Secciones

Atacan con arma blanca a senador Rossi en Iquique

E-mail Compartir

Un corte de dos centímetros en el abdomen y un Tec simple en su cabeza, recibió ayer el desaforado senador y actual candidato independiente por Tarapacá, Fulvio Rossi (47), al ser atacado cerca de la playa Cavancha, en Iquique.

La agresión fue condenada transversalmente por el mundo político.

El comandante de Carabineros, Luis Alberto Roa, prefecto subrogante de la ciudad, detalló que cerca de las 11:00, el parlamentario entró a su sede, para revisar las pancartas.

"Al entrar, ve a un individuo con el que tiene un forcejeo y recibe las agresiones. Luego ingresa gente de su comando, quienes lo trasladan al hospital regional, para constatar lesiones", dijo Roa.

Franco Rossi, hijo del candidato, dijo que la visita a la sede no había sido casual, ya que "mi padre recibió dos mensajes, a las 09:40 y 11:10. Ambos decían que se estaban rompiendo carteles en su comando".

El fiscal Gonzalo Guerrero tomó la declaración del candidato en el hospital y dijo que, "por lo que él relató, fue atacado con un arma corto punzante y habría recibido un golpe en la cabeza, que lo habría dejado inconsciente algunos minutos. Manifestó que (el atacante) es una persona de acento extranjero y de raza negra".

El director del Hospital de Iquique, Fernando Donoso, precisó que el senador "sufrió un traumatismo encéfalo craneano, que no amerita cirugía. No hay evidencia de daño a la cavidad abdominal".

La asesora periodística del senador, Paula Afani, dijo que "recibió una amenaza en su auto. Con papelitos decía: cuídate en la calle". Esto, "básicamente, por su política ofensiva contra las migraciones", añadió.

Solamente el mall y strip center no abrirán el domingo

El resto del comercio podrá atender con normalidad. Empleadores deberán autorizar permisos a trabajadores para que puedan cumplir con su derecho a sufragar.
E-mail Compartir

Cristian Puebla H

Este domingo se realizarán las elecciones presidenciales, parlamentarias y de Core en todo el país, y por esta razón la Seremi del Trabajo realizó una visita informativa a diversos locales comerciales de la ciudad, donde informó a los administradores sobre los derechos que tienen los trabajadores para poder acudir a los puntos de votación, así como también señalar que solamente para quienes trabajan en centros comerciales y strip center, este domingo será feriado obligatorio e irrenunciable.

Al respecto el seremi del ramo, Pablo Rojas, manifestó que la prohibición de funcionamiento para estos locales regirá desde este sábado a las 21:00 horas y hasta el lunes a las 6 de la mañana. "Quiero aclarar que la medida afecta a trabajadores de strip center y centros comerciales, que no podrán abrir sus puertas durante el domingo. El resto del comercio podrá trabajar de manera normal, eso sí, los empleadores tienen la obligación de otorgar dos horas para que sus funcionarios puedan cumplir con su derecho", acotó la autoridad.

Respecto al tema de las personas que deban ejercer la función de vocal de mesa, miembro del colegio escrutador o delegados de una junta electoral, Rojas sostuvo que "será obligatorio generarles un permiso especial para cumplir su función, y no deberán sufrir descuentos en sus remuneraciones".

Multas

Pasando al tema de las multas, el seremi dijo que aquellos empleadores que no cumpliesen lo indicado en la ley para esta situación, serán multados de la siguiente manera:

A las empresas entre 1 y 49 trabajadores 9 UTM ($420.228); a aquellas que tengan entre 50 y 199 empleador el monto será de 30 UTM ($1.400.760); mientras si la cantidad es de 200 trabajadores y más, el valor a cancelar será de 40 UTM ($1.867.680).

Fiscalización

Junto al seremi estuvo el director regional de Trabajo, Rubén Gajardo, quien explicó que durante la jornada dominical se realizarán diversas fiscalizaciones para confirmar que las empresas y locales comerciales cumplan con la normativa.

"Tenemos designados equipos de turno para ese día, para ver que todo se cumpla según la ley. En caso de existir alguna anomalía, invitamos a los trabajadores a denunciarla a través de nuestra página web de la Dirección del Trabajo, donde existe un banner en línea que nos informará inmediatamente lo que está pasando para activar el proceso de fiscalización en el lugar señalado", dijo. Además existe un call center para hacer las denuncias, cuyo número es 6004504000.

Por último Gajardo aclaró dos dudas que siempre tiene la comunidad, como saber si estará abierto el cine o el casino.

"En el caso del cine, si está dentro del mall, administrado dentro de la figura de una misma razón social, no podrá abrir sus puertas. Mismo caso para el casino, que si tiene una administración independiente podría funcionar de manera normal", finalizó.

9 UTM 420 mil 228 pesos es la multa mínima que pagará una empresa que no cumpla con la ley.

2 horas tienen de permiso quienes deban trabajar este domingo para acudir a sufragar.

La Estrella de Antofagasta