Secciones

Anuncian proyecto para el nuevo Estadio O'Higgins

Será financiado con fondos del Gobierno Regional, también remodelarán el Ascanio Cortés Torres.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Un proyecto altamente esperado por la comunidad es el del estadio Bernardo O'Higgins, inutilizado desde el terremoto del año 2007 y que será presentado a principio del mes de diciembre de este año al Gobierno Regional para buscar financiamiento.

Así lo anunció el alcalde de la comuna Luis Moyano Cruz, quien indicó que "es un proyecto que estamos trabajando junto a la asociación de municipalidades (…) el secretario nos ha hecho un regalo a través de su esposa que es una maqueta, un diseño del nuevo estadio O'Higgins".

Proyecto que según palabras del alcalde tiene bastantes mejoras, "acá hemos hecho un trabajo distinto en la cual hay una concepción arquitectónica mejorada, más moderna, más eficiente, con más luz, con mejor acústica", puntualizó.

Esto pensado en que el recinto no solo sea escenario de encuentros deportivos, sino que también de actividades culturales, "va a permitir hacer actividades mayores en el ámbito deportivo, recordemos que el básquetbol está prendiendo nuevamente, el vóleibol, actividades mayores con show o el carnaval de verano", comentó Moyano.

Nuevo recinto

Los montos para la construcción del nuevo recinto deportivo aún no están cuantificados en detalle, pero el alcalde cree que serán más de dos mil millones de pesos.

Entre los cambios que trae el proyecto del nuevo estadio O'Higgins, se cuentan accesos expeditos al recinto, mejor alumbrado de las instalaciones, construcción acústica que sirva para que puedan presentarse espectáculos artísticos, baños de primera, galerías nuevas, al igual que los tableros.

Asimismo, el alcalde indicó que el techo tendrá una construcción especial que será primordial para la acústica del recinto, esto con la idea de poder convertirlo nuevamente en el escenario de las presentaciones artísticas en la ciudad.

"El gran escenario que tenemos hoy día es el anfiteatro de la Plaza Carlos Condell, con esto cambiaríamos al que fue el tradicional, todo lo que fue el carnaval de verano durante muchos años la gran actividad era el estadio municipal y el estadio O'Higgins".

Para finalizar, el alcalde señaló que las conversaciones con el Gore están avanzadas para poder financiar el proyecto a través de un fondo FNDR, iniciativa que será presentada la primera semana de diciembre.

Ascanio Cortés Torres

El O'Higgins no es el único estadio que busca financiamiento ya que el Ascanio Cortés Torres también sufrirá algunas mejoras según comentó el alcalde Moyano

Entre las nuevas mejoras que tendrá el principal estadio de la comuna, el alcalde anunció galerías nuevas, tablero electrónico, la tan esperada pista atlética que será con normas internacionales, baños nuevos, una segunda cancha de menor tamaño y dentro del estadio una nueva cancha de rayuela.

Este proyecto también será presentado en la primera semana de diciembre.

FNDR son los fondos, donde el municipio buscará ños dineros pra llevara a cabo estos proyectos,

Más de dos mil millones de pesos, costaría hacer solamente el estadio O'Higgins.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

Encargados de las bibliotecas de la región se reúnen en Tocopilla

E-mail Compartir

En Tocopilla se realizó el "Quinto Encuentro Regional de Encargados de los Centros de Recursos del Aprendizaje (CRA)", actividad que contó con la presencia de la seremi de Educación de la segunda región, Jaqueline Barraza.

En el encuentro que se llevó a cabo en las dependencias del Liceo Domingo Latrille participaron más de cien personas de todas las comunas de la región, excepto la de Sierra Gorda, que pudieron conversar y ver problemáticas de su trabajo.

"Se está evaluando lo que se ha realizado, cuales son los nudos críticos y la proyección para el próximo año", señaló la autoridad regional.

En el encuentro se pudo analizar cómo están funcionando los CRA en cada establecimiento educacional de la región; la coordinación entre bibliotecas de la comuna y la región; además de los convenios que pueden hacer con otras instituciones para poder acceder a libros que no estén a su disposición.

Asimismo, en la ocasión tuvieron la oportunidad de compartir e intercambiar experiencias, "las personas algunas veces piensan que todo se soluciona con dinero y no es así, de hecho hay muchas cosas que se solucionan con creatividad con conocimiento con intercambio de experiencia", señaló Barraza.

Los CRA funcionan en todas las bibliotecas de las escuelas del país y buscan poder interesar y despertar en los estudiantes el amor a los libros.