Secciones

41 años cumplió escuela "Pedro Aguirre Cerda"

Desde 1976 que está trabajando en la comuna con estudiantes con necesidades educativas especiales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Celebrando su aniversario número 41 se encuentra la Escuela Pedro Aguirre Cerda F-9, establecimiento municipal que atiende a niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales.

Para esto la comunidad educativa ha preparado algunas actividades de aniversario que comenzarán hoy a las 12:00 con una "Gran Corrida Familiar", donde los alumnos, profesores y apoderados, deberán seguir una ruta que incluye la calle Gómez Carreño y la avenida 18 de Septiembre.

Además de esta actividad deportiva, el jueves 2 de noviembre a las 19:00 horas, se llevará a cabo el acto de gala de aniversario por los 41 años, evento donde toda la comunidad educativa del recinto participará.

La escuela

La escuela F-9 fue inaugurada el 27 de octubre de 1976 y tuvo entre sus primeros objetivos el cubrir las necesidades de algunos estudiantes que no estaban participando de una educación de acuerdo a sus capacidades.

Actualmente, los alumnos y alumnas son formados a través de un Currículo Ecológico Funcional integral, desarrollando en ellos valores y respeto por el medio ambiente y capacidad de expresar opiniones, sentimientos y emociones, lo que les permitirá una adecuada interacción con sus pares, profesores, familia y comunidad en general, sin temor a ser discriminados.

Mientras que su misión es integrar a la enseñanza básica a aquellos alumnos y alumnas del Puerto Salitrero que se encuentren preparados para su inserción escolar.

Asimismo, entre los beneficios con los que la escuela cuenta se pueden nombrar los dos buses exclusivos para el traslado de alumnos hacia sus hogares; almuerzo para todos los alumnos; tercera colación para alumnos prioritarios; además de trabajo psicosocial y pedagógico individualizado.

Logros

La escuela Pedro Aguirre Cerda, que está ubicada en el sector norte de la ciudad, entre las intersecciones de Gómez Carreño y Guillermo Matta, también atendió sus logros en todo este tiempo, como la adjudicación de fondos concursables de la empresa Engie Energía; la Gala Folclórica 2017; participación en desfiles cívicos en la ciudad; presentación en actividades organizadas por Daem; y ganar el concurso nacional de cuecas NEE.

Todo listo para celebrar la noche de Halloween

E-mail Compartir

Recuerde para mañana el equipo de comunicaciones de la Municipalidad de Tocopilla, en conjunto con La Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, ya tiene todo organizado para celebrar la Fiesta de Halloween 2017.

En la oportunidad realizarán dos actividades para celebrar esta fiesta que comenzará a las 19:00 horas con un Pasacalle que partirá en el memorial de Alexis Sánchez y terminará en la plaza Carlos Condell.

El primero de ellos es el Pasacalle del Horror donde se puede participar en grupo de amigos, con los compañeros de escuela o con la familia, para la ocasión se premiará a los tres mejores grupos de la noche.

La segunda actividad lleva por nombre Casa de la Cultura del Terror y comenzará a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, oportunidad donde se podrá recorrer la casona y conocer las historias más macabras que se esconden en el lugar, los organizadores prometieron muchas sorpresas.

Los recorridos son sólo para mayores de diez años que estén dispuestos a vivir una gran experiencia.

UA y Aes Gener trabajan Innovación energética

E-mail Compartir

Realizar de manera conjunta proyectos de desarrollo e investigación para mejorar procesos relacionados con la generación de energía y, además, colaborar en la formación de estudiantes de pre y post grado, son algunos de los objetivos del convenio firmado entre el Complejo Norte de AES Gener y el Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta (UA).

Dicho acuerdo se enmarca dentro de la política de innovación de la compañía y de mejora continua, la que busca profundizar en desarrollos vinculados al almacenamiento de energía, la eficiencia energética y la generación de Energía Renovable No Convencional.

Además, el acuerdo abre la posibilidad para que el Complejo Norte de AES Gener -que tiene centrales en Tocopilla- permita a los alumnos de la UA, realizar pasantías, prácticas profesionales, memorias, así como otros proyectos que plantee la empresa.

En términos académicos, AES Gener colaborará con profesionales para que participen en los programas de postgrado en el área de energía mediante charlas, seminarios y dictando cursos de especialidad, entre otros.