Secciones

Atrapan a sujeto por golpear a su pareja en Alto Covadonga

Fue detenido por carabineros del Cuadrante 1, cuando se encontraba en la vía pública.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un individuo de 55 años de edad fue arrestado por carabineros del Cuadrante 1, luego de agredir a su pareja al interior de uno de los departamentos en Alto Covadonga.

Este hecho ocurrió ayer pasado la medianoche, en momentos que M.S. ingresó a la vivienda de calle Parinacota y tras una discusión de índole personal, golpeó en reiteradas oportunidades a su cónyuge y posteriormente se retiró del lugar.

Aquí la víctima estampó la denuncia correspondiente a la policía uniformada, que rápidamente llegó al sector para recabar más antecedentes sobre esta agresión en contexto de violencia intrafamiliar (VIF).

Mientras llevaban a la mujer a constatar lesiones al Hospital Marcos Macuada, otra patrulla de Carabineros realizó patrullajes preventivos por el lugar y en calle El Teniente pudieron ubicar a un individuo, que de acuerdo a las características físicas y de vestimenta descritas por la afectada, fue sindicado como el autor de esta agresión. Por esta razón fue tomado detenido inmediatamente y trasladado a la comisaría, donde se pudo constatar que no poseía antecedentes policiales por otros delitos, quedando a disposición del tribunal. En tanto, la mujer terminó con heridas de diversa consideración.

Brutal caso

Por otro lado, los efectivos policiales recibieron la denuncia sobre otro hecho de violencia intrafamiliar ocurrido en el sector sur.

Este caso ocurrió el sábado por la tarde en calle Calbuco, cuando un individuo ingresó a un inmueble escalando el antejardín. Posteriormente ingresó a la habitación de su expareja y por causas que aún son investigadas por Carabineros, el sujeto comenzó a golpear con sus pies y puños a la mujer.

Lo peor fue que agarró un bate y procedió a pegar a la víctima, dejándola con diversas heridas.

Según explicó el mayor Boris Yáñez, comisario de Carabineros en Tocopilla, se hizo la denuncia y se espera la orden de investigar del Ministerio Público. Además, también confirmó que la institución recibe el 98% de las denuncias de VIF en la ciudad.

8% subieron los casos de VIF en Tocopilla durante el año pasado, según cifras de Carabineros.

279 denuncias se realizaron sobre VIF en el 2017, mientras que hubo 259 casos en el 2016.

Con celular oculto monitoreaban millonario contrabando

E-mail Compartir

En más de 69 millones de pesos fueron avaluados los cigarrillos de contrabando incautados por la Brigada Investigadora Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI Calama.

En medio de una fiscalización a encomiendas a empresas porteadoras, los detectives detectaron una carga de 27 cajas de cartón con destino a la Región Metropolitana.

Con su revisión se estableció que contenían 2 mil 690 cartones de cigarrillos cuya venta está prohibida en el país, correspondientes a las marcas Carnival Blue, Fox, Pine Blue y Pine Green. En el interior de una de las cajas también hallaron un teléfono celular encendido, del cual se estableció que contaba con una aplicación que permitía a su remitente monitorear la ubicación de la encomienda en tiempo real.

Destacan a estudiantes de María Elena insertos en programa PACE

E-mail Compartir

Más de 40 estudiantes de la región de Antofagasta participaron en la jornada de cierre de temporada y talleres del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior, PACE-UCN, que impulsa la Universidad Católica del Norte.

En la ocasión se realizó la entrega de reconocimientos a los alumnos destacados por su compromiso, actitud y compañerismo. En total fueron 41 escolares de Mejillones y María Elena, los que recibieron acompañamiento pedagógico y apoyo vocacional.

"Es una iniciativa importante porque nos fortalece como institución. Quiero felicitar a los jóvenes, porque ellos se están desarrollando como personas y profesionales. Esperamos que cumplan sus metas a futuro", mencionó Raúl Jiménez, vicerrector académico de la UCN.

Iniciativa

El programa PACE tiene como propósito acompañar a los estudiantes en su primer año de formación superior, para facilitar el progreso y permanencia en la institución.

También se valoró el trabajo del equipo de profesionales, tanto tutores como los coordinadores, por el desempeño y resultados obtenidos por los estudiantes durante el desarrollo de esta didáctica iniciativa.

El trabajo desarrollado por los jóvenes estudiantes también fue resaltado por la secretaria regional ministerial de Educación, Jacqueline Barraza, quienes destacó a los alumnos tras en su etapa de ingreso y permanencia en la educación superior en la Región de Antofagasta.