Secciones

Bailes de la Isla de Pascua

E-mail Compartir

Con la agrupación polinésica Moerani regresan las 'Tarderas Culturales', una iniciativa que busca potenciar el casco histórico de Antofagasta realizando eventos artísticos justamente en el Kiosko Retreta de la Plaza Colón.

La actividad se desarrollará hoy a partir de las 12:00 horas, llevando toda la cultura Rapa Nui con bailes y cantos de Isla de Pascua.

La agrupación que participará nació en abril de 2015, con el afán de difundir el folclore Rapa Nui. El nombre del conjunto en lengua tahitiana quiere decir "Corona de nubes".

Según explican desde la agrupación, su arte está enfocado en mostrar distintos tipos de danza y de cantos de la cultura de la isla, en esta ocasión mostrarán "Hoko" (danza de Guerra), "Kai Kai" (juego de hilo) y "Ori" (baile típico).

Aunque no son originarios de la Polinesia, afirman que lo que hacen es un homenaje a dicha cultura y que siempre es con mucho respeto y cariño por su arte y su gente.

La iniciativa busca fortalecer el arte y es apoyada por la Corporación Cultural de Antofagasta.

[TIEMPO LIBRE]

Bandas locales estarán hoy en el 'Festival por la Diversidad'

El evento contará con talleres para niños, danza de caporales, exposiciones de artesanía y más.
E-mail Compartir

Redacción

Esta tarde a partir de las 14:00 horas en calle General Borgoño con avenida Grecia (justo atrás del Jumbo sur) se desarrollará la tercera versión del "Festival por la Diversidad y la No Discriminación, todos Somos Diferentes", evento organizado por la Municipalidad de Antofagasta con el objetivo de generar un espacio recreativo, artístico y cultural para toda la familia.

La actividad es organizada por la Casa de la Diversidad, programa perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), la cual contará con la participación de reconocidas bandas locales como Mística Show, Bamba Ré, Desgraciados del ritmo y Elemento Dual, por lo que se espera que el encuentro sea una gran fiesta en donde grandes y chicos puedan disfrutar.

Talleres y juegos

Además de las bandas locales, el mencionado evento también contará con la presentación de 10 agrupaciones de danzas caporales que mostrarán su talento a los asistentes. Asimismo, se hará presente el programa de Deporte y Recreación de Dideco con el taller de Fit Folk para motivar el ambiente con ejercicios y la Oficina para la Integración con Personas con Discapacidad (OID), con su orquesta musical.

Sobre este festival la alcaldesa Karen Rojo, expresó que "el evento es de carácter familiar, masivo, gratuito y abierto a toda la comunidad de Antofagasta, en donde se expondrán diversas actividades como shows en vivo de artistas locales, talleres recreativos, sección de juegos para niños, exposiciones de artesanía, artes y emprendimientos".

También informaron que la jornada espera ser una instancia donde toda la familia pueda disfrutar de un ambiente sin discriminación, "donde se valora la diversidad y en donde todos sean los protagonistas", dijo la edil.

La tercera versión del "Festival por la Diversidad y no Discriminación, Todos Somos Diferentes" cuenta con el apoyo de Empresa Aguas Antofagasta, Agrupación Trans Libera Acción Arcoíris de Antofagasta, Colectividad De Colombianos Residentes En Antofagasta y la compañía de teatro Absurda Consecuencia.

Dictarán taller sobre movilidad sustentable

E-mail Compartir

Esta tarde a partir de las 15:00 horas, se desarrollará en Biblioteca Viva (Mall Plaza Antofagasta) el taller 'Movilidad Sustentable con Niños: Bicicleta', una actividad dirigida para mamás y papás que busca que éstos se atrevan a usar su bici para ir de paseo con sus hijos, pero también para otro tipo de actividades como llevarlos al jardín, hacer trámites, ir a trabajar y mucho más.

El taller será dictado por la agrupación Antofacleta Ciclismo Urbano y Crianza con Apego de Antofagasta.

Es con entrada liberada.

breves

E-mail Compartir

Esta noche continúa la obra de teatro 'Frágil'

Hoy a las 21:00 horas en el Teatro Pedro de la Barra, continúa la mini temporada del último estreno de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta: Frágil.

La obra es creación y dirección de Ronald Cortez, montaje que fue estrenada en julio con gran acogida de público ya que se construye con cuadros dramáticos que cuentan cinco historias distintas, pero unidas por un tema central.

Los cuadros se intercalan de forma cronológica y transitan por tópicos en donde el público puede reconocerse e identificarse o no.