Secciones

Scaramelli presenta: "Nuestros 80"

E-mail Compartir

El reconocido intérprete nacional, lvaro Scaramelli, regresa a Antofagasta para presentar su nuevo show, titulado "Nuestros 80".

En esta oportunidad vuelve junto a su banda Cinema con un espectáculo y puesta en escena en la que hace una revisión de los grandes hits musicales de la década de los ochenta, y acompañado de grandes músicos nacionales como Pancho Puelma, "Síndrome", Germán Céspedes de "Aterrizaje Forzoso", Juan Ricardo Weiler de "Aparato Raro", y Claudio Millán de "Viena".

En la oportunidad interpretan temas que son parte del cancionero popular chileno y que se encuentran en la memoria colectiva, entre los que destacan: Locos Rayados, Esperando Nacer, Solo Un Sueño, No se Puede Vivir Sin Amor, Calibraciones y Chica Engreída, entre otros.

Además en la velada estarán acompañados de la prestigiosa y reconocida agrupación nacional "Apachekta". Nacido en el año 1999 con el objetivo de ir al rescate de nuestro patrimonio musical y cultural latinoamericano, presentará en la oportunidad su nueva propuesta al estilo "Folk Rock".

Apachekta, integrado por músicos en sus comienzos de Arica, Antofagasta, Calama y Maria Elena, han teloneado y compartido escenario junto a grandes grupos como Illapu, Inti Illimani, Los Jaivas, Sol y Lluvia, Quilapayún, Los Nocheros y pronto con Álvaro Scaramelli y otros grandes exponentes del rock chileno.

El mencionado evento artístico se llevará a cabo el próximo viernes 17 de noviembre, a las 21.00 horas, en el Teatro Municipal de Antofagasta. Las entradas tendrán valor que va desde los $10.000 a $20.000, y su venta será en boleterías del teatro.

Siete largometrajes buscan el primer lugar del Antofadocs

Las cintas de este ciclo serán exhibidas durante el festival, entre el sábado 11 al martes 14 de noviembre, todas en Fundación Ruinas de Huanchaca de forma gratuita.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

La VI versión del Festival Internacional de Cine, Antofadocs, contará con diversos trabajos provenientes de Argentina, Estados Unidos, México, España y Chile. Todo como parte de una de las categorías donde postularon películas de todo el mundo: el Largometraje Internacional.

Antes de ser elegidos, los largometrajes fueron evaluados y seleccionados por el equipo de evaluación de Antofadocs, tras una búsqueda de más de mil trabajos de diversos países de América, Europa e incluso Asia.

Obras

Una producción mexicana - chilena es "Casa Roshell" dirigida por Camila José Donoso. El film de ficción trata de Roshell y Liniana, dos mujeres que administran la Casa Roshell, un espacio utópico que sirve como escondite para aquellos hombres que viven reprimidos en sus deseos de feminización y travestismo. La cinta se exhibirá el martes 14 a las 21:00 horas.

Desde México también llega "El Vigilante", una película de ficción del director Diego Ros, que cuenta la historia de un vigilante de una obra en construcción que fue testigo de un crimen cerca de esa zona. El montaje se presentará el sábado 11 a las 11:30 horas.

"Hoy partido a las 3" es otra película de ficción en competencia que proviene desde el otro lado de la cordillera, Argentina. Se exhibirá el lunes 13 a las 11:30 horas.

"Rey" una película chilena dirigida por Niles Atallah. Los 90 minutos de la obra, nos sitúan en 1860, donde un aventurero francés establece un reino en una región independiente del sur de Chile, uniendo al pueblo Mapuche. El montaje se presentará el sábado 11 a las 21:00 horas.

En los largometrajes de no ficción, llega desde el país invitado España, "Niñato" del director Adrián Orr. Este filme que presenta la vida de David, más conocido como ''Niñato'', un padre joven y soltero que pasa la mayor parte del día al cuidado de 3 niños pequeños. Se exhibirá el domingo 12 a las 11:30 horas.

De Argentina "Soldado", una obra de 72 minutos dirigida por Maniel Abramovich, quien muestra a un joven de 19 años que decide incorporarse al ejército. Se exhibirá el domingo 12 a las 21:00 horas.

Y desde Estados Unidos el director Travis Wilkerson nos trae su obra ''Did You Wonder Who Fired the Gun?''. El lunes 13 a las 21:00 horas.

Competencia

Los jurados serán quienes tendrán la difícil misión de elegir a la mejor de esta categoría, hablamos del cineasta español Antonio Herrera, la documentalista y productora audiovisual brasileña Kátia Klock y la Magíster en Artes nacional, Marcela Parada.

Quienes estén interesados en ver estas películas, podrán apreciarlas en Fundación Ruinas de Huanchaca de forma gratuita.

La Estrella de Antofagasta