Secciones

A contar del 1 de enero cambiará el recorrido norte de las micros

E-mail Compartir

Debido a los constantes requerimientos de la comunidad tocopillana, es que la empresa Sergen Limitada decidió hacer una modificación en el recorrido de las micros que van hacia el norte de la ciudad, para así beneficiar a más personas con este servicio de transporte licitado.

Así lo confirmó a La Estrella el gerente de proyectos de Sergen, Fernando Herrera, quien señaló que a contar del 1 de enero se ejecutará la modificación, de acuerdo a lo presentado a la seremi de Transportes, bajo un estudio, y que ya fue aprobada por el Gobierno Regional.

Nuevo recorrido

Cuando la micro pase por el centro de Tocopilla, después seguirá por calle Matta, Miraflores, 18 de Septiembre y se continuará hasta llegar a la rotonda frente a la Shell, para luego tomar Avenida Teniente Merino hacia el norte.

Posteriormente se subirá por la calle Alexis Sánchez (ex-Cuarta Poniente), Julio Montt Salamanca, Teniente Uribe, Sexta Poniente, Iquique y se tomará Chorrillos.

Finalmente seguirá por San Felipe, Orella, Avenida Teniente Merino, hasta llegar a la Pacífico Norte en su recorrido normal.

Esta modificación está dentro de las bases del contrato, afirmó Herrera, y fue gracias a las continuas sugerencias de los tocopillanos que se tomó esta determinación, con la finalidad de facilitar el acceso a las micros, especialmente en el sector norte del Puerto Salitrero.

Linda exposición de arpilleras sobre Violeta Parra

Este homenaje artístico de "Las Estaciones de Violeta" presenta la vida y obra de esta gran artista nacional.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un homenaje artístico de primer nivel es el que se está presentando en el hall de la Municipalidad, a través de la exposición "Las Estaciones de Violeta", que son arpilleras tejidas a mano que tratan la vida y obra de la artista más importante del siglo XX y que este año se cumplió el centenario de su nacimiento: Violeta Parra.

Esta muestra fue confeccionada por Arte Textil Pawllu, bajo el equipo de bordado liderado por María Victoria Carvajal, junto a Susana Barrenechea, Mercedes Cisterna, Pamela Gutiérrez, Sandra Moreno y Rosa Villagrán.

Obra

Esta exposición es una obra visual y literaria constituida por doce arpilleras bordadas de gran formato, cada una acompañada de poesía popular en décimas, las cuales tienen los siguientes títulos: El nacimiento, La familia, Regreso al sur, "Desentierrando" el folclore, Canto a la pampa, Arauco, Los secretarios no la quieren, Viaje a París, Run-run, La decisión, El adiós y Resurrección, reflejando una cosmovisión artística acerca de la vida de Violeta Parra.

Este proyecto nació en 2010, cuando el director de la película "Violeta se fue a los cielos", Andrés Wood, pidió a Arte Textil Pawllu que confeccionara las arpilleras de la artista.

Fue así como esta agrupación postuló durante cuatro años seguidos al Fondart y recién en 2015 se aprobaron los recursos para ejecutar estas obras y poder exhibirlas en todo el territorio nacional.

"Sentí la necesidad de hacer un homenaje a Violeta en su propio lenguaje, a través de arpilleras bordadas (...) Hay mucha reflexión e investigación en su confección y sirve como un principio creativo que pueda inspirar a los artistas jóvenes", señaló la directora Arte Textil Pawllu, María Victoria Carvajal.

Esta muestra estará hasta el miércoles en el hall municipal, donde las creadoras podrán hacer recorridos explicativos en las mañanas, mientras que desde el lunes a las 15:00 horas se harán talleres para confeccionar arpilleras en el Artes y Letras.

7 días se extenderá esta exposición de arpilleras en el hall de la Municipalidad de Tocopilla.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl