Secciones

Hasta el viernes los apoderados de mesa se pueden inscribir

E-mail Compartir

Este domingo 17 de diciembre se viene la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que decidirán el nuevo gobernante por los próximos cuatro años en el país, ocasión donde los tocopillanos podrán ejercer su derecho cívico en dos establecimientos educacionales de la comuna

Por lo mismo y para evitar problemas que puedan alterar el orden de las votaciones desde la junta electoral de Tocopilla indicaron que los apoderados de mesa tienen hasta el viernes a las 14:00 horas la última oportunidad para acreditarse en la notaria de Juan Rivero Donoso. Ya que de no ser así no podrán participar ese día.

Además agregaron que el sábado 16 de diciembre no habrá constitución de mesas ya que se realizará con lo mismos vocales de la primera vuelta, los cuales deben presentarse el domingo 17 de diciembre a las 08:00 horas en los recintos educacionales respectivos.

Asimismo, señalaron que si algún vocal de mesa en la primera vuelta no llegó por cualquier motivo ahora puede hacerlo presentándose este mismo día, 17 de diciembre a las 08:00 horas en la mesa que le corresponda.

Multas.

Vale recordar que por no presentarse para ser vocal de mesa, las personas que fueron llamadas se arriesgan a una multa en dinero que va desde los 140 mil pesos hasta los 360 mil pesos aproximadamente.

No se arriesgue.

PDI logró recuperar una millonaria joya

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) de Calama realizó ayer en Tocopilla un procedimiento donde pudo recuperar una valiosa joya que fue avaluada en más de un millón de pesos y que habría sido sustraído a su legítimo dueño.

Según informaron desde la misma PDI, el martes en horas de la tarde, en virtud a instrucción particular emanada del Ministerio Público de Tocopilla, funcionarios de la Policía de Investigaciones de la ciudad de Calama concurrieron hasta el Puerto Salitrero para realizar un procedimiento.

En el lugar y facultados por la Ley de Extranjería, realizaron un control en dicho lugar, tomando contacto con una mujer de nacionalidad paraguaya que anteriormente había sido denunciada por la víctima.

La mujer que fue detenida por los efectivos policiales obedece al nombre de iniciales, J.D.M, sin antecedentes policiales, la cual se encontraba en calidad de turista en el país.

Asimismo desde la PDI señalaron a través de un comunicado que "conforme a los hechos investigados, (la mujer) hizo entrega de una cadena de oro, la cual tiene un valor de $1.200.000 (un millón doscientos mil pesos) aproximadamente".

El fiscal de turno de Calama, instruyó que la mujer quedase detenida por el delito de receptación, siendo ayer conducida al Tribunal de Garantía, para su control de detención.

Pilar Sordo habló sobre bullying en el Latrille

Psicóloga tuvo un encuentro con apoderados de diferentes escuelas locales.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Alrededor de 200 personas, especialmente mujeres, llegaron hasta el gimnasio del liceo Domingo Latrille para escuchar a la psicóloga chilena y fenómeno literario, Pilar Sordo, quien por tercera vez visitaba la cuidad.

En esta ocasión la psicóloga; que fue invitada una vez más por la Agrupación Mil Palabras de Tocopilla a través de un proyecto FNDR 2% seguridad ciudadana aprobado por el Core, realizó una conferencia sobre el bullying.

El público que llegó al lugar escuchó atento cada palabra que la conferencista les iba diciendo, a momentos con mucha seriedad y en otros reían a carcajadas y le celebraban cada una de las situaciones de la vida cotidiana que les relataba.

Al finalizar la charla, que se extendió por casi dos horas, los presentes se abalanzaron sobre Pilar para solicitarle una fotografía, a lo cual accedía con una gran sonrisa, mientras que otros además le pedían que les firmara alguno de sus libros.

Sobre esta gran devoción que los lectores muestra por ella, Sordo señaló que "es el cariño de la gente, en todo América Latina es igual, así que se agradece muchísimo".

Bullying

Finalizada la conferencia dejó un mensaje para los padres de la comuna, "fundamentalmente la invitación hoy día es a revisar su propio testimonio de vida y entender que tenemos los niños que nos merecemos tener y que si queremos menos bullying nosotros como adultos tenemos que ser menos discriminadores porque nosotros tenemos una serie de conflictos como adultos que al final terminan depositándose en los niños".

A lo que agregó que "así que revisen sus testimonios, aumenten sus preguntas, desarrollen conciencia de muerte, vean las inconsistencias de la vida y disfrutemos más de ella para que los niños nos vean disfrutar más".

Asimismo señaló que espera que los profesores puedan volver a tener la autoridad que perdieron en estos años.

Siete libros, todos éxitos de ventas, a publicado Sordo en el país y el extranjero. Muchos de ellos han sido traducidos.