Secciones

A prisión imputado por el homicidio del "Chino Michel"

Estuvo 3 años eludiendo a la justicia y fue capturado en Antofagasta. Hecho ocurrió en octubre del 2014.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Tras pasar los últimos tres años eludiendo el accionar de la justicia, finalmente fue detenido el único sospechoso en perpetrar el homicidio en contra de Michel Francisco Brito Garcés, muerto por un disparo por la espalda el 19 de octubre del 2014 en el Puerto Salitrero.

Según informó a La Estrella el fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, el imputado identificado como J.A.A.C fue tomado detenido el lunes en Antofagasta, donde pasó la primera audiencia de control en esa ciudad y se amplió su arresto hasta el día siguiente, en el cual se le formalizó por el delito de homicidio simple.

Los hechos

De acuerdo a los antecedentes policiales del caso, en la noche del 19 de octubre del 2014 a eso de las 21:30 horas, Michel Brito Garcés -más conocido como el Chino Michel- fue abordado por la espalda por el imputado (quien tenía 19 años en ese tiempo) en las afueras de la Escuela República de los Estados Unidos, cuando por causas que son motivo de las indagatorias de la Fiscalía, recibió un impacto de bala, presumiblemente por una escopeta, cayendo herido de gravedad a la altura de los pulmones.

Minutos más tarde y mientras recibía atención médica, el "Chino Michel" de 37 años de edad murió cuando era trasladado de urgencia al hospital.

Posterior a este hecho el imputado J.A.A.C huyó con dirección desconocida, mientras que el caso quedaba a cargo de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Tocopilla.

"Respecto a esta investigación, se encuentra muy avanzada debido al tiempo que lleva esta causa. El imputado en su momento se dio a la fuga y lo encontraron el lunes en Antofagasta. Pasó a control de detención en esa ciudad y se amplió la detención, el martes fue formalizado acá en Tocopilla por el delito de homicidio simple (...) siendo decretada la medida de prisión preventiva en su contra", declaró el fiscal jefe Andrés Godoy.

Todo ello al ser considerado como un peligro para la seguridad de la sociedad y peligro de fuga, donde el magistrado decretó 100 días de investigación para este caso, mientras el imputado quedó a disposición del personal de Gendarmería en el Centro de Detención Preventiva (CDP).

Por otro lado, el persecutor indicó que "la investigación está bastante acotada, faltarían solamente algunos detalles, tenemos testigos presenciales y prueba pericial respecto al hecho".

Pena

"Con la modificación legal de septiembre del 2014, que aumentó las penas, esta persona arriesga de 10 años y un día a 15 años de presidio efectivo", concluyó Godoy. Es preciso recordar que en 2014 ocurrieron violentos hechos delictuales, e inclusive la comunidad marchó para pedir fin a la delincuencia: en la madrugada del 28 de septiembre falleció por un disparo el conocido "Makanaki" y el 1 de noviembre el comerciante Guillermo Santana fue asaltado y golpeado por un grupo de sujetos en su vivienda en el centro.

100 días de investigación decretó el magistrado para este caso de homicidio simple.

19 de octubre del 2014 se perpetró este delito en las afueras de la Escuela República de EE.UU.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Aduanas incauta más de 5 kilos de drogas en El Loa y Quillagua

E-mail Compartir

En medio de las fiscalizaciones para evitar el tráfico de drogas en la Provincia de Tocopilla, personal del Servicio Nacional de Aduanas incautó más de cinco kilos de cocaína en las avanzadas de El Loa y Quillagua.

El primer de estos casos se registró en la ruta costera, cuando una ciudadana de nacionalidad boliviana, identificada como M.J.L. de 22 años de edad, llegó hasta el control El Loa con una maleta -que al ser inspeccionada por los aduaneros- resultó que tenía un doble fondo.

En su interior estaban ocultos cuatro paquetes contenedores de 2 kilos y 285 gramos de cocaína de alta pureza.

En forma paralela y en la avanzada de Quillagua, los fiscalizadores aduaneros detectaron al chofer boliviano identificado como A.CH.M., de 28 años, transportando una maleta que traía ocultos 16 paquetes con un total de 3 kilos 20 gramos de cocaína.

Según las estimaciones de Aduanas, el valor de esta droga es cercano a los 100 millones de pesos en el comercio ilícito, por lo que los estupefacientes y todos los medios de prueba quedaron a disposición de la Fiscalía.

Estas personas fueron formalizadas por el delito de tráfico de drogas y quedaron en prisión preventiva durante los días que dure la investigación.

Es preciso destacar que Aduanas ha aumentado sus incautaciones en lo que va de este año, en cuanto a ovoides, con 11 mil decomisos.