Secciones

Advierten a padres sobre riesgos del uso de redes sociales

E-mail Compartir

Una charla respecto al uso y manejo de las redes sociales cuando hay menores involucrados dictaron a cerca de 30 apoderados del jardín infantil "Fundación Minera Escondida" profesionales de la Oficina de Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes (OPD)

En la actividad intervino la gobernadora de Antofagasta, Fabiola Rivero, quien advirtió sobre los riesgos a los que quedan expuestos los niños que utilizan redes sociales sin la supervisión de un adulto responsable.

Esto, por la facilidad que existe de acceder desde un contenido inicial inofensivo a material que solamente es apto para mayores.

Los asistentes destacaron y agradecieron ese tipo de instancias, que entregan herramientas de gran relevancia en la formación de los más pequeños de la casa.

Por contrabando de cigarrillos detienen a viajero

E-mail Compartir

Un ciudadano peruano de 40 años fue detenido por carabineros de la Subcomisaría Playa Blanca de Antofagasta, luego que lo sorprendieran transportando al sur un cargamento de cigarrillos de contrabando.

Los uniformados realizaban controles vehiculares selectivos en el sector La Negra cuando, cerca de las 0.30 horas, fiscalizaron un bus interprovincial que circulaba al sur.

Fiscalización

Al momento de chequear el uso del cinturón de seguridad por parte de los pasajeros, uno de ellos no lo llevaba puesto, por lo que los efectivos le solicitaron su identificación. Ante ello el extranjero, identificado con las iniciales C.R.L.A., evidenció un sospechoso nerviosismo, respondiendo ante la consulta de los uniformados que no llevaba equipaje.

Respecto a ello, el auxiliar del bus dijo que ello no era efectivo, ya que en el terminal de Antofagasta había abordado la máquina con destino a Copiapó portando 2 bolsos.

Frente a ello el viajero terminó por reconocer que le pertenecían los dos bultos, que al ser revisados dejaron al descubierto un total de 120 cartones de cigarrillos de marcas como Carnival y Pine.

Según se estableció, los productos los había ingresado a Antofagasta ocultos entre sus pertenencias y sin declararlos ante el Servicio Nacional de Aduanas.

Debido a ello los cigarrillos fueron incautados y el pasajero detenido por fraude aduanero, quedando con ello a disposición de la Fiscalía.

"Aragon" marcó maletas con $57 millones en pasta base

Por el delito fueron detenidas dos pasajeras de un bus, de nacionalidad boliviana.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Haciendo gala de su imbatible y premiado olfato, una vez más "Aragon", can detector de drogas de Carabineros, dejó al descubierto el tráfico de pasta base de cocaína por el sector La Negra de Antofagasta.

Su último golpe lo consiguió el fin de semana, cuando de madrugada personal del OS-7 y de la Subcomisaría Playa Blanca estaba apostado en la garita de control ubicada en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte, al suroriente de Antofagasta.

Allí, en la denominada "segunda línea de control", esto es, rutas y carreteras, los funcionarios policiales controlaron un bus de la empresa Ciktur proveniente de Calama y cuyo destino final era Santiago.

"Al proceder a fiscalizar este bus y específicamente lo que es el equipaje, maletas, apoyados por el can "Aragon", este can detecta dos maletas, las cuales marca en primera instancia. Posteriormente personal del OS-7 procede a la revisión del interior, encontrando alrededor de 11 paquetes", explicó el vocero de la Dirección de Investigación Criminal, teniente coronel Sergio Cornejo León.

Los bultos fueron sometidos a la respectiva prueba de campo, arrojando coloración positiva para la presencia de pasta base de cocaína, agregó el jefe policial, quien destacó que gracias al procedimiento "afortunadamente se sacan de circulación alrededor de 57 mil dosis."

Lo anterior le valió la detención a dos mujeres de nacionalidad boliviana, de iniciales O.B.L., de 38 años, y L.R.M., de 40 años.

Ganancias

La droga pesó 11 kilos 420 gramos y según la institución, sería comercializada en la Región Metropolitana. Las ganancias ilícitas habrían llegado a los 57 millones 100 mil pesos.

Ambas imputadas fueron puestas a control de detención, decretando el Juzgado de Garantía su prisión preventiva.

2 detenidas dejó como resultado el último procedimiento de la sección OS-7 de Antofagasta.