Secciones

Artesanos buscan poner en valor su trabajo y técnica ancestral

Ayer se celebró el Día Nacional del Artesano. En Antofagasta trabajan para ser el nuevo polo productivo.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

Como todos los años, ayer 7 de noviembre se celebró un nuevo Día Nacional del Artesano, con el fin de reconocer el trabajo de quienes con sus manos elaboran objetos únicos que son apreciados por la comunidad.

En Antofagasta los artesanos y cultores buscan poner en valor su trabajo, ya que según explicó el presidente de Artesanos y Artistas Plásticos Arte Urbano, Fernando Ríos, "una artesanía es un objeto creado por un artesano a través de sus técnicas ancestrales para realizar el producto, mientras que una manualidad es algo bonito que no trasciende. Lo que nosotros hacemos es en base a lo que la sociedad va consumiendo, somos parte de las tendencias de la ciudad".

Agregó que actualmente están trabajando en darle auge a la orfebrería, que es el arte y técnica de hacer objetos con oro, plata u otros metales preciosos. "Estamos con el tema de las piedras y el cobre. Queremos generalizar que en Antofagasta es el lugar en donde se compra artesanía en cobre y piedra, o sea crear un nuevo nodo turístico, un nuevo polo productivo para decir que en esta comuna se elabora y se crea la mejor artesanía de Chile, de Sudamérica y esperamos que del mundo".

Sin embargo, pese a todo el trabajo que están realizando, Ríos comentó que no están recibiendo el apoyo necesario. "Nos vemos topados con la falta de apoyo de las autoridades porque hasta ahora, que es el Día Nacional del Artesano, seguimos estando en un total abandono. La mayoría de los asociados estamos inscritos en el Registro Nacional de Artesanía- que reconoce la condición de artesano y le da una nominación de origen a tu producto -, pero más allá de eso no es nada, porque el permiso municipal que tengo acá es un derecho constitucional a la tradición y costumbres más que al reconocimiento como tal (…) Nosotros estuvimos muchos meses sin permiso para trabajar, ahora se reestableció, pero estuvimos mucho tiempo vulnerables. Siempre estamos sujetos al criterio de las autoridades de paso".

Ferias

Uno de los apoyos que está a disposición del sector de la artesanía es el que entrega el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), que trabaja actualmente con cerca de 320 emprendedores y emprendedoras apoyándolos en la comercialización de sus productos artesanales.

Lo anterior lo realiza a través de sus ferias de emprendimiento regional (16 eventos de este tipo), siendo la próxima fecha este fin de semana (11 y 12 de noviembre) desde las 10:00 a las 20:00 horas en el Muelle Melbourne & Clark. Luego habrá otra el 17 y 18 de noviembre en la explanada del Estadio Regional y finalmente habrá una entre el 23 y 24 de noviembre en la Plaza de Armas de Taltal. Todas en los mismos horarios.

claudia.caceres@estrellanorte.cl

Comenzó la convocatoria para Fondart 2018

E-mail Compartir

Más de $21 millones ya tiene disponibles el Consejo de la Cultura de Antofagasta para financiar proyectos individuales o colectivos que potencien la circulación de obras, artistas, cultores y/o gestores del país mediante la línea de Circulación Regional del Fondart Regional, convocatoria 2018.

El objetivo es financiar total o parcialmente iniciativas que se realicen a través de participación en encuentros, muestras, festivales o eventos, en los cuales la obra a exponer circulará; en residencias artísticas y en actividades de transferencia de conocimiento en calidad de relator, ponente, conferencista o similar, en cine, artes visuales, fotografía, nuevos medios, teatro, danza, artes circenses, arquitectura, diseño, artesanía, folclor, gastronomía, patrimonio, turismo cultural, gestión cultural y culturas pueblos originarios.

Más informaciones y bases se encuentran en www.fondosdecultura.cl o en el correo jocelyn.iriarte@cultura.gob.cl .

El viernes presentarán la "Sinfonía N°5 de Tchaikovsky"

E-mail Compartir

Continuando en la senda de grandes conciertos de calidad internacional, la Orquesta Sinfónica de Antofagasta nuevamente recibirá a dos artistas invitados, uno chileno y otro de Argentina para presentar la "Sinfonía N°5 de Tchaikovsky" y el "Concierto para Tuba y Orquesta de Edward Gregson".

El evento será este viernes a las 20:30 horas en el Teatro Municipal y el retiro de entradas está disponible en el mismo recinto.


'Club Itinerante' es el nuevo concepto de After Work de Enjoy

Un nuevo concepto de fiesta tendrá este jueves el After Work de Enjoy Antofagasta, con Latin Bitman junto a Titae Lindl y Andre Butano.

Club Itinerante es el concepto del evento que se llevará a cabo en la Terraza del Bar AG. Para asistir, solo será necesario inscribirse previamente a través de la página After Work Antofagasta en Facebook, lo que dará acceso liberado entre las 21:30 y las 24:00 horas y que dará acceso hasta las 04:00 horas.