Secciones

Antofagastinos disfrutaron del Fitness Day Chile

La fiesta deportiva buscó promover la vida saludable y el ejercicio mediante diferentes programas de entrenamiento.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

Un total de seis programas de entrenamiento se dieron a conocer ayer en el primer Fitness Day Chile realizado en Antofagasta, fiesta deportiva que tuvo por objetivo promover el ejercicio y la vida saludable, sin importar la condición física ni la edad de los participantes ya que lo primordal fue 'motivarlos' para que continuaran interesados en el deporte.

La actividad se desarrolló en el Estadio Sokol, en donde además hubo espectáculos en vivo a cargo del artista local Jano El Cantante y Biou Mosway, quienes animaron la jornada para los que decidieron pasar un domingo diferente.

Sobre el evento, el organizador y fundador de Fitness Day, Mario Salazar, dijo que "sólo hay una palabra para definir esta jornada y es 'sensacional', todas las personas lo recibieron de una manera impresionante, llenamos el estadio y estamos muy contentos porque los antofagastinos se han motivado con el deporte".

Agregó que la idea fue dejar claro que 'fitness' no significa ser una persona con un cuerpo atlético ni esbelto, sino que alguien que se puede mover, que tiene motivación y que está preocupado por mejorar. "En esta ocasión nos acompañaron personas de todo tipo de condición física y tuvimos programas de entrenamiento en base a las cualidades de ellos. Las personas que ingresaron pueden estar seguros que no se fueron recargados ni lesionados".

Expresó que próximamente tendrán una gira nacional, en la que estarán presente en Iquique, además de nuevamente en la capital regional, pero esta vez en la cancha Las Almejas.

Disciplinas

Entre las disciplinas que se desarrollaron estuvieron Fit Folk (Antofagasta, Chile), Fit Combat (Colombia), Drill Program (Colombia), Zumba Fitness (Chile), Hiit (Chile) y Power Dance (Antofagasta, Chile).

Sobre su participación en Fitness Day, Michael Oyandel, creador de Fit Folk dijo que "trabajamos con el folclore aplicado al ejercicio de una manera dinámica y diferente y esta vez lo tratamos de potenciar en este evento. A la gente en general le gusta mucho los ritmos folclóricos y tener la posibilidad de hacerlo en este tipo de iniciativas es enriquecedor".

Luis Rodríguez, quien también es parte del programa, explicó que es todo un trabajo cardiovascular. "En Fit Folk están todos los beneficios del fitness pero llevados a la música: aumenta la capacidad de respiración, circulación sanguínea, movimiento articular, relajo espiritual y mucho más".

Constanza López llegó junto a su amiga María José Salazar para participar de la actividad. La joven mencionó que "considero que es una buena instancia porque no se da tanto en Antofagasta. Es una oportunidad importante para llamar a la gente e incentivarla a la vida sana, más que por la apariencia es por la salud".

En tanto su compañera María José manifestó que "nunca hago ejercicio, pero esto lo encontré innovador, es bueno para el bienestar de las personas, para mantenernos activos, además que en la ciudad no se ve mucho esto".

6 programas de entrenamiento se desarrollaron en el Estadio Sokol.

claudia.caceres@estrellanorte.cl