Secciones

María Elena trae a Bombo Fica para su aniversario

El Municipio está celebrando 37 años de existencia con una serie de actividades y eventos que culminan el próximo martes con un gran show.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Una serie de actividades culturales, deportivas y recreativas ha estado realizando la comuna de María Elena como parte de sus celebraciones por el aniversario número 37 que cumplen desde la creación de la comuna.

Para esto han preparado un show de aniversario con artistas de lujo que harán reír y bailar a toda la concurrencia que llegará hasta el hermoso estadio municipal de la Pampa Salitrera a contar de las 19:00 horas del martes 20 de noviembre.

En la oportunidad, se presentará la banda D-Sierto, el humor de Bombo Fica que traerá las mejores rutinas de su peculiar y divertida mirada a la sociedad chilena actual donde la actualidad y crítica social estará presente.

Además de ellos ese día estará presente una de las agrupaciones representantes de la nueva cumbia chilena, Santa Feria, que con más de diez años de trayectoria cuentan con un público fiel que sin duda aplaudirá y bailará como nunca su clásico "Sakate Uno".

Pero eso no es todo, ya que ese mismo día María Elena tendrá otros eventos donde la comunidad podrá participar ya que a las 10:00 horas será el Te Deum en la iglesia San Rafael Arcángel, para luego a contar de las 12:00 horas en la plaza de armas disfrutar del desfile.

Desde el municipiopampino, indicaron que las celebraciones tienen el propósito de mantener viva la historia y tradiciones de última oficina salitrera del país, fomentando el arte, la música y el deporte en cada uno de sus habitantes.

Festivales

En las jornadas de celebración del aniversario de la comuna pampina se han registrado una gran cantidad de actividades entre las que han destacado el Festival de la Voz Comunal "Una Voz Para Mi Pampa", donde resultó ganadora Carolina Barraza Jorquera ; la Pampa Canta en Primavera y el Festival de la Voz Interregional, donde participaron cantante de Calam, Antofagasta, Tocopilla, Arica, Iquique y Alto Hospicio, entre otros.

Mineros de Tocopilla reciben equipamientos

E-mail Compartir

Equipamientos imprescindibles en la minería como dispositivos de perforación, generadores Diesel y kits solares fueron entregados por Cristian Montesinos, seremi de Minería, a pequeños productores mineros de Tocopilla y otras ciudades de la región.

Los equipos fueron adquiridos dentro del programa Pamma que en su versión 2017, y de manera extraordinaria, amplió la inversión en casi 10 millones de pesos, permitiendo que 4 proyectos individuales se vieran favorecidos beneficiando a un total de 10 productores mineros de distintas comunas de la región.

Al respecto, Montesinos, señaló "para nosotros esta entrega es de mucha importancia pues se encuentra en el marco de los compromisos que tenemos como Ministerio en torno al apoyo y fomento de la pequeña minería. Específicamente hoy hacemos entrega de equipamientos a pequeños productores que presentaron su proyecto en el marco de una remesa especial que se nos entregó como región en el marco de los Pamma 2017".

El monto total de inversión fue de $78.525.500, de los cuales $76.556.000 son de proyectos asociativos.

"Leones" recuerdan el día mundial de la diabetes

E-mail Compartir

El Club de Leones de Tocopilla acostumbrado a realizar actividades en beneficio de la comuna estuvo ayer en la entrada de la gobernación provincial para revisarles a los vecinos los niveles de azúcar en la sangre y de presión sanguínea en forma gratuita.

Esta actividad enmarcada en el "Día Mundial de la Diabetes", que se celebra cada 14 de noviembre, congregó a una gran cantidad de personas que incluso hicieron fila para poder realizarse el examen de la glicemia

Al lugar, los Leones encabezados por su presidenta, Lilian Alcayaga, llegaron en la mañana a contar de las 10:00 horas y estuvieron hasta alrededor de las 13:30 horas, ocasión donde atendieron a 130 personas que vieron en esta actividad una oportunidad de conocer sobre su salud.

Además el club aprovechó de entregar a la comunidad un informativo donde se les indicaba los daños en el cuerpo por una diabetes mal controlada, como por ejemplo los ojos, ya que se dañan los tejidos que lubrican y dan soporte al ojo; la piel se torna sensible, seca y opaca, además que es muy difícil de cicatrizar.