Secciones

El esfuerzo de una madre para sufragar

E-mail Compartir

Era cerca del mediodía y Marcela estaba un poco complicada en este proceso eleccionario debido a que era su primera vez y más encima tenía que hacerlo en compañía de sus dos hijos.

Pero llegó hasta la mesa 6 de la escuela Arturo Prat y los vocales la atendieron súper bien, sobre todo por sus hijos Geishido y Maite, que producto de la espera podían volverse un poco inquietos.

Votación

Tras consultar su lugar de votación previamente en el centro de atención ubicado en el primer piso del establecimiento educacional, Marcela estaba lista para expresar su opinión.

Luego de recibir las papeletas entró con sus hijos a la cámara secreta, donde estuvo varios minutos intentando expresar su voto.

Pese a que Geishido estuvo un poco inquieto, como cualquier niño. Esta vecina pudo lograrlo sin problemas, entregando los votos sellados correctamente.

"Pensé que iba a ser un poco complicado y que habría mucha fila. Pero todo fue expedito", indicó la vecina, explicando que el ser madre no es un impedimento para poder ser parte de este momento histórico en nuestro país, donde en esta oportunidad quiso incluir a sus pequeños, quienes se portaron súper bien.

Pampinos cumplieron sin dramas en estas elecciones presidenciales

E-mail Compartir

Las elecciones presidenciales, de diputados y consejeros regionales estuvo marcado por un clima normal en la comuna de María Elena y Quillagua, destacándose el alto interés de la comunidad pampina en expresar su opinión a través de las urnas.

Así lo confirmó el gobernador Sergio Carvajal, quien explicó que el proceso en la capital salitrera comenzó con una gran afluencia de votantes, lo que conllevó a largas filas y una lentitud en la atención en las mesas.

Situaciones

En las Escuela Arturo Pérez Canto de María Elena y la Escuela Ignacio Carrera Pinto de Quillagua la gente asistió y expresó su sentir ciudadano en normal funcionamiento, solamente que el calor y algunas lentitudes en el proceso provocó cierta molestia en las personas, pero nada grave, según expresó la primera autoridad provincial.

"No se esperaba tanta gente votando en María Elena, eso habla del interés de la ciudadanía en elegir a sus próximas autoridades que tomarán las riendas del país", indicó Carvajal y, además, aprovechó la oportunidad de valorar el sentimiento de los pampinos y los habitantes de Quillagua, quienes al estar un poco más alejados, igual asistieron de forma íntegra a las urnas, mostrando un gran interés en el futuro de Chile.

Hasta 20 minutos esperaron para votar

Largas filas hubo en algunas mesas de la Escuela Arturo Prat en Tocopilla.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Bastante motivados estaban los tocopillanos en expresar su opinión en estas elecciones, pero demoras de más de 20 minutos se registraron en mesas de la Escuela Arturo Prat.

Algunas molestias se sintieron, especialmente en los adultos mayores, que históricamente son los que cumplen a cabalidad con este ejercicio ciudadano, lo que complicó por algunos momentos el normal flujo de votantes.

Vocales

La explicación -según comentaron algunos vecinos a La Estrella- se dio porque muchos vocales de mesa eran "primerizos" y no tenían la experiencia suficiente en este tipo de procesos.

Estas personas estaban tratando de ordenar las votaciones, tomándose su tiempo para no cometer errores en las elecciones, lo que habría gatillado en esta demora.

Si bien el proceso comenzó de forma lenta, paulatinamente los tocopillanos asistieron a los dos locales de votación, escuelas Pablo Neruda y Arturo Prat. Cerca del mediodía se empezaron a llenar las urnas y el requerimiento de atenciones se tornó más expedito.

Es preciso destacar que los jóvenes también expresaron su voto, si bien no como los adultos mayores pero hubo gran interés.

Cruz Roja y el Ejército hicieron más fácil este proceso al apoyar con el voto asistido a personas en situación de discapacidad y adultos mayores que no podían llegar a sus mesas, por estar en el segundo o tercer piso.

Proceso normal

Afortunadamente no se registraron incidentes mayores en las elecciones en Tocopilla, solo algunas personas que no encontraban su mesa para votar, ya sea porque los cambiaron de lugar u otras situaciones, las cuales fueron corregidas en el momento en los módulos de información electoral dispuestos en cada establecimiento educacional.

20 minutos y más se demoraron algunos votantes en la Arturo Prat, pero no pasó a mayores.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl