Secciones

Dos campamentos tendrán agua potable

Más de 60 familias serán beneficiadas con pilón comunitario que entregará agua a sus hogares.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

"Podemos decir que vivimos de manera digna y con mayores oportunidades, ya que contar con agua es vital para nuestro diario vivir y va en beneficio de todos nuestros vecinos". Tal como Lila Saavedra, que vive en el campamento Juntos Venceremos se sienten las más de 60 familias que cuentan con acceso de agua potable en sus hogares gracias a la instalaciones de pilones en las afueras de los campamentos "Juntos Venceremos" y "Unidos Siempre".

Para poder concretar este proyecto, en abril del año pasado el Gobierno Regional en conjunto con Aguas Antofagasta Grupo EPM firmaron un convenio de colaboración en el marco del Plan de Superación de Campamentos.

Sin embargo, se debió trabajar bajo tres líneas de acción. La primera es el resguardo de la infraestructura de agua potable, debido a que las viviendas se emplazaron en los alrededores o sobre las tuberías, lo que provocó que se tuviera que movilizar cerca de 124 viviendas.

La segunda línea de acción fue la intervención socioeducativa, donde se capacitó a los vecinos en eficiencia hídrica para ayudar a evaluar los consumos, haciendo hincapié en el cuidado y buen uso del agua potable. La tercera línea tuvo que ver con la formalización del acceso al suministro.

"Fue un año de trabajo muy duro en conjunto con los vecinos y lo que significó esto es la instalación de pilones a las afueras del campamento, en los lugares que están libres de todos los problemas que se pueden generar, que es con el tema de los aluviones, electricidad y cercanía con tuberías de alta presión", explicó Alfredo Guzmán, director de asuntos legales de Aguas Antofagasta.

Además comentó que los residentes de los campamentos deberán pagar por el consumo de este vital elemento. "Deben pagar, no de una forma individual sino el cobro lo hace directamente el dirigente, es el que va a hacer las mediciones de cada uno de los remarcaderos de cada uno de las casas y finalmente se le va a facturar este monto", dijo Guzmán.

Algo que los vecinos del campamento comparten. "Nosotros hemos querido contar siempre con los servicios básicos y pagar esos servicios para que en el futuro tengamos una vida digna en los campamentos", manifestó Miguel Torres, presidente del comité de viviendas Unidos Siempre.

También indicó que "nos mejora un montón, es una sensación muy especial para cada miembro de los campamentos porque por fin contamos con agua potable. (...) Este es un primer paso, vamos a tener que seguir trabajando para llegar al objetivo que es llegar a la casa propia en un futuro no muy lejano".

Respecto al trabajo que se realizó para lograr que estos dos campamentos contaran con acceso a agua potable, el intendente de Antofagasta, Arturo Molina, comentó que "Estamos muy contentos de culminar una tarea que partió el año 2017 (...), de dotar con suministro potable a este sector, a 60 familias que están fuera de los riesgos aluvionales, fuera de los riesgos eléctricos y que estaban muy bien organizados y que por cierto mostraron todo el interés de seguir todas las pautas que el Gobierno Regional les había entregado".

A los vecinos beneficiado también se les entregó un kit que contenía un manual de consumo y uso responsable del agua potable, además de un kit sanitario.

Más pilones comunitarios

En los próximos meses se instalarán dos nuevos pilones comunitarios en dos campamentos del sector norte de la ciudad, que son "La Lucha es Posible" y "La Quebrada". Serían beneficiadas cerca de 80 familias, quienes ya están trabajando para poder concretar este proyecto.

Los tres requisitos para que los campamentos cuenten con pilones son: tener una directiva unida y cohesionada, que el campamento esté fuera de riesgo aluvional decretado por la Onemi y que esté fuera de la franja de infraestructura sanitaria, de tres metros oriente y tres metros poniente.

60 familias, aproximadamente, son beneficiadas con este pilón comunitario.

2017 en abril de ese año se firmó el convenio entre el Gobierno Regional y Aguas Antofagasta.

fabiola.vega@estrellanorte.cl