional señaló que esta actividad forma parte de las acciones que deben realizar como parte de su plan de seguridad y prevención del jardín infantil.

Asimismo indicó que con los dineros del proyecto pudieron realizar algunas compras de implementación, como tres carros para trasladar a los niños de sala cuna que tienen, con una capacidad para seis niños cada uno y megáfonos, además de la contratación de una prevencionista de riesgo para que los asesore en todo estos temas de seguridad y prevención de accidentes.

El recinto educativo cuenta actualmente con una matrícula de 98 niños.

Buenos tiempos de respuesta

Stefania Tapia Segovia es el nombre de la profesional de seguridad que está asesorando al jardín infantil, la cual señaló que quedó conforme con los tiempos de respuesta de la comunidad quienes pudieron salir con los niños por la puerta principal y caminar hasta el parque al lado del CDP.

Además de esa salida, precisó, Estrellitas del Pacífico, cuenta con otra vía de escape de emergencia que los lleva a otra zona de seguridad, las conocidas canchas de la Tres Marías.