Secciones

Capacitarán a estudiantes

E-mail Compartir

Dudas sobre el correcto registro de la asistencia en el libro de clases; qué sucede si un alumno ingresa en el segundo bloque con certificado médico y si es posible utilizar corrector para enmendar un error, serán algunas de las temáticas que se darán a conocer hoy en la capacitación que entregará la Superintendencia de Educación a cerca de 60 estudiantes de las carreras de pedagogías de la Universidad de Antofagasta.

La actividad que se desarrollará en dependencias de dicha casa de estudios, tiene por objetivo orientar a los futuros profesionales de la educación para que eviten errores al momento de ingresar al sistema educativo.

"Creemos que es necesario entregar estas herramientas con antelación ya que de ese modo los docentes nuevos al ingresar al sistema educacional ya tendrán conocimientos sobre el trabajo que deben desarrollar en relación al registro de asistencia. De este modo protegemos su trabajo y mejoramos la gestión de los colegios", comentó el director regional de la entidad fiscalizadora, Víctor Alvarado Zepeda.

Ciclista dará charla motivacional en UST

E-mail Compartir

Con sólo 12 años enfrentó uno de los obstáculos más grandes de su vida: sufrió un accidente que lo hizo perder ambas piernas. Luego de una intensa recuperación, retomó una de sus grandes pasiones y hoy es un connotado ciclista paralímpico.

Se trata de Adolfo Almarza, quien este jueves visitará Antofagasta para presentar su charla motivacional 'Tour Desafío Almarza', en el marco de la gira de la Teletón 2017.

La actividad será a las 14:30 en el auditorio de la Universidad Santo Tomás, ubicado en Avenida Iquique #3991.

[EDUCACIÓN]

Invitan a profesores a participar en censo sobre migración 2017

Busca visibilizar fortalezas y desafíos en la formación de los profesionales en esta área.
E-mail Compartir

Redacción

Más de mil quinientos profesores de Chile han participado en el estudio "Censo Docente: Migración 2017", patrocinado por el Ministerio de Educación (Mineduc), que desde hace dos semanas está circulando por diversas redes de docentes.

A través de un cuestionario online disponible hasta el 12 de noviembre, se busca conocer las representaciones que profesores y asistentes de la educación tienen sobre el alumnado migrante, junto con visibilizar fortalezas y desafíos de la formación docente frente a este fenómeno.

Lo anterior dado que en el país, según cifras de Mineduc, 76.813 estudiantes provienen de otros países, mayoritariamente de América Latina, los que se concentran en establecimientos públicos de las comunas de la Región Metropolitana y de otras del norte grande del país.

Antofagasta

Cabe destacar que el 5% de la matrícula total del alumnado migrante a nivel nacional corresponde a la Región de Antofagasta ,, siendo hasta la fecha 200 profesores de la zona los que ya han participado en la encuesta.

La doctora Carolina Stefoni, experta en migración y miembro del Programa Interdisciplinario de Estudios Migratorios (Priem), entidad que ha apoyado en la construcción del cuestionario, manifestó que "la importancia de este estudio es que al ser una encuesta online nos permite obtener una cantidad importante de opiniones y experiencias de los docentes sobre aulas multiculturales de distintas zonas del país, lo que resultará útil para las investigaciones que estamos realizando en migración y educación"

Otras instituciones que han apoyado la realización de este cuestionario online son: el Priem y la Fundación Educación 2020. Asimismo, cuenta con el patrocinio del Mineduc y de la Municipalidad de Santiago.

Para participar, los profesores y asistentes de la educación deben entrar a la www.eduglobal.cl y si quieren recibir los resultados después deben inscribirse en el mismo portal, completando con sus datos el formulario.

breves

E-mail Compartir

Muestra interactiva estará en Taltal

Hasta sábado 11 y lunes 13 de noviembre, la muestra "Juegos, estrategias y azares de la vida", estará disponible para toda la comunidad de Taltal.

Se trata de una iniciativa del Proyecto Asociativo Regional Explora de Conicyt Antofagasta, UA, y la comuna y Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de dicha comuna.

La muestra se montará en el Centro Cultural de Taltal, ubicado en calle Juan Martínez 215, en dos horarios: jornada de la mañana desde las 9:00 hasta las 13:00 horas y en la tarde desde las 15:00 hasta las 17:00 horas..