Secciones

La comunidad peruana aún celebra la clasificación al Mundial

E-mail Compartir

No hubo feriado para la comunidad residente de peruanos en Antofagasta, como si ocurrió en todo el Perú por la clasificación al Mundial de Rusia, pero igual se las arreglaron para celebrar volver a la una copa del mundo después de 36 años de ausencia.

Pedro Contreras (52 años), encargado de la mantención del estadio regional de Antofagasta aún está emocionado por lo ocurrido en el Nacional de Lima.

"Fue muy emocionante todo lo que pasó con la selección. Es una clasificación que esperamos por muchos años (...) hasta mis lágrimas cayeron", detalló mientras disfrutaba con su familia en la playa después de su jornada laboral.

Es que don Pedro había tenido la posibilidad de ver a Perú en el Mundial de España 82, pero no su hijo José Contreras, ambos residentes en Chile hace ya varios años. "Es una tremenda alegría para las nuevas generaciones, para nuestro país. Vamos a representar a Sudamérica como se lo merece y desde aquí (Antofagasta) vamos a alentar a nuestra selección en el Mundial", agregó aún emocionado por la hazaña realizada por el equipo de Ricardo Gareca.

Fiesta en lima

Perú fue la última selección en sumarse al Mundial de Rusia 2018.

Debían derrotar a Nueva Zelanda en el Nacional de Lima y cumplieron con creces. Derrotaron 2-0 a los "kiwis", selección que poco y nada mostró ante el "Rimac".

Los peruanos fueron claros dominadores desde el primer minuto, nunca estuvo en duda su clasificación al Mundial, al que vuelven después de tres décadas de penas deportivas.


Bombos para sorteo rusia 2018

Listos los bombos para el sorteo de diciembre en Moscú

Con la clasificación de Perú se cerró la lista de los 32 que disputarán el Mundial de Rusia 2018.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella Antofagasta

El mítico Palacio del Kremblin en Moscú será el escenario del sorteo de los grupos para la Copa Mundial de Rusia 2018.

El próximo viernes 1 de diciembre -en horario aún confirmar por la FIFA- las 32 selecciones del mundo clasificadas conocerán a sus rivales de la primera fase de la Copa del Mundo que arranca el 14 de junio.

La lista se cerró con la clasificación de Perú. Los bombos quedaron definidos y ahora solo hay que esperar el sorteo donde se conocerán los grupos.

Pero a diferencia de versiones anteriores, esta vez la FIFA determinó efectuar algunas modificaciones a la constitución de los bombos. El ranking de selecciones tomó protagonismo, las selecciones con mejor posición en la lista mundial son los cabezas de serie y van en el Bombo 1, con excepción de Rusia que por anfitrión está en este selecto grupo, desplazando a España que está 8 en el mundo, pero se fue al Bombo 2.

En el Bombo 1 hay seis selecciones de la UEFA y dos de la Conmebol (Brasil y Argentina). Por ese motivo, la FIFA determinó que se podrán repetir solo dos selecciones europeas en un grupo, porque existe la posibilidad de que se repitan más de dos, porque en los cuatro bombos hay equipos de la UEFA.

No así el caso para las otras federaciones, donde solo habrá un representante por grupo, es decir, no podrían estar en el mismo grupo Argentina (bombo 1) y Perú (bombo 2) porque ambos pertenecen a la Conmebol.

Se conformarán 8 grupos (A-H) con cuatro selecciones cada uno.

Los posibles grupos

Apenas se conoció la constitución de los bombos, no puede faltar el siempre comentado "grupo de la muerte" que se podría dar para el Mundial.

Los cabezas de serie saben que se pueden encontrar con selecciones históricas como Inglaterra, España o Uruguay en la fase grupal, u otras como Islandia, Nigeria, Senegal, México o Dinamarca, que pueden dar la sorpresa.

Argentina podría compartir grupo con Inglaterra o España, Costa Rica y Nigeria.

También podría darse un Alemania, España, Senegal y Japón.

Son variadas las posibilidades, pero se todo sabrá el próximo 1 de diciembre en Moscú.