Secciones

OPD regaló mochilas y colaciones a los niños de las academias Daem

E-mail Compartir

La Oficina de Protección de Derechos y del Programa de la Promoción de Salud, realizaron una visita a las diferentes academias deportivas de la Escuela de Verano del Daem como una forma de promocionar sus servicios y hacer entrega de mochilas, colaciones y material de difusión a los niños y jóvenes que ahí está participando.

Desde la OPD indicaron que "con esto, esperamos generar microayudas en potenciar el deporte en nuestra comuna" y además "potenciar las diversas actividades para los niños, niñas y jóvenes de nuestra comuna a través de estrategias de trabajo intersectorial dentro del Municipio".

Asimismo Promoción de Salud aportó en mejorar la maquinaria para la sala de acondicionamiento del Polideportivo.

Realizan varias mejoras en el liceo Politécnico

E-mail Compartir

Una serie de mejoras en la infraestructura del liceo Politécnico Diego Portales realizarán prontamente por lo que una serie de profesionales de varias empresas provenientes de Calama, Antofagasta, La Serena, entre otras, visitaron las dependencias del recinto educativo.

Personal del área de infraestructura escolar del Daem acompañó a los profesionales de las distintas empresas para revisar y evaluar el terreno para saber en qué consiste la elaboración del proyecto.

Los trabajos de conservación del Liceo Politécnico establecidos en una propuesta pública aparecida en mercado público, consiste en el mejoramiento de la fachada y sus rejas, la compresión de un soltadero de cables en soporte de madera ubicado en el patio central, el mejoramiento de la bodega de la Banda de Guerra del Liceo y el taller de soldadura con una lucarna para generar ventilación natural.

Asimismo se debe restaurar y mejorar la pérgola del patio central, cambiando toda la estructura actual por una de madera, incorporando además bancas, al estilo de una pequeña plazoleta.

"Los Terralitos" ya se están preparando para su gira al sur

Están invitados a diferentes festivales y encuentros folclóricos donde presentarán su show de música y danzas nortinas.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Ensayando diariamente y a conciencia se encuentra la conocido agrupación folclórica "Los Terralitos", quienes ya preparan su gira la sur donde fueron invitados a diferentes encuentros y festivales de música y bailes nacionales.

Como hace varios años viene sucediendo, Los Terralitos fueron invitados una vez más a realizar diferentes presentaciones por el sur del país donde mostrarán lo mejor de su repertorio basado en bailes y música nortina.

Sergio Marín, director artístico de la agrupación señaló sentirse muy orgulloso por esta nueva gira ya que todos los lugares que visitarán, son invitaciones que recibieron durante el año luego de verlos actuar en otros festivales folclóricos, lo que avala su espectáculo y profesionalismo del mismo.

Por lo mismo, los integrantes de esta agrupación en su mayoría estudiantes del liceo Politécnico Domingo Latrille, están ensayando arduamente todos los días en las dependencias del mismo establecimiento educacional.

Gira

La gira comienza el 30 de enero cuando la delegación de los artistas tocopillanos parta en dirección al sur hasta Santiago donde realizarán su primera actuación en el Teatro Municipal de Maipú el primero de febrero.

Luego de esta presentación viajan a Villarrica donde participarán de una gala en el frontis de la Municipalidad el cuatro de febrero, de ahí parten hasta la isla grande de Chiloé donde participarán de una recepción de la Agrupación Nehuén y en el XXXVI encuentro Folclórico de las islas del Archipiélago el ocho de febrero.

Al otro día en la mítica isla, actuarán en una minga, ceremonia de tiradura de casa y el diez de febrero en el Encuentro Costumbrista de la Comuna de Chonchi, mientras que el once de febrero harán lo propio en Puqueldón Isla de Lemuy en el Encuentro Costumbrista Fiesta Grande de Chiloé.

Todo termina el doce de febrero en la hermosa ciudad de Valdivia en el Encuentro Costumbrista Niebla.

30 de enero parten, hasta la capital y luego al sur del país donde participarán en diferentes festivales folclóricos.

15 días, estarán de gira invitados por la organización de los eventos para mostrar su música y danza.