Secciones

Carabineros intensifica controles vehiculares por la visita del Papa

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder generar mayor seguridad a los feligreses que irán a visitar al Papa Francisco a Iquique durante estos días, es que los Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla han establecido un férreo plan preventivo de accidentes y situaciones anómalas en las rutas de la provincia.

Según explicó el mayor Boris Yáñez, se han intensificado los controles vehiculares durante este fin de semana, con la finalidad que los conductores tomen todas las medidas preventivas y así evitar los accidentes de tránsito en estos días de mayor flujo de automovilistas.

"Este lunes y martes habrá muchos conductores que se dirigirán a Iquique con motivo de la visita papal, por esta razón es que hemos dispuestos varios controles y unidades policiales en la Ruta B-1 camino a Antofagasta y también en la carretera hacia Iquique, como también en el sector de la Ruta B-24, porque muchas personas bajarán a Tocopilla desde María Elena y Calama, para ir por el camino costero", explicó Yáñez, quien además manifestó que se estará fiscalizando en distintos puntos del camino, sobre todo el uso obligatorio del cinturón de seguridad, la silla para niños en los autos, que los choferes tengan su licencia de conducir respectiva y un mayor control sobre la velocidad en la carretera.

Recomendaciones

Carabineros solicitó a los choferes manejar a la defensiva y mantener todas las medidas de seguridad en sus vehículo, además de respetar las condiciones del camino.

Decomisan cerca de mil millones en drogas en toda la provincia

Aduanas reforzó sus controles, incautando más de 60 kilos de cocaína y pasta base.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Más de $924 millones en pasta base de cocaína escondía en su camioneta un chileno que fue interceptado por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada de Quillagua. El procedimiento, al que se suma la detección de 17 tragadores de ovoides durante este fin de semana, responde a las labores de Aduanas en torno a la protección del país y se inserta en el plan especial de reforzamiento de fronteras con motivo del aumento en el flujo de viajeros por la visita papal.

Estos controles fueron reforzados y funcionan bajo el modelo de operación optimizado frente a la contingencia por la llegada masiva de viajeros. En dicho contexto, los funcionarios de la avanzada de Quillagua, sorprendieron una camioneta con 61 kilos 650 gramos de pasta base de cocaína.

Durante los controles de Quillagua y en base a perfiles de riesgos, los funcionarios seleccionaron la camioneta de un viajero chileno para la revisión con tecnología no invasiva. Con el uso de densímetros y fibroscopios se detectó que la estructura del móvil estaba intervenida y llevaba droga oculta entre los fierros, explicaron desde Aduanas.

El imputado R.A.S.H., de 45 años de edad, quedó en prisión preventiva durante los 120 días que dure la investigación por el delito de tráfico ilícito de drogas.

Procedimiento

De la misma forma, los aduaneros interceptaron a otros 15 tragadores de ovoides en las avanzadas terrestres de El Loa y Quillagua en la Provincia de Tocopilla.

"Durante este fin de semana hemos sorprendido a 17 tragadores con un total que supera los mil ovoides. Todos fueron entregados a la policía y derivados a la asistencia pública para velar por su salud, debido al riesgo que corren en caso que una de las cápsulas se reviente en sus estómagos. En todos los casos son ciudadanos extranjeros e incluso hay una joven que estaba embaraza y un estudiante de medicina", explicó el director regional de Aduanas en Iquique, Dennys Beltrand, quien además señaló que se reforzarán los controles por la visita del Papa.

61 kilos con 650 gramos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en una camioneta en Quillagua.

924 millones de pesos en drogas es el costo de esta droga oculta en un vehículo, hallada por Aduanas.

Hoy comienza nuevo frente de marejadas en Tocopilla

E-mail Compartir

Un llamado al autocuidado es el que realizó la Capitanía de Puerto de Tocopilla, ante el inicio de un nuevo frente de marejadas en la zona costera, para que la comunidad tome los resguardos necesarios para no tener que lamentar accidentes con víctimas fatales en el mar.

Esta condición del oleaje se extenderá hasta el miércoles con fuertes rompientes, por lo que se hace necesario que los visitantes de las playas de la ciudad se resguarden ante la inclemencia de este frente.

Por esta razón, personal de la Capitanía de Puerto recomendó a la comunidad no acercarse ni realizar acciones temerarias en el borde costero, como también evitar transitar por los roqueríos y no practicar deportes náuticos o actividades de pesca.