Secciones

Hoy es la gala gratuita del grupo "Aires de Chile"

E-mail Compartir

Hoy la agrupación artístico musical folclórica "Aires de Chile" festejará en grande sus 30 años de trayectoria, para lo cual realizarán una gala abierta a todo público a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Calama, mostrando lo mejor de su repertorio.

La actividad que es apoyada por la Corporación de Cultura y Turismo tendrá varias sorpresas para los asistentes, como presentaciones de invitados especiales de la comuna y de Argentina, además de reconocimientos a sus fundadores e integrantes más antiguos, en un espectáculo imperdible para los amantes de las danzas típicas de Chile.

El director general de "Aires de Chile", Manuel Aguilar, expresó que "estamos invitando a toda la comunidad para que participe con nosotros en la celebración de los 30 años de trayectoria en forma ininterrumpida. Señalar que nacimos en Chuquicamata y debido al traslado, nos establecimos en Calama. Somos un grupo autónomo, con 22 bailarines y 19 músicos, y queremos agradecer el apoyo que nos ha brindado la comunidad con esta gala gratuita".

Intervial presenta mejor oferta para "Rutas del Loa"

Ayer se realizó la apertura de las tres propuestas económicas para construir este proyecto, que se espera parta su construcción en el 2020.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Comienza a avanzar el esperado proyecto "Rutas del Loa" y es que ayer en dependencias de la Gobernación Provincial se realizó la apertura de las tres propuestas económicas presentadas en el marco de este plan, oportunidad en que la empresa Intervial Chile S.A. fue la mejor oferta presentada con un 35 por ciento menor al tope exigido.

El coordinador de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Eduardo Abedrapo, declaró que "tenemos una muy buena noticia para la región de Antofagasta, y particularmente para la provincia El Loa, puesto que aseguramos poder contar próximamente con el inicio de la fase de construcción de la nueva Ruta 25, que va a significar ampliar la actual ruta en doble calzada en ambos sentidos, más un conjunto de mejoramientos, como pasos a nivel y la nueva circunvalación oriente en la ciudad de Calama".

Abedrapo dijo que se invertirán 310 millones de dólares, en una obra que se demorarán tres años y medio en su construcción, partiendo con el estudio de ingeniería definitivo que dura un año aproximadamente, más la obtención de la Resolución de Calificación Ambiental, estimándose el inicio de los trabajos para principios del 2020.

Por su parte, el llamado a licitación para este proyecto se realizó el pasado 7 de abril, mientras que la recepción de ofertas fue el 19 de octubre, oportunidad que se presentaron las ofertas de Sacyr Concesiones Chile Spa; Intervial Chile S.A. y el consorcio conformado por Besalco-Icafal-Belfi.

"Hemos tenido muy buenas ofertas, donde nosotros calculábamos una oferta máxima de 19 millones de UF, y hemos contado por una de 12 millones de UF menos", dijo.

Por su parte, el gobernador, Eduardo Ochoa, declaró que "muy contento por nuestra provincia, el hecho de poder contar en esta licitación con tres ofertas que cumplieron con todos los requisitos y que nos permite tener una carretera más segura y en términos comerciales tener una fluidez mayor".

Finalizó Ochoa que "para los calameños es un sueño contar con la segunda etapa, por la alta frecuencia de viajes que se desarrollan en esta carretera y estos nos transmite seguridad, y un mejoramiento de la calidad de vida de la provincia".

Se estima que la primera entrega, correspondiente al término de la construcción de la doble vía, sea en 2023, y la segunda, la nueva circunvalación Oriente a Calama para 2024.

Avanzando en proyectos

El seremi del MOP, César Benítez, declaró que "este es un ejemplo más, de que estamos cumpliendo con el mandato de la Presidenta Bachelet en proyectos emblemáticos para la región, como los nuevos hospitales y aeropuertos de Antofagasta y Calama, y los 1.000 kilómetros de caminos básicos.

Realizaron proyecto intercultural en la D-48

E-mail Compartir

Como parte de su proyecto intercultural "Descubriendo nuestras tradiciones y costumbres", es que la Escuela D-48 "Presidente Balmaceda" mostró a la comunidad el trabajo que durante cinco meses realizaron.

Fue así como en sus dependencias y junto a los estudiantes, docentes, apoderados y con la presencia del alcalde, Daniel Agusto, se llevó a cabo esta actividad.

Gracias al apoyo del Grupo Educativo y Minera El Abra se logró el tan anhelado lanzamiento de los dos libros, "Recetario Intercultural" y "Tradiciones, rituales, leyendas y misterios de Latinoamérica y nuestros pueblos originarios".

Esto con el objetivo de lograr la participación de los profesores, estudiantes y apoderados, para fomentar así la inclusión en sus tradiciones culinarias como parte del conocimiento de las culturas latinoamericanas.

Cabe destacar que el Establecimiento D-48 tiene un alto porcentaje de extranjeros y alumnos de pueblos originarios, por ello la alegría de los estudiantes y sus familiares al ser parte de este importante proyecto, que unió a toda la comunidad educativa.