Secciones

Evento literario en la Biblioteca Viva

E-mail Compartir

Mañana (sábado 18 de noviembre) a las 17:30 horas, se realizará la presentación de En Voz Alta, evento literario vanguardista que está a cargo del Taller de Literatura Creativa de la Biblioteca Viva Antofagasta.

En la oportunidad habrá lectura de obras inéditas, música en vivo y "ambient music" a cargo de DJ Celso Bruma.

Además se llevará el lanzamiento oficial del blog, en una cita completamente abierta y gratuita a los interesados, con coctel y otros.


Beatlemanía revivirá los más grandes clásicos esta noche

La reconocida banda tributo Beatlemanía llegará esta noche, a las 22:00 moras, al escenario de Bar Jokers en Enjoy Antofagasta.

La banda hará un recorrido por los temas que inmortalizaron a los británicos, como "Yesterday", "Imagine", "Help", "A hardday's night", "Hey Jude" y "Can't buy me love", entre otros.

Beatlemania interpretará el repertorio de los chicos de Liverpool y promete un espectáculo imperdible.

El grupo tiene más de dos décadas de existencia y ha recorrido los principales escenarios de Chile, entre ellos el Festival de Viña del Mar, cuyo éxito ha traspasado fronteras, compartiendo escenario con Air Supply, Rick Wakeman y Alejandro Lerner, entre otros.

La entrada al casino tiene un valor de $ 3.250.

Grandes de la música en el 'Entre Cerros y Mareas'

E-mail Compartir

El el sello Lagartija Records presentará mañana una nueva versión del Festival Entre Cerros y Mareas, cita que busca dar a conocer la escena musical de la ciudad de Antofagasta.

En esta oportunidad la programación incluye a grandes artistas nacionales que se presentarán a partir de las 18:00 horas en el Museo Regional de Antofagasta.

Artistas

Pedropiedra, Amarga Marga, Niños del Cerro y Adelaida son las bandas que llegan desde la zona centro a la región para mostrar sus trabajos discográficos que han recibido reconocimiento a nivel nacional.

Sobre las bandas antofagastinas, Cangrejo y Los Animales También se Suicidan -agrupaciones que hoy residen oficialmente en Santiago-, y como representantes de la escena local antofagastina, Charlie Guns, Hélices y Croupier cierran el cartel.

Para los interesados en participar de este gran evento de difusión artística, las entradas ya están disponibles a través del sistema Eventrid ($10.000), que permite el pago a través de sistema Webpay.

El evento contará con puestos de comida (pizzas, hamburguesas y opciones vegetarianas), bebestibles (cervezas artesanales, bebidas y jugos naturales) y stands con producciones de los sellos colaboradores. El festival se realiza gracias al apoyo del Consejo Nacional de las Culturas y las Artes.


Muestra artística de los talleres municipales

Esta jornada, de 9:00 a 13:00 horas en el hall del edificio consistorial de Antofagasta, se mostrará a toda la comunidad parte del trabajo que se realiza durante todo el año en los diferentes talleres que la municipalidad ofrece en las dependencias ubicadas en plaza Nicolás Tirado.

Dentro de las líneas de intervención del programa perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario, Arte y Cultura están por ejemplo el área de mosaicos, manualidades, patchwork, telar y danza, de manera de potenciar a los diferentes públicos.

Los talleres de arte y cultura se extienden en poblaciones a lo largo de toda la ciudad, atendiendo a más de 300 personas al mes, ya sea en talleres, capacitaciones o intervenciones en sus barrios.

La iniciativa tiene como finalidad acercar a la comunidad al arte y empleo en diferentes líneas, donde los usuarios pueden tomar talleres artísticos y así poder recibir herramientas artísticas y laborales para futuros emprendimientos.

Para quienes estén interesados, las inscripciones se abrirán nuevamente en enero del 2018, y para mayor información puede apreciar lo realizado por Arte y Cultura en el Facebook/arteyculturaimantof, o escribir al correo arte.cultura@imantof.cl.