Secciones

Con gran desfile Cosafa terminó su aniversario

Más de 500 personas llegaron a la plaza Carlos Condell para ver el paso de los alumnos y profesores por sus 56 años de historia educativa.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Con un multitudinario desfile que congregó a una gran cantidad de personas, la comunidad educativa del Colegio Sagrada Familia dio por cerradas sus actividades de aniversario por los 56 años de vida en Tocopilla.

El evento cívico que reunió a las principales autoridades de la ciudad comenzó pasadas las 18:00 horas en la explanada de la plaza Carlos Condell con las palabras del locutor que recordaron los inicios del establecimiento educacional.

Luego fue el turno del padre Alejandro Carvajal quien dirigió unas palabras de fe y esperanza para la comunidad educativa en especial los alumnos que son el futuro del país, para finalizar oró por las personas que componen la Cosafa.

La directora del establecimiento educacional, Jaqueline Durán Morgado, también le habló a los presentes indicando su compromiso y fe por los años venideros en materia educativa para encontrar la excelencia, asimismo recordó a las personas que han hecho grande la institución, los padres fundadores, antiguos directores del Cosafa y una mención especial a Fresia Jaug que estuvo 23 años como directora de la institución.

Danza

Antes de comenzar el desfile salió a escena la academia de danza del mismo establecimiento quienes deleitaron a los presentes con una gran presentación que finalizó con unos globos que lanzaron al cielo.

Además se presentaron las parejas finalistas de campeonato de cueca comunal quienes mostraron su destreza en el baile nacional, para finalizar unas alumnas entonaron el himno del Colegio Sagrada Familia.

Historia

El Cosafa, fue creada en el año 1961 por sacerdotes misioneros de la congregación holandesa de La Sagrada Familia. Ellos la nombraron como Escuela Parroquial La Sagrada Familia, luego pasó a llamarse Escuela Particular N° 23 La Sagrada Familia, para finalmente desde el año 1983 llamarse como la conocemos hoy. Actualmente tiene una matrícula de 1225 alumnos, su directora es Jaqueline Duran, su director académico, Roberto Bórquez, e inspectora general, Yolanda Carrera.

Un éxito el festival del folclore "Tierra de Luz"

E-mail Compartir

Con gran asistencia de público que aplaudió cada uno de los espectáculos presentados, se llevó a cabo la vigésima versión de la "Gran Noche del Folclore Tierra de Luz".

Durante dos días la agrupación cultural y folclórica Tikopillan celebró los 20 años de este gran evento folclórico con la participación de prestigiosas agrupaciones folclóricas del país y el extranjero.

Este se inició el viernes con un pasacalle animado por la banda de Bronces Ecos Tocopillanos quienes con ritmos andinos acompañaron a las delegaciones presentes.

Luego comenzó la muestra con la presencia del Ballet Folclórico Pasiones de Arequipa, Celeste y Blanco de Cerrillos, Alidanza de Antofagasta, Ballet Folclórico Diego Portales de Calama y los anfitriones el grupo Tikopillan quienes dieron brillo a una noche mágica llena de colorido con cantos bailes y danzas de Chile y Latinoamérica.

El sábado se unieron Afodal de Antofagasta con danzas latinoamericanas y Aires de Chile de Calama con un cuadro de la zona huasa del país.

Desde Tikopillan agradecieron a todo el público que llegó las dos noches.

Vecinos de las caletas se capacitan en emergencias

E-mail Compartir

El Departamento de Emergencias de la Gobernación Provincial de Tocopilla continúa trabajando en su programa de administración de emergencias en zonas rurales, esta vez en algunas caletas de la provincia.

La capacitación que contó con la presencia, ayuda y coordinación de la Mutual de Seguridad, comenzó en Caleta buena, lugar ubicado en la zona sur de la ciudad, y donde una gran cantidad de vecinos participaron en la junta vecinal.

Cerrado este ciclo de capacitaciones en la emblemática caleta, fue el turno de dirigirse a la zona norte de la provincia, específicamente a la caleta Punta Arenas, donde los vecinos también pudieron aprender algunas técnicas de reanimación, cardiopulmonar y respiración boca a boca, tomar el pulso, reconocimiento de pulso, entro otros.

Desde la Gobernación indicaron que "sabemos que la ayuda en las zonas distantes, en caso de un fenómeno climático o geológico que se convierta en emergencia, demora en llegar y es por esa razón que el departamento de emergencias está realizando este ciclo de talleres".