Secciones

Ahora Colo Colo apunta al volante Felipe Gutiérrez

E-mail Compartir

Tras los fracasos en las negociaciones de Colo Colo, el volante de Real Betis, Felipe Gutiérrez, es la opción que manejan en Macul ante la seria posibilidad que se caiga el traspaso de Carlos Carmona, quien recibió una jugosa oferta para renovar su contrato con Atlanta United.

El ex seleccionado chileno tenía prácticamente arreglada su salida del equipo estadounidense, y se espera que ayer (para bien o para mal) se cerraran las negociaciones, pero al parecer el tema está muy complicado.

Gutiérrez finalizó su préstamo en Internacional de Porto Alegre (elenco que desea renovar el vínculo) y si Colo Colo quiere sentarse a negociar debe hacerlo con Real Betis de España.

En tanto en materia ofensiva, el delantero Lisandro López es uno de los nombres que surgió tras la fallida llegada de Lucas Barrios, no obstante desde Racing de Avellaneda aseguran que Eduardo Coudet, flamante técnico de la Academia, lo tiene considerado.

Eso sí, el portero Agustín Orión fue compañero de López, lo que supone un acercamiento al menos con el delantero de Olympique de Marsella.

Gamboa castigado por cuatro meses y medio

E-mail Compartir

Ayer se dio a conocer el castigo para Eduardo Gamboa, el árbitro del papelón en la escandalosa definición a penales entre Melipilla y Vallenar en la Segunda División.

La sanción para el juez fue de cuatro meses y medio sin poder dirigir. Mientras que sus asistentes, Carlos Venegas, Juan Serrano y Ángelo Hermosilla, fueron sancionados con tres meses y medio sin competencias nacionales. Sin embargo, esta pena no le implicaría perder su categoría de referi FIFA.

La sanción a Gamboa contempla desde el martes 19 de diciembre, día del escándalo, y se prolongará hasta el 1 de mayo del presente año.

Cabe recordar que en esa definición a penales el árbitro validó un gol pese a que el ejecutante hizo un amague, algo que está prohibido. Correspondía anular la conquista y amonestar al jugador. Vallenar terminó ganando la definición, pero luego Melipilla alegó. La ANFP y Comisión Arbitral determinaron que cometió "un error técnico", por lo que ordenó repetir la tanda.

A esta segunda instancia los nortinos no se presentaron, por lo que se le otorgó a los "Potros" el ascenso a la Primera B.

Los cinco candidatos para ganar el Dakar en motos

Dentro de los nombres figuran Toby Price, el actual campeón Sam Sunderland y el chileno Pablo Quintanilla.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Todo está preparado en Perú para que este sábado parta la versión 2018 del Rally Dakar, donde ya aparecen algunos favoritos para quedarse con la corona.

Es indiscutible que desde la llegada de la prueba a Sudamérica se ha abierto el abanico de candidatos, ya que cada vez acuden más pilotos de modalidades como cross y enduro. Actualmente hay más de una veintena de corredores que, lo confiesen o no, van con el podio final entre ceja y ceja.

Recuperado de su gravísima lesión en el pasado Dakar, Toby Price vuelve a la carga para intentar reconquista la prueba que ganó en 2016, y siendo el único de los participantes de este 2018 que sabe lo que es levantar el trofeo en dos ocasiones.

Otro que ya es habitual es el español Joan Barreda. El año pasado fue el piloto que menos tardó en completar el recorrido completo de la prueba, y sólo una sanción por un fallo del equipo le relegó al quinto puesto final, su mejor resultado.

El británico Sam Sunderland defiende su trono pero no parte como favorito. El 2017 logró aunar velocidad y fiabilidad y aprovechó la retirada de su compañero Price y la sanción de Barreda para hacerse con el liderato, que gestionó a la perfección para hacer historia para Gran Bretaña.

Más pilotos

El austriaco Matthias Walkner por fin logró traducir su endiablada velocidad en un gran resultado en el Dakar al terminar segundo en 2017, lo que seguramente le quitase una gran presión después de haber abandonado en sus dos primeras participaciones, donde estuvo muy arriba hasta que cometió errores. Más maduro y a sus 31 años vuelve a la carga dentro del potentísimo Red Bull KTM, donde todos sus integrantes son, como mínimo, candidatos al triunfo final.

Por último tenemos al chileno Pablo Quintanilla, quien vuelve a ser la gran esperanza sudamericana tras haber revalidado la corona en el Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country, por lo que llega al Dakar pletórico de moral y con ganas de quitarse la espina del año pasado, donde llegó a liderar la prueba pero que tuvo que abandonar tras una caída cuando era segundo en la general.